#Metadata
1985 | SINGLE | SYNTH-POP

Ni Tu Ni Nadie Alaska y Dinarama

519
57033 reproducciones 84 sem. en lista

El disco

Ni Tú Ni Nadie es una de las canciones más emblemáticas del grupo español de pop rock Alaska y Dinarama, formado por Alaska, Carlos Berlanga y Nacho Canut. El single fue lanzado en 1985 como el segundo extraído de su álbum Deseo Carnal, que fue uno de los más exitosos de la década de los 80 en España.

La canción, compuesta por Berlanga y Canut, habla de una ruptura amorosa y de la dificultad de pedir perdón y cambiar. Con un estribillo pegadizo y una melodía bailable, Ni Tú Ni Nadie se convirtió en un himno generacional que reflejaba el espíritu de la movida madrileña, un movimiento cultural y artístico que surgió en la capital española tras la muerte del dictador Francisco Franco.

En 2006, EMI sacó una reedición del álbum con dos discos, y en el segundo venían varias versiones de la canción: una remasterización y una versión larga hechas por Spam; la versión larga de 1984 que estaba en el maxi sencillo de Ni Tú Ni Nadie y una maqueta donde solo cantaba Carlos Berlanga

La versión de Fangoria usa bases electrónicas. Empieza con una melodía que va subiendo, y luego Alaska hace los coros. Se mantiene la cuerda de la canción de Dinarama para los puentes instrumentales después del primer estribillo, y durante y después del último. Alaska es la voz principal y Rafa Spunky hace las segundas voces, pero no en los directos, donde cantan los dos toda la canción. Esto se ve en la versión de Ni Tú Ni Nadie grabada en vivo y en directo para el álbum Operación Vodevil. Las dos versiones, de estudio y en directo, son muy parecidas.

Ni Tú Ni Nadie es, sin duda, una de las canciones más representativas de Alaska y Dinarama y de la historia de la música pop española. Su letra, su ritmo y su estética siguen vigentes y cautivando a nuevas generaciones de oyentes.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Mike Rutherford • Adam and the Ants • Ry Cooder • The Fatback Band • Stacy Lattisaw • Behaviour Red • Slaughter • The Tunes • Chopper Harris • Billy Ocean • Magic Lady • Bad Manners • Falco Meets Brigitte Nielsen • Shirley James And Danny Ray • Glenn Jones • Franda Robertson • The S.O.S. Band • Heroica • Semen Up • The Stranglers • Real To Real • Dee Lewis • Jeff Lynne • Cabaret Voltaire • The Cult • Charlie Singleton • Las Ruedas • Phuture • Gillan • The Darling Buds • Mike Rutherford • Adam and the Ants • Ry Cooder • The Fatback Band • Stacy Lattisaw • Behaviour Red • Slaughter • The Tunes • Chopper Harris • Billy Ocean • Magic Lady • Bad Manners • Falco Meets Brigitte Nielsen • Shirley James And Danny Ray • Glenn Jones • Franda Robertson • The S.O.S. Band • Heroica • Semen Up • The Stranglers • Real To Real • Dee Lewis • Jeff Lynne • Cabaret Voltaire • The Cult • Charlie Singleton • Las Ruedas • Phuture • Gillan • The Darling Buds •
Go West • Grace Jones • Four Tops • Cucharada • Niteflyte • Strawberry Switchblade • David Austin • Coz • P.P. Arnold • Easterhouse • Morrissey Mullen • Bubba Lou & The Highballs • Gaffa • Bob Sleigh And The Downhill Racers • The Room • Philip Lynott • Robert Marlow • Chicasss • Van Halen • Sade • Bruce Hornsby and The Range • Azul y Negro • Kikí D'Akí • Kid Creole And The Coconuts • Sabrina • Don Johnson • Ruddy Thomas & Welton Irie • Indeep • Magazine • Vulpess • Go West • Grace Jones • Four Tops • Cucharada • Niteflyte • Strawberry Switchblade • David Austin • Coz • P.P. Arnold • Easterhouse • Morrissey Mullen • Bubba Lou & The Highballs • Gaffa • Bob Sleigh And The Downhill Racers • The Room • Philip Lynott • Robert Marlow • Chicasss • Van Halen • Sade • Bruce Hornsby and The Range • Azul y Negro • Kikí D'Akí • Kid Creole And The Coconuts • Sabrina • Don Johnson • Ruddy Thomas & Welton Irie • Indeep • Magazine • Vulpess •