#Metadata
1982 | SINGLE | POP

Gran Ganga Almodovar & McNamara

456
57562 reproducciones 84 sem. en lista

El disco

El dúo formado por el cineasta Pedro Almodóvar y el artista plástico Fabio McNamara fue una de las expresiones más irreverentes y provocadoras de la movida madrileña de los años 80. Con un estilo musical que mezclaba el pop, el punk, el glam y el kitsch, Almodovar y McNamara se convirtieron en un fenómeno de culto que trascendió las fronteras de España.

En 1982, publicaron su primer single, Gran Ganga, que se convirtió en un éxito de ventas y en un himno generacional y que fue incluido en la banda sonora del "Laberinto de Pasiones". El disco fue producido por el músico Bernardo Bonezzi, exlíder de la banda Zombies, y contó con la colaboración de integrantes de Alaska y Los Pegamoides como músicos de apoyo.

La cara A del single, Gran Ganga, es una canción en español que satiriza el consumismo y la sociedad del espectáculo, con una letra llena de juegos de palabras y alusiones a personajes famosos. La canción fue interpretada en directo por Almodovar y McNamara en la sala Rock-Ola de Madrid, el 7 de enero de 1983, ante un público entregado y entusiasmado.

La cara B del single, Suck It To Me, es una canción en inglés que parodia el género del soul y el funk, con una letra cargada de humor negro y referencias sexuales. Una canción con un regusto funky, entremezclado con aplausos enlatados y una letra totalmente absurda y algo obscena. La letra de la canción es un juego de palabras que juega con el lenguaje inglés, haciendo uso de la ambigüedad para crear un efecto humorístico.

.

El single Suck It To Me es una muestra del talento creativo y la personalidad transgresora de Almodovar y McNamara, dos artistas que marcaron una época con su música, su estética y su actitud. El disco es una pieza imprescindible para entender la cultura pop española de los años 80.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Suicide • Joe Jackson Band • The Bolshoi • The Three Johns • Third World • Programa • Prince And The Revolution • Kraftwerk • Newtrament • Turntable Terror Trax • Helen Chappelle • Gary Glitter • Hot Chocolate • John Watts • Helen Terry • L.A. Mix • Blue Mercedes • Split Enz • Howard Johnson • Anti-Nowhere League • Fine Young Cannibals • Plastic Idols • Steve Forbert • Atlantic Starr • Howard Jones • Bonnie Tyler • The New Jersey Connection • Del Amitri • Arte Moderno • Pepsi & Shirlie • Suicide • Joe Jackson Band • The Bolshoi • The Three Johns • Third World • Programa • Prince And The Revolution • Kraftwerk • Newtrament • Turntable Terror Trax • Helen Chappelle • Gary Glitter • Hot Chocolate • John Watts • Helen Terry • L.A. Mix • Blue Mercedes • Split Enz • Howard Johnson • Anti-Nowhere League • Fine Young Cannibals • Plastic Idols • Steve Forbert • Atlantic Starr • Howard Jones • Bonnie Tyler • The New Jersey Connection • Del Amitri • Arte Moderno • Pepsi & Shirlie •
Space Monkey • Comité Cisne • The Colourfield • Drinking Electricity • Bruce Foxton • Jackson Browne • Vic Godard • The Tunes • Mike Oldfield • Billy Bragg • Paul Rutherford • Tubes • The Wonder Stuff • Hardhouse • Mikey Dread • Lillo • Un Pingüino En Mi Ascensor • Magenta • Evely King • The Dancing Did • The S.O.S. Band • Survivor • John Dark • Third World • In Tua Nua • Ciudad Jardín • The Silencers • Shakatak • Full Force • Queen • Space Monkey • Comité Cisne • The Colourfield • Drinking Electricity • Bruce Foxton • Jackson Browne • Vic Godard • The Tunes • Mike Oldfield • Billy Bragg • Paul Rutherford • Tubes • The Wonder Stuff • Hardhouse • Mikey Dread • Lillo • Un Pingüino En Mi Ascensor • Magenta • Evely King • The Dancing Did • The S.O.S. Band • Survivor • John Dark • Third World • In Tua Nua • Ciudad Jardín • The Silencers • Shakatak • Full Force • Queen •