#Metadata
1980 | SINGLE | INDIE POP

Come Back To Me Bok Bok

581
56461 reproducciones 57 sem. en lista

El disco

El mundo de la música indie pop recibió un regalo sonoro con el lanzamiento del single Come Back To Me de Bok Bok. Este tema, que se destaca por su melodía pegajosa y letras emotivas, ha capturado la atención de los aficionados y críticos por igual.

Desde su lanzamiento en mayo de 1980, Come Back To Me ha sido aclamado por su frescura y originalidad. La habilidad de Bok Bok para fusionar sonidos clásicos del power pop con una sensibilidad moderna es evidente en cada acorde y verso del single.

La cara A, "Come Back To Me", es un chute de adrenalina pop-punk que podría haber sido un himno perdido de Buzzcocks. Desde los primeros segundos, te golpea con una línea de bajo robusta cortesía de Steve Garvey, seguida de riffs de guitarra afilados que parecen bailar alrededor de la melodía. La voz —probablemente de Karl Burns, aunque los créditos no son del todo claros— tiene esa urgencia emocional que hace que cada palabra suene como una súplica desesperada. Las letras, que giran en torno a la reconciliación, tienen un gancho tan pegajoso que te pillas tarareándolo horas después.

Como amante de la música, diría que esta pista tiene ese equilibrio perfecto entre accesibilidad y actitud punk. Es corta, con solo 2 minutos y 46 segundos, pero no necesita más para dejarte con ganas de darle al "repeat". Imagino a Steve y Karl grabándola en una sesión caótica pero inspirada, con cervezas y cigarros por medio, y el resultado es pura magia cruda.

Por otro lado, "Misfit" es la joya introspectiva del single. Aquí se nota la mano de Karl Burns y su conexión con The Fall. La canción arranca con una guitarra atmosférica que te envuelve, seguida de un ritmo más pausado y acordes disonantes que crean una sensación de tensión. Las letras, oscuras y reflexivas, hablan de alienación y de no encajar, un tema clásico del post-punk que resuena incluso hoy. A medida que avanza, la pista construye un clímax con una pared de sonido —guitarras y batería en perfecta sincronía— que es simplemente catártico.

Para mí, "Misfit" es la sorpresa del single. Su duración de 3 minutos y 4 segundos da espacio para que se desarrolle, y cada escucha revela algo nuevo: un matiz en la guitarra, un eco en la voz, o esa batería que parece canalizar la energía salvaje de Karl. Es como si Bok Bok hubiera decidido mostrar dos caras distintas: la luz brillante de "Come Back To Me" y la sombra profunda de "Misfit".

La producción del single Come Back To Me es impecable, con una mezcla clara que permite que cada instrumento brille sin opacar a los demás. La atención al detalle en la producción es un testimonio del talento y la dedicación de Bok Bok y su equipo.

Aunque "Come Back To Me" no fue un éxito comercial en 1980, ha ganado un estatus de culto entre coleccionistas y fans del post-punk. En plataformas como Discogs, tiene una calificación promedio de 4.38 sobre 5 basada en 8 valoraciones, lo que habla de su calidad y aprecio. La reedición de 2014 por Captured Tracks lo trajo de vuelta al radar, y su disponibilidad en streaming ha permitido que nuevas generaciones lo descubran.

Como alguien que creció con el eco del punk y el post-punk retumbando en los auriculares, "Come Back To Me" de Bok Bok es un descubrimiento que me llena de nostalgia y asombro. La combinación de la energía desenfadada de "Come Back To Me" y la profundidad emocional de "Misfit" hace que este single sea mucho más que un simple 7 pulgadas: es una cápsula del tiempo, un pedazo de historia musical que sigue vivo en 2025.

En resumen, Come Back To Me es un single que no solo marca un hito en la carrera de Bok Bok, sino que también se destaca como una pieza significativa en el género indie pop. Con su combinación de letras conmovedoras, melodías memorables y producción de alta calidad, es una canción que seguramente perdurará en el tiempo.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Carol Kenyon • Billy Idol • Two Minds Crack • Ñu • Pat & Mick • Elton John • Debbie McKayle • Sammy Hagar • B.E.F. Presents Tina Turner • Billy Joel • Drinking Electricity • La Orquesta Mondragón • Alison Moyet • Doug And The Slugs • Touch Of Class • B-Fats • Lillo • Mr. X & Mr. Z • Pecos • Forrest • Kalima • Ian Matthews • Lorna Right • The Gap Band • The Hitmen • Bubba Lou & The Highballs • Helena • Chaka Khan • Mikey D & The LA Posse • Jazz Warriors • Carol Kenyon • Billy Idol • Two Minds Crack • Ñu • Pat & Mick • Elton John • Debbie McKayle • Sammy Hagar • B.E.F. Presents Tina Turner • Billy Joel • Drinking Electricity • La Orquesta Mondragón • Alison Moyet • Doug And The Slugs • Touch Of Class • B-Fats • Lillo • Mr. X & Mr. Z • Pecos • Forrest • Kalima • Ian Matthews • Lorna Right • The Gap Band • The Hitmen • Bubba Lou & The Highballs • Helena • Chaka Khan • Mikey D & The LA Posse • Jazz Warriors •
Men At Work • Panzer • Flesh For Lulu • The Jam • Yukihiro Takahashi • Prince Charles And The City Beat Band • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Level 42 • Jaki Graham • Rachel Sweet • Morris And The Minors • The Big Dish • Everything But The Girl • Saxon • Gerry Cott • Rey Lui • Velma Wright • The Meteors • Nu Shooz • King Sunny Adé and His African Beats • Loquillo y Los Trogloditas • Prince And The Revolution • Heart • Glutamato Ye-Ye • El Pecho De Andy • Reluctant Stereotypes • Paul McCartney • This Way Up • Otto Von Wernherr & Madonna • Beau Williams • Men At Work • Panzer • Flesh For Lulu • The Jam • Yukihiro Takahashi • Prince Charles And The City Beat Band • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Level 42 • Jaki Graham • Rachel Sweet • Morris And The Minors • The Big Dish • Everything But The Girl • Saxon • Gerry Cott • Rey Lui • Velma Wright • The Meteors • Nu Shooz • King Sunny Adé and His African Beats • Loquillo y Los Trogloditas • Prince And The Revolution • Heart • Glutamato Ye-Ye • El Pecho De Andy • Reluctant Stereotypes • Paul McCartney • This Way Up • Otto Von Wernherr & Madonna • Beau Williams •