#Metadata
1986 | SINGLE | SYNTH-POP

The Promise Arcadia

806
47869 reproducciones 37 sem. en lista

El disco

En el panorama musical de los años 80, Arcadia emergió como un proyecto paralelo de la icónica banda Duran Duran. Su single The Promise, lanzado en 1986, es una muestra sublime de su talento y versatilidad. Este tema se destaca por su sonido distintivo que combina el pop sintético con una producción meticulosa.

The Promise fue el tercer single del álbum So Red the Rose y contó con la colaboración no acreditada de Sting en los coros. La influencia de Sting es palpable, especialmente si consideramos la química vocal previa entre él y Simon Le Bon en el single benéfico “Do They Know It’s Christmas?” de Band Aid. La canción alcanzó el puesto número 37 en las listas de singles del Reino Unido, lo que demuestra su aceptación moderada en la época.

La versión del single de The Promise fue editada significativamente desde la duración original del álbum de 7:28 a una versión más amigable para la radio de 4:45. Incluso el “extended remix” de Alex Sadkin y Ron Saint Germain solo alcanzó los 7:05, casi 25 segundos menos que la versión del álbum. El lado B del single fue una mezcla extendida de la pista del álbum Rose Arcana.

En términos de letra, The Promise explora temas de anhelo y promesas rotas, una narrativa que resuena con la condición humana y las complejidades de las relaciones. La metáfora del “vendedor de promesas” y la imagen de estar al borde de un precipicio invitan a la reflexión sobre las decisiones cruciales y sus consecuencias en nuestras vidas.

En resumen, The Promise de Arcadia es más que un simple single; es una pieza que encapsula la esencia de una era y continúa siendo relevante en su exploración de temas universales. Su significado profundo y su ejecución emotiva nos invitan a reflexionar sobre la condición humana y nuestras luchas cotidianas.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Supermax • Iván • Mantronix • Mass Production • Rick James • Bob Sleigh And The Downhill Racers • Voice Of The Beehive • Tina Turner • Topo • Spence • Banzai • Tracey Ullman • Evo • Rick Springfield • Mtume • Morrissey Mullen • Suzi Quatro • Fastway • Odyssey • Barracudas • The Colour Field • Agrimensor K • Bardo • Foghat • Goma de Mascar • Eyeless In Gaza • Queen • Steve Harvey • Lizzy Mercier Descloux • Girlschool • Supermax • Iván • Mantronix • Mass Production • Rick James • Bob Sleigh And The Downhill Racers • Voice Of The Beehive • Tina Turner • Topo • Spence • Banzai • Tracey Ullman • Evo • Rick Springfield • Mtume • Morrissey Mullen • Suzi Quatro • Fastway • Odyssey • Barracudas • The Colour Field • Agrimensor K • Bardo • Foghat • Goma de Mascar • Eyeless In Gaza • Queen • Steve Harvey • Lizzy Mercier Descloux • Girlschool •
Mamá • Glutamato Ye-Ye • Odyssey • The S.O.S. Band • Peter Tosh • New York Skyy • Blaze • Samson • Infa-Riot • The Rolling Stones • Krokus • Splodgenessabounds • Mr. X & Mr. Z • Rick Springfield • Fission • Doll By Doll • Girls Can’t Help It • Rocky Sharpe And The Replays • Nautyculture • Clock DVA • Red Beans And Rice • Kiki Dee • Herbie Hancock • Live Wire • Suzy Q • Kat Mandu • The Funkrew • Arcadia • Polecats • The KLF • Mamá • Glutamato Ye-Ye • Odyssey • The S.O.S. Band • Peter Tosh • New York Skyy • Blaze • Samson • Infa-Riot • The Rolling Stones • Krokus • Splodgenessabounds • Mr. X & Mr. Z • Rick Springfield • Fission • Doll By Doll • Girls Can’t Help It • Rocky Sharpe And The Replays • Nautyculture • Clock DVA • Red Beans And Rice • Kiki Dee • Herbie Hancock • Live Wire • Suzy Q • Kat Mandu • The Funkrew • Arcadia • Polecats • The KLF •