#Metadata
1985 | SINGLE | SYNTH-POP

Miedo Al Telefono Azul y Negro

733
54817 reproducciones 71 sem. en lista

El disco

El single “Miedo Al Teléfono” de Azul Y Negro es una obra maestra del synth-pop español que encapsula la esencia de los años 80 con una precisión casi quirúrgica. Lanzado en 1985, este disco no es solo un producto de su tiempo, sino que ha trascendido como un clásico atemporal que sigue resonando con fuerza en el corazón de los aficionados a la música electrónica.

La pista titular, “Miedo Al Teléfono”, es una composición de J. Montoya y J. Ruiz, que destaca por su melodía infecciosa y su ritmo implacable. La canción aborda la temática de la ansiedad tecnológica, un tema que, aunque refleja las preocupaciones de la década de 1980, sigue siendo relevante en la era digital actual. La producción de Julian Ruiz es impecable, creando una atmósfera densa y envolvente que es tanto nostálgica como innovadora.

Por otro lado, “La Escapada”, escrita por C. García Vaso y E. Haro Ibars, ofrece un contrapunto luminoso y esperanzador. Esta canción es un viaje por paisajes sonoros sintéticos, donde cada nota parece pintar un horizonte lleno de posibilidades y aventuras. La habilidad de Azul Y Negro para contar historias a través de la música se hace evidente en esta pista, que invita a los oyentes a dejar atrás sus preocupaciones y sumergirse en un mundo de fantasía auditiva.

El impacto de “Miedo Al Teléfono” en la cultura pop es indiscutible. Azul Y Negro, compuesto por Carlos García Vaso y Joaquín Montoya, no solo capturaron la imaginación de una generación, sino que también pavimentaron el camino para futuros artistas en el género del synth-pop y la música electrónica. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, alcanzando a oyentes y músicos de todo el mundo.

En resumen, “Miedo Al Teléfono” es un testimonio del talento y la visión de Azul Y Negro. Este single es una pieza esencial para entender no solo la música de los años 80, sino también la evolución del synth-pop y su lugar en la historia musical. Con su sonido característico y letras que capturan la imaginación, Azul Y Negro nos entregó un legado que sigue vivo y vibrante en la memoria colectiva.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Marillion • Morrissey • Nolan Thomas • Doug And The Slugs • Eurythmics • Beggars Opera • Terri Wells • Dusty Springfield • Will Downing • Barón Rojo • Scarlet Fantastic • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Mötley Crüe • Hue And Cry • Big Bam Boo • T'Pau • This Way Up • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • Allez Allez • Soul II Soul Featuring Rose Windross • Patti LaBelle • JellyBean • Howard Hewett • Jackson Browne • Debbie Gibson • General Accident • Terence Trent D'Arby • Split Enz • B-52's • Fields Of The Nephilim • Marillion • Morrissey • Nolan Thomas • Doug And The Slugs • Eurythmics • Beggars Opera • Terri Wells • Dusty Springfield • Will Downing • Barón Rojo • Scarlet Fantastic • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Mötley Crüe • Hue And Cry • Big Bam Boo • T'Pau • This Way Up • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • Allez Allez • Soul II Soul Featuring Rose Windross • Patti LaBelle • JellyBean • Howard Hewett • Jackson Browne • Debbie Gibson • General Accident • Terence Trent D'Arby • Split Enz • B-52's • Fields Of The Nephilim •
Elton John • Mötley Crüe • Tracey Ullman • Greta • Nick Lowe • Bauhaus • Luz Casal • Ciudad Jardín • Loquillo • Graham Parker • Glutamato Ye-Ye • Los Ronaldos • Sugar Minott • Mari Wilson With The Imaginations • Split Enz • The Cassandra Complex • Six Sed Red • Carol Kenyon • The Defects • Galería De Arte • Alarma • Pistones • Jamaica Girls • Beastie Boys • Merc And Monk • Philip Jap • Love And Money • Major Harris • Philip Bailey • The Style Council • Elton John • Mötley Crüe • Tracey Ullman • Greta • Nick Lowe • Bauhaus • Luz Casal • Ciudad Jardín • Loquillo • Graham Parker • Glutamato Ye-Ye • Los Ronaldos • Sugar Minott • Mari Wilson With The Imaginations • Split Enz • The Cassandra Complex • Six Sed Red • Carol Kenyon • The Defects • Galería De Arte • Alarma • Pistones • Jamaica Girls • Beastie Boys • Merc And Monk • Philip Jap • Love And Money • Major Harris • Philip Bailey • The Style Council •