#Metadata
1988 | MAXISINGLE | HOUSE

Go (Blow Remix) Blow

124
62014 reproducciones 110 sem. en lista

El disco

Blow fue un grupo de música electrónica formado en el Reino Unido en 1988, que se caracterizó por fusionar el house y el techno con influencias del acid y el hip hop. Su único éxito fue el tema Go, que se publicó como single y como maxisingle con diferentes versiones remixadas.

El maxisingle de Go (Blow Remix) contiene tres pistas: la versión original de Go, un remix realizado por el propio grupo, y otro remix realizado por el famoso productor estadounidense Kevin Saunderson, conocido como Master Reece. Además, incluye una pista oculta llamada Wait A Minute, que es una canción más tranquila y melódica que las anteriores.

La versión original de Go es una canción de house con un ritmo frenético, una línea de bajo ácida y unos vocales repetitivos que dicen "go, go, go". La canción tiene una duración de 5:10 minutos y se puede escuchar en el canal de YouTube In House We Trust. La canción fue un éxito en las pistas de baile y llegó al puesto número 12 en la lista de singles del Reino Unido.

El remix de Blow es una versión más larga y elaborada de la canción original, con más efectos, cambios de ritmo y sonidos. La canción tiene una duración de 7:46 minutos y se puede escuchar en el canal de YouTube Blow - GO.m4v. El remix fue muy apreciado por los fans del grupo y por los amantes del techno.

El remix de Master Reece es una versión más oscura y minimalista de la canción original, con un ritmo más lento, una atmósfera más envolvente y unos vocales distorsionados. La canción tiene una duración de 6:58 minutos y se puede escuchar en el canal de YouTube Blow - 'Go [Detroit Remix]' (1988). El remix fue muy influyente en la escena del techno de Detroit y fue uno de los primeros trabajos de Kevin Saunderson fuera de su grupo Inner City.

Go (Blow Remix) es un maxisingle imprescindible para los amantes de la música electrónica, ya que muestra la versatilidad y la creatividad de Blow, así como la genialidad de Master Reece.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Black Britain • Limahl • Los Nikis • Raven Maize • Toni Basil • Real To Real • Heath Brothers • Tino Casal • Krokus • Buddy Curtess and The Grasshoppers • June Lodge And Prince Mohammed • Bee Gees • Programa • Chopper Harris • Anne Pigalle • Sheila E • Cristina • Mass Production • Junior Murvin • Feel • Armenta & Majik • The Blues Band • Carroll Thompson • Shy • Killing Joke • Original Mirrors • Menudo • The Woodentops • Jona Lewie • Sophie And Peter Johnston • Black Britain • Limahl • Los Nikis • Raven Maize • Toni Basil • Real To Real • Heath Brothers • Tino Casal • Krokus • Buddy Curtess and The Grasshoppers • June Lodge And Prince Mohammed • Bee Gees • Programa • Chopper Harris • Anne Pigalle • Sheila E • Cristina • Mass Production • Junior Murvin • Feel • Armenta & Majik • The Blues Band • Carroll Thompson • Shy • Killing Joke • Original Mirrors • Menudo • The Woodentops • Jona Lewie • Sophie And Peter Johnston •
Boxcar • Merc And Monk • Chanelle • Let’s Active • The Stranglers • The Communards • Richie Havens • Specimen • REO Speedwagon • Landro & Co • Status Quo • The J. Geils Band • Greg Kihn Band • Johnny Clegg & Savuka • Newtrament • Paul Haig • Lyle Lovett And His Large Band • Marillion • Mary Margaret O’Hara • Pigbag • Frankie Goes To Hollywood • The Freshies • Serge Ponsar • Matt Bianco • Legend • Sammy Hagar • Kid Creole And The Coconuts • Lou Reed • Discharge • Brass Construction • Boxcar • Merc And Monk • Chanelle • Let’s Active • The Stranglers • The Communards • Richie Havens • Specimen • REO Speedwagon • Landro & Co • Status Quo • The J. Geils Band • Greg Kihn Band • Johnny Clegg & Savuka • Newtrament • Paul Haig • Lyle Lovett And His Large Band • Marillion • Mary Margaret O’Hara • Pigbag • Frankie Goes To Hollywood • The Freshies • Serge Ponsar • Matt Bianco • Legend • Sammy Hagar • Kid Creole And The Coconuts • Lou Reed • Discharge • Brass Construction •