#Metadata
1981 | ÁLBUM | SYNTH-POP

Quit Dreaming And Get On The Beam Bill Nelson

48
220360 reproducciones 63 sem. en lista

El disco

Bill Nelson, un visionario de la música experimental y el art rock, nos entregó en 1981 un álbum que desafía las convenciones y trasciende el tiempo: Quit Dreaming And Get On The Beam. Este trabajo es una amalgama de sonidos electrónicos, guitarras etéreas y letras introspectivas que invitan a la reflexión.

La apertura del álbum con "Banal" inmediatamente establece el tono con su ritmo pegajoso y sintetizadores que evocan la era de los 80, pero con un toque distintivamente futurista. La habilidad de Nelson para tejer melodías inolvidables dentro de estructuras complejas es evidente aquí, y la canción se convierte en un himno para los soñadores y los pensadores.

Siguiendo con "Living In My Limousine", Nelson nos lleva a un viaje metafórico a través de la fama y la soledad. La canción es un comentario sobre la vida pública y cómo puede aislar a las personas de la realidad. La instrumentación es rica y variada, con una línea de bajo prominente que conduce la melodía.

"Do You Dream In Colour?", el sencillo más conocido del álbum, es una obra maestra de la composición. La canción combina elementos de pop, rock y música electrónica para crear una experiencia auditiva que es tanto íntima como expansiva. La letra es poética y evocadora, y la producción de la canción permite que cada nota y cada palabra brillen con claridad.

El álbum también destaca por su diversidad de géneros. Canciones como "U.H.F." y "Disposable" muestran la capacidad de Nelson para fusionar el rock con la música electrónica, creando pistas que son tanto bailables como contemplativas. La experimentación sonora es clave en este álbum, y Nelson no tiene miedo de tomar riesgos que pagan dividendos auditivos.

En "Youth Of Nation On Fire", encontramos una energía cruda y una llamada a la acción. La canción es un himno de resistencia y empoderamiento, con una letra que desafía al oyente a cuestionar el status quo y a buscar un cambio significativo.

Finalmente, Quit Dreaming And Get On The Beam no es solo un álbum, es una experiencia. Es un testimonio del genio de Bill Nelson y su capacidad para crear música que no solo entretiene, sino que también inspira. Con cada escucha, se revelan nuevas capas de sonido y significado, haciendo de este álbum una pieza esencial en la colección de cualquier aficionado a la música.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Esa rareza; un álbum casi tan bueno como su título. Bill Nelson siempre ha estado más que preparado para mantenerse a la altura de los artistas "modernos" conscientes de sí mismos, sobre todo porque siempre ha sabido crear melodías pegajosas que se quedan contigo mucho después de que hayas dejado de impresionarte por la pura sofisticación del sonido.

Aunque este álbum se grabó hace dos años, no se siente anticuado en absoluto; la combinación del hombre de rock potente basado en guitarra y ritmo disco sin complicaciones rara vez se ha escuchado con mejor efecto.

Aunque un par de pistas probablemente significaron más para él que para el oyente y el álbum de bonificación gratuito es básicamente garabatos de interés limitado, nuestra estrella Bill sigue brillando con fuerza

(4.0/5.0)

Swing Out Sister • Annie Anxiety • Specimen • Carol Kenyon • London Rhyme Syndicate • Van Halen • Pebbles • Rufus & Chaka Khan • The Truth • Semen Up • The Jets • Frank Tovey • Windjammer • The Cover Girls • Plastic Idols • In Tua Nua • Nik Kershaw • La Guardia • Panzer • Lene Lovich • Sense • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Live Wire • Cameo • Barón Rojo • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Vaneese Thomas • Tom Dickie And The Desires • Renaldo and the Loaf • Serge Ponsar • Swing Out Sister • Annie Anxiety • Specimen • Carol Kenyon • London Rhyme Syndicate • Van Halen • Pebbles • Rufus & Chaka Khan • The Truth • Semen Up • The Jets • Frank Tovey • Windjammer • The Cover Girls • Plastic Idols • In Tua Nua • Nik Kershaw • La Guardia • Panzer • Lene Lovich • Sense • No Me Pises Que LLevo Chanclas • Live Wire • Cameo • Barón Rojo • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Vaneese Thomas • Tom Dickie And The Desires • Renaldo and the Loaf • Serge Ponsar •
Los Lobos • Peter Tosh • Fonda Rae • Walter Beasley • Goma de Mascar • The Tunes • Blue Feather • Zoom Lens • Toni Basil • Cucharada • J.M.B.I. • Gordon Haskell • Waterfront • The Stranglers • Richard Strange • Tina Turner • Lil Louis • Gerald Alston • Beastie Boys • Chaka Khan • AC/DC • Robyn Hitchcock • Lake Eerie • The Lilac Time • Pink Floyd • Crown Heights Affair • La Orquesta Mondragón • Simone • Eric Clapton • Jimi Hendrix • Los Lobos • Peter Tosh • Fonda Rae • Walter Beasley • Goma de Mascar • The Tunes • Blue Feather • Zoom Lens • Toni Basil • Cucharada • J.M.B.I. • Gordon Haskell • Waterfront • The Stranglers • Richard Strange • Tina Turner • Lil Louis • Gerald Alston • Beastie Boys • Chaka Khan • AC/DC • Robyn Hitchcock • Lake Eerie • The Lilac Time • Pink Floyd • Crown Heights Affair • La Orquesta Mondragón • Simone • Eric Clapton • Jimi Hendrix •