#Metadata
1980 | SINGLE | NEW WAVE

Give Me Back My Man B-52's

112
61888 reproducciones 105 sem. en lista

El disco

El single Give Me Back My Man de la banda estadounidense de rock The B-52’s es una de las canciones más emblemáticas de su segundo álbum Wild Planet, publicado en 1980. La canción, escrita por los cuatro miembros del grupo, Fred Schneider, Ricky Wilson, Keith Strickland y Cindy Wilson, es una muestra del estilo pop rock, post-punk y new wave que caracterizó a la banda en sus inicios.

La voz principal de la canción corre a cargo de Cindy Wilson, quien interpreta a una mujer desesperada por recuperar a su novio, que ha sido devorado por un tiburón o arrastrado por el inodoro, según diferentes versiones. La letra está llena de humor absurdo y referencias surrealistas, como ofrecer pescado, caramelos o rosas al tiburón para que le devuelva a su hombre. La canción también incluye un estribillo pegadizo y unos coros que repiten “give me, give me” al final de cada verso.

La canción fue lanzada como el segundo sencillo del álbum Wild Planet y tuvo un buen recibimiento en las listas de baile y en el Reino Unido, donde alcanzó el puesto 61 en la UK Singles Chart. Además, la canción fue remezclada y lanzada como sencillo del álbum Party Mix!, que contenía versiones extendidas de algunas canciones de los dos primeros álbumes de la banda.

Give Me Back My Man se convirtió en una de las canciones más populares de The B-52’s y fue interpretada con frecuencia en sus conciertos en los años 80. La canción también ha sido versionada por otros artistas, como “Weird Al” Yankovic, quien incorporó la melodía principal y algunos modismos vocales de la canción en su tema “Mr. Popeil”, una parodia sobre los anuncios de televisión.

Give Me Back My Man es una canción divertida, original y bailable que demuestra el talento y la creatividad de The B-52’s, una de las bandas más influyentes e innovadoras del rock alternativo.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

The Crooks • Shirley Murdock • Jimmy Pursey • Alphaville • Ellert • The Stranglers • Armenta & Majik • Greta • Kissing The Pink • The Alarm • Mike Rutherford • The Bureau • Sybil Thomas • Tino Casal • Budgie • 10,000 Maniacs • Steve Hackett • The Motels • Andy Gibb • Commodores • The Plasmatics • Vic Godard & Subway Sect • Zombies • Olivia Newton-John • The Hollow Men • Glutamato Ye-Ye • King Sunny Adé and His African Beats • Shox • Bonnie Tyler • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • The Crooks • Shirley Murdock • Jimmy Pursey • Alphaville • Ellert • The Stranglers • Armenta & Majik • Greta • Kissing The Pink • The Alarm • Mike Rutherford • The Bureau • Sybil Thomas • Tino Casal • Budgie • 10,000 Maniacs • Steve Hackett • The Motels • Andy Gibb • Commodores • The Plasmatics • Vic Godard & Subway Sect • Zombies • Olivia Newton-John • The Hollow Men • Glutamato Ye-Ye • King Sunny Adé and His African Beats • Shox • Bonnie Tyler • Freddy Mercury y Montserrat Caballé •
The Fast Set • Bryan Adams • Obús • Robbie Nevil • Chakk • Pop Will Eat Itself • The Barry Gray Orchestra • Run DMC • Goma de Mascar • Mass Extension • The Stranglers • The Cassandra Complex • Weird Al Yankovic • Kate Bush • Golpes Bajos • Ahab • Bananarama • The Darling Buds • Laín • Billy Joel • Sting • Oran Juice Jones • Kadenza • Steve Harvey • Thrashing Doves • Statistics • La Dama Se Esconde • Lisa Stansfield • Swans Way • Monsoon • The Fast Set • Bryan Adams • Obús • Robbie Nevil • Chakk • Pop Will Eat Itself • The Barry Gray Orchestra • Run DMC • Goma de Mascar • Mass Extension • The Stranglers • The Cassandra Complex • Weird Al Yankovic • Kate Bush • Golpes Bajos • Ahab • Bananarama • The Darling Buds • Laín • Billy Joel • Sting • Oran Juice Jones • Kadenza • Steve Harvey • Thrashing Doves • Statistics • La Dama Se Esconde • Lisa Stansfield • Swans Way • Monsoon •