#Metadata
1983 | SINGLE | PUNK

Not Just A Name Angelic Upstarts

449
57648 reproducciones 53 sem. en lista

El disco

El single Not Just A Name de la banda de punk Angelic Upstarts es una pieza emblemática del género que encapsula la esencia rebelde y el espíritu combativo que caracterizan a este grupo musical. Lanzado en 1983, este single sigue resonando en la cultura punk y en los corazones de los aficionados por su mensaje atemporal y su sonido crudo y directo.

La canción principal, Not Just A Name, es un himno punk que desafía la noción de ser reducido a una mera etiqueta o categoría. La letra, escrita por el vocalista Thomas 'Mensi' Mensforth, es un llamado a la acción para ser reconocido por las contribuciones individuales y la singularidad personal, en lugar de ser juzgado por estereotipos o prejuicios. La energía que Mensi aporta con su voz es palpable, transmitiendo una urgencia y una sinceridad que es difícil de ignorar.

La instrumentación en Not Just A Name es típicamente punk: rápida, ruidosa y sin complicaciones. La guitarra de Neil Newton proporciona riffs pegajosos que se quedan en la mente mucho después de que la canción ha terminado. El bajo de Ronnie Wooden y la batería de Paul Thompson crean una base rítmica sólida que impulsa la canción hacia adelante con una intensidad inquebrantable.

El lado B del single, The Leech, no se queda atrás en cuanto a calidad. Con una crítica mordaz a los aprovechados de la sociedad, esta canción complementa perfectamente el mensaje del lado A. La habilidad de Angelic Upstarts para combinar crítica social con melodías memorables es una de las razones por las que han mantenido su relevancia a lo largo de los años.

En resumen, Not Just A Name no es solo un nombre en la discografía de Angelic Upstarts; es una declaración de principios, un recordatorio de que la música punk siempre ha sido y será una forma de resistencia y autoafirmación. Este single es una pieza imprescindible para cualquier aficionado al punk y un testimonio del poder perdurable de Angelic Upstarts como una de las bandas más influyentes del género.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Sally Timms and The Drifting Cowgirls • Roman Holliday • Status Quo • Felt • Manu Dibango • Hipsway • Jefferson Starship • Marc Almond • Rosie Vela • TeeRoy Morris • DeBarge • The Three Johns • Sybil Thomas • The S.O.S. Band • Joe Jackson • Brighton 64 • Evely King • Behaviour Red • The Christians • Alex y Christina • Tracie Young • Martirio • The Seers • Derek B. • Natalie Cole • Sigue Sigue Sputnik • Reese & Santonio • London Rhyme Syndicate • Dee C. Lee • U2 • Sally Timms and The Drifting Cowgirls • Roman Holliday • Status Quo • Felt • Manu Dibango • Hipsway • Jefferson Starship • Marc Almond • Rosie Vela • TeeRoy Morris • DeBarge • The Three Johns • Sybil Thomas • The S.O.S. Band • Joe Jackson • Brighton 64 • Evely King • Behaviour Red • The Christians • Alex y Christina • Tracie Young • Martirio • The Seers • Derek B. • Natalie Cole • Sigue Sigue Sputnik • Reese & Santonio • London Rhyme Syndicate • Dee C. Lee • U2 •
Heaven 17 • Niteflyte • Chris Rea • Ingram • The KLF • La Trampa • Janet Jackson • Glen Goldsmith • Dianne Reeves • 091 • Suicide • Billy Joel • The Sugarcubes • Prince • Nik Kershaw • The Mad Lads • Jamaica Girls • Kalima • Bob Sleigh And The Downhill Racers • Blue Zoo • Wendy & Lisa • Racey • David Austin • Mtume • The Parachute Men • The Barry Gray Orchestra • Paul Haig • Willie Clayton • The Housemartins • The Seers • Heaven 17 • Niteflyte • Chris Rea • Ingram • The KLF • La Trampa • Janet Jackson • Glen Goldsmith • Dianne Reeves • 091 • Suicide • Billy Joel • The Sugarcubes • Prince • Nik Kershaw • The Mad Lads • Jamaica Girls • Kalima • Bob Sleigh And The Downhill Racers • Blue Zoo • Wendy & Lisa • Racey • David Austin • Mtume • The Parachute Men • The Barry Gray Orchestra • Paul Haig • Willie Clayton • The Housemartins • The Seers •