#Metadata
1988 | MAXISINGLE | SOUL

The Lovers Alexander O'Neal

19
118176 reproducciones 89 sem. en lista

El disco

El maxisingle de Alexander O’Neal titulado The Lovers es un clásico del soul de 1988 que contiene cuatro versiones de la canción homónima, escrita y producida por Jeff Lorber, Jimmy Jam y Terry Lewis. La canción es una balada romántica que habla de la pasión y el compromiso de dos amantes que se entregan el uno al otro. El maxisingle incluye una versión extendida, una versión a capella, una versión para la radio y una versión instrumental de la canción, que muestran la versatilidad y el talento vocal de Alexander O’Neal.

La versión extendida dura siete minutos y dos segundos, y tiene un ritmo más lento y suave que la original. La voz de Alexander O’Neal se mezcla con los coros de fondo y los teclados de Jeff Lorber, creando una atmósfera íntima y sensual. La versión a capella dura cuatro minutos y 59 segundos, y es una muestra de la pureza y la potencia de la voz de Alexander O’Neal, que canta sin acompañamiento musical. La versión para la radio dura cinco minutos y 16 segundos, y es la más conocida y difundida de las cuatro. Tiene un ritmo más rápido y animado que la extendida, y destaca por el uso de los sintetizadores y las percusiones de Jimmy Jam y Terry Lewis. La versión instrumental dura también siete minutos y dos segundos, y es una versión sin voz que resalta la calidad y la complejidad de la producción musical.

The Lovers fue uno de los éxitos más importantes de la carrera de Alexander O’Neal, que se consolidó como uno de los referentes del soul en los años 80. El maxisingle fue publicado por el sello Tabu Records, que era propiedad de Clarence Avant, un influyente productor musical que apoyó a muchos artistas afroamericanos. El maxisingle se editó en varios formatos, como vinilo, CD o mini CD, y se distribuyó en varios países, como Estados Unidos, Reino Unido o Europa. El maxisingle recibió buenas críticas por parte de los expertos y el público, que alabaron la voz y el estilo de Alexander O’Neal, así como la producción de Jeff Lorber, Jimmy Jam y Terry Lewis.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Freddy Mercury y Montserrat Caballé • The Go-Betweens • Magazine • Marvin Gaye • Kim Carnes • Bee Gees • Bubblegum Splash! • Fuzzbox • Laura Branigan • Linda Tillery • Frida • Various • Azul y Negro • Heath Brothers • In Camera • Samantha Fox • Sweet Tee • P.P. Arnold • Randy Travis • Wally Jump Jr & The Criminal Element • McCarthy • Mantronix • Yes • Yukihiro Takahashi • Vic Godard • Domino • Sunset Gun • La Dama Se Esconde • Juana La Loca • T.H.S. The Horne Section • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • The Go-Betweens • Magazine • Marvin Gaye • Kim Carnes • Bee Gees • Bubblegum Splash! • Fuzzbox • Laura Branigan • Linda Tillery • Frida • Various • Azul y Negro • Heath Brothers • In Camera • Samantha Fox • Sweet Tee • P.P. Arnold • Randy Travis • Wally Jump Jr & The Criminal Element • McCarthy • Mantronix • Yes • Yukihiro Takahashi • Vic Godard • Domino • Sunset Gun • La Dama Se Esconde • Juana La Loca • T.H.S. The Horne Section •
UB40 • The Business • Asfalto • Eddy Grant • Def Leppard • David Paton • Tiffany • The Sound • Alison Moyet • Willie Clayton • Howard Johnson • Lionel Richie • Mike Batt • Textones • Albania • Nona Hendryx • Melba Moore • P.P. Arnold • Julian Cope • Sapphire • Dollar • Chuck Stanley • Mark Knopfler • Robin Beck • The Rolling Stones • Shalamar • The Big Store • La Guardia • Phil Collins • Comité Cisne • UB40 • The Business • Asfalto • Eddy Grant • Def Leppard • David Paton • Tiffany • The Sound • Alison Moyet • Willie Clayton • Howard Johnson • Lionel Richie • Mike Batt • Textones • Albania • Nona Hendryx • Melba Moore • P.P. Arnold • Julian Cope • Sapphire • Dollar • Chuck Stanley • Mark Knopfler • Robin Beck • The Rolling Stones • Shalamar • The Big Store • La Guardia • Phil Collins • Comité Cisne •