#Metadata
1984 | SINGLE | POP ROCK

Eyes Without A Face Billy Idol

1061
36031 reproducciones 63 sem. en lista

El disco

Eyes Without A Face es uno de los singles más icónicos de Billy Idol, lanzado en 1984 como parte de su segundo álbum de estudio, Rebel Yell. Esta balada de ensueño destaca por su mezcla de new wave y synth-pop, y se convirtió en el primer éxito de Billy Idol en alcanzar el Top 10 en los Estados Unidos, llegando al número 4 en el Billboard Hot 100.

La canción, coescrita por Billy Idol y su guitarrista de confianza, Steve Stevens, toma su título de la película de terror francesa de 1960, “Les Yeux Sans Visage”. La letra de Eyes Without A Face refleja una profunda dislocación emocional, y aunque el título sugiere una historia de horror, la canción en sí trata sobre el dolor y la pérdida en una relación amorosa.

Musicalmente, Eyes Without A Face se distingue por su melodía suave y melancólica, respaldada por sintetizadores cálidos y una línea de bajo pulsante. La voz de Billy Idol en esta canción es particularmente notable, mostrando una faceta más suave y emotiva en contraste con su imagen de rockero rebelde. El coro, donde Perri Lister canta “Les Yeux Sans Visage” en francés, añade una capa de misterio y sofisticación a la canción.

El éxito de Eyes Without A Face ayudó a consolidar a Billy Idol como una estrella internacional, capaz de llenar estadios y atraer a una audiencia diversa. La canción sigue siendo un clásico atemporal, apreciado tanto por su calidad musical como por su capacidad para evocar emociones profundas.

En el contexto del álbum Rebel Yell, Eyes Without A Face ofrece un respiro emocional entre las pistas más enérgicas y agresivas. Este contraste no solo muestra la versatilidad de Billy Idol como artista, sino que también resalta la habilidad de Steve Stevens para crear arreglos musicales que complementan perfectamente la voz y el estilo de Idol. La producción de la canción, a cargo de Keith Forsey, es impecable, logrando un equilibrio perfecto entre los elementos electrónicos y orgánicos.

El video musical de Eyes Without A Face, dirigido por David Mallet, también merece una mención especial. Con su estética oscura y surrealista, el video complementa perfectamente la atmósfera de la canción. Las imágenes de Billy Idol cantando en un paisaje desolado, intercaladas con escenas de Perri Lister enmascarada, crean una narrativa visual que amplifica el impacto emocional de la canción.

Además, Eyes Without A Face ha sido interpretada en numerosos conciertos y ha aparecido en varios álbumes recopilatorios de Billy Idol. Su popularidad perdurable es un testimonio de su calidad y de la conexión que ha logrado establecer con los oyentes a lo largo de los años. La canción ha sido versionada por varios artistas y sigue siendo una favorita en la radio y en las listas de reproducción de los fans de la música de los años 80.

En resumen, Eyes Without A Face es una obra maestra de Billy Idol que combina elementos de new wave, synth-pop y balada romántica para crear una experiencia auditiva única. Su éxito en las listas y su impacto duradero en la música popular son testimonio de la habilidad de Billy Idol para reinventarse y conectar con su audiencia a un nivel profundo y personal.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Kajagoogoo • Living In A Box • OMD • Kate Garner • The Dancing Did • Will Downing • Johnny Clegg & Savuka • Richard Strange • Jamaica Girls • Gabinete Caligari • Tippa Irie • La Trampa • Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew • Bob Geldof • Blue Mercedes • The Lotus Eaters • Collage • The Leather Nun • Shirley James And Danny Ray • Vaughan Mason And Crew • Lizzy Mercier Descloux • Bardo • New Edition • Smokey Robinson • Dusty Springfield • Toyah • L.A. Mix • Roger Daltrey • ABBA • The Power Station • Kajagoogoo • Living In A Box • OMD • Kate Garner • The Dancing Did • Will Downing • Johnny Clegg & Savuka • Richard Strange • Jamaica Girls • Gabinete Caligari • Tippa Irie • La Trampa • Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew • Bob Geldof • Blue Mercedes • The Lotus Eaters • Collage • The Leather Nun • Shirley James And Danny Ray • Vaughan Mason And Crew • Lizzy Mercier Descloux • Bardo • New Edition • Smokey Robinson • Dusty Springfield • Toyah • L.A. Mix • Roger Daltrey • ABBA • The Power Station •
Indigo Girls • Roger Glover • Chakk • Bob Geldof • The Carpettes • Olé Olé • Mtume • Snips • Big Black • Berlin • Parálisis Permanente / Gabinete Caligari • Paul Jabara & Donna Summer • Lorna Right • Phuture • The Only Ones • The S.O.S. Band • Brotherhood Of Man • Vince Clarke & Paul Quinn • Bryan Adams • T. And The Unknown • Polecats • Kinky Foxx • Ingram • Betty Troupe • The Kinks • Ippu-Do • Fiction Factory • Men At Work • Ultravox • Virgin Prunes • Indigo Girls • Roger Glover • Chakk • Bob Geldof • The Carpettes • Olé Olé • Mtume • Snips • Big Black • Berlin • Parálisis Permanente / Gabinete Caligari • Paul Jabara & Donna Summer • Lorna Right • Phuture • The Only Ones • The S.O.S. Band • Brotherhood Of Man • Vince Clarke & Paul Quinn • Bryan Adams • T. And The Unknown • Polecats • Kinky Foxx • Ingram • Betty Troupe • The Kinks • Ippu-Do • Fiction Factory • Men At Work • Ultravox • Virgin Prunes •