#Metadata
1983 | ÁLBUM | POST-PUNK

De Máscaras Y Enigmas Alphaville

199
176059 reproducciones 64 sem. en lista

El disco

Alphaville fue una banda española de rock gótico formada en Madrid en 1981 por José Luis Fernández Abel (voz y guitarra eléctrica), Fernando Muro (bajo eléctrico), José Luis Orfanel (guitarra eléctrica), Juan Antonio Nieto (Pangea) (batería) y José Carlos Sánchez (teclados), compañeros del Colegio Obispo Perelló de Madrid. Su nombre se inspiró en la película homónima de Jean-Luc Godard, que reflejaba una visión distópica y futurista de la sociedad. Alphaville se caracterizó por su sonido oscuro, melancólico y envolvente, influenciado por grupos como Joy Division, The Cure o Bauhaus.

De Máscaras y Enigmas fue el primer y único álbum de Alphaville, que se considera una obra maestra del rock gótico nacional. El álbum contiene diez canciones que exploran temas como la soledad, el desamor, la alienación o la muerte, con letras poéticas y metafóricas. La producción del disco corrió a cargo del propio grupo, que logró crear una atmósfera densa y sugerente, con guitarras poderosas y atmosféricas, teclados envolventes y una voz grave y expresiva.

El álbum se abre con la canción que le da título, De Máscaras y Enigmas, una de las más emblemáticas de Alphaville. La letra narra la historia de un personaje misterioso y enigmático, que oculta su verdadero rostro y su obsesión bajo una máscara. La música acompaña el relato con una melodía hipnótica y una tensión creciente, que culmina en un estribillo explosivo y dramático. La canción fue un éxito en las radios alternativas y se convirtió en un himno del rock gótico.

La segunda canción del álbum es La Escalera habla de una escalera que simboliza el ascenso y el descenso de la vida, con sus luces y sus sombras. La música crea una atmósfera opresiva y angustiosa, con una guitarra distorsionada y unos teclados que imitan el sonido de una sirena.

La tercera canción es Desde El Fondo Del Espejo, describe la sensación de estar atrapado en un espejo, sin poder escapar de la imagen que refleja. La música es minimalista y repetitiva, con una voz susurrante y unos efectos de eco que aumentan la sensación de claustrofobia.

La cuarta canción es Fúnebre Nupcial, una canción que mezcla el amor y la muerte, con una letra que evoca el sufrimiento y la fidelidad eterna. La música es lenta y sombría, con una guitarra que crea una melodía fúnebre y unos teclados que aportan un toque de misterio.

La quinta canción es Artaud (Le Mômo), una canción dedicada al poeta y dramaturgo francés Antonin Artaud, que sufrió una vida de locura. La letra es una adaptación de uno de sus poemas, que expresa su visión del mundo y de sí mismo. La música es caótica y experimental, con una guitarra que hace ruidos y disonancias, unos teclados que crean sonidos extraños y una voz que alterna el francés y el español.

La sexta canción es El Innombrable, una canción instrumental con una música minimalista y abstracta, con una guitarra que hace acordes disonantes, unos teclados que crean una atmósfera de desolación y una voz que grita entre susurros.

La séptima canción es Muerte En Venecia, una canción rápida y frenética, con una guitarra que crea un ritmo trepidante que habla del miedo, la desesperación y la muerte, eternas constantes en las letras del grupo.

La octava canción es Arrebato, una canción oscura y melancólica que expresa el deseo y la pasión de un amor prohibido y destructivo con unos teclados que aportan un toque de sensualidad.

La novena canción es Stregocia, una canción que habla de la brujería y el ocultismo, con una letra que invoca a diferentes entidades y rituales mágicos. La música es oscura y misteriosa, con una guitarra que crea una melodía siniestra y unos teclados que imitan el sonido de un órgano.

La décima y última canción es Palacio De Invierno, una canción instrumental que hace referencia al histórico edificio de San Petersburgo, que fue escenario de la revolución rusa de 1917. La letra compara el palacio con el corazón del protagonista, que ha sido asaltado y saqueado por el amor. La música es épica y dramática, con una guitarra que crea una melodía épica y unos teclados que imitan el sonido de una orquesta.

De Máscaras y Enigmas es un álbum que representa la esencia del rock gótico español, con una música y unas letras que reflejan una visión oscura, melancólica y poética de la realidad. Alphaville fue una banda que supo crear un sonido propio y original, que los distinguió de otras propuestas musicales de la época. El álbum es una obra única e irrepetible, que ha dejado una huella imborrable en la historia del rock nacional.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Cyndi Lauper • Godley & Creme • Robert Marlow • Swans Way • The Crooks • Tim Pope • Mike Oldfield • Sweet Tee • Albania • Aurra • Bow Wow Wow • Earlene Bentley • David Van Day • Un Pingüino En Mi Ascensor • Agrimensor K • The Human League • Sissi • Geneva • Thrashing Doves • Miguel Bosé • The Wonder Stuff • Anne Pigalle • Beastie Boys • Morris Day • The Refrescos • Anti-Nowhere League • Allez Allez • Hollywood Beyond • Nancy Nova • Styx • Cyndi Lauper • Godley & Creme • Robert Marlow • Swans Way • The Crooks • Tim Pope • Mike Oldfield • Sweet Tee • Albania • Aurra • Bow Wow Wow • Earlene Bentley • David Van Day • Un Pingüino En Mi Ascensor • Agrimensor K • The Human League • Sissi • Geneva • Thrashing Doves • Miguel Bosé • The Wonder Stuff • Anne Pigalle • Beastie Boys • Morris Day • The Refrescos • Anti-Nowhere League • Allez Allez • Hollywood Beyond • Nancy Nova • Styx •
Saxon • JellyBean • Esclarecidos • Beau Williams • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Oldland Montano • The Beat • Paul Young • Pete Townshend • Nina Simone • Stezo • Simply Red • Domino • The Very Things • Local Boy • Kate & Anna McGarrigle • Dark City • Original Mirrors • Roxette • David Van Day • Junior Murvin • Gary Numan • Sharpe & Niles • Kenny Lynch • Tam Tam Go! • Ingram • Spear Of Destiny • Pretenders • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Anthony Thomas • Saxon • JellyBean • Esclarecidos • Beau Williams • Coldcut Featuring Plastic Man & The Plastic People • Oldland Montano • The Beat • Paul Young • Pete Townshend • Nina Simone • Stezo • Simply Red • Domino • The Very Things • Local Boy • Kate & Anna McGarrigle • Dark City • Original Mirrors • Roxette • David Van Day • Junior Murvin • Gary Numan • Sharpe & Niles • Kenny Lynch • Tam Tam Go! • Ingram • Spear Of Destiny • Pretenders • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Anthony Thomas •