#Metadata
1984 | SINGLE | ROCK

Dancing In The Dark Bruce Springsteen

851
52905 reproducciones 94 sem. en lista

El disco

Dancing In The Dark es una de las canciones más populares y exitosas de Bruce Springsteen, el legendario cantante y compositor estadounidense. Fue lanzada como el primer sencillo de su álbum Born In The U.S.A. en mayo de 1984 y se convirtió en un gran éxito comercial y crítico, alcanzando el número dos en el Billboard Hot 100 y ganando un premio Grammy por la mejor interpretación vocal de rock masculina.

La canción refleja la frustración y la ansiedad de Springsteen por su carrera musical y su vida personal en ese momento. Según el propio artista, la escribió por pura desesperación, después de que su productor Jon Landau le pidiera una canción más optimista y comercial para el álbum. Springsteen se inspiró en el título de una película de 1935 protagonizada por Ginger Rogers y Fred Astaire, y creó una melodía pegadiza con un ritmo bailable y una letra que expresa el deseo de escapar de la rutina y la oscuridad

.

El videoclip de la canción, dirigido por Brian De Palma, también contribuyó a su popularidad. En él, Springsteen interpreta la canción en un escenario frente a una multitud entusiasta, mientras que el guitarrista Steven Van Zandt le anima desde el fondo. En un momento dado, Springsteen invita a subir al escenario a una joven fan, interpretada por la actriz Courteney Cox, y baila con ella. La escena se convirtió en un icono de la cultura pop y lanzó la carrera de Cox, que más tarde se haría famosa por su papel en la serie Friends

.

Dancing In The Dark es una canción que muestra el talento y el carisma de Bruce Springsteen, así como su capacidad para conectar con el público. Es una canción que invita a moverse, a soñar y a superar los obstáculos. Es una canción que ha resistido el paso del tiempo y que sigue siendo una de las favoritas de los fans del Boss.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Magenta • Farmacia De Guardia • Los Nikis • Toto Coelo • Sophie And Peter Johnston • Dazz Band • Soft Cell • KC & The Sunshine Band • Simone • Tuxedomoon • Linx • Heart • Classix Nouveaux • C.T. Satin • Lillo Thomas • Pee Wee • Ariel Rot • Harding And Browne • The Jump • Stray Cats • Giorge Pettus • Westworld • Robert Plant • Paraíso • Squeeze • The Mad Lads • Joy Division • Drinking Electricity • Age Of Chance • Agrimensor K • Magenta • Farmacia De Guardia • Los Nikis • Toto Coelo • Sophie And Peter Johnston • Dazz Band • Soft Cell • KC & The Sunshine Band • Simone • Tuxedomoon • Linx • Heart • Classix Nouveaux • C.T. Satin • Lillo Thomas • Pee Wee • Ariel Rot • Harding And Browne • The Jump • Stray Cats • Giorge Pettus • Westworld • Robert Plant • Paraíso • Squeeze • The Mad Lads • Joy Division • Drinking Electricity • Age Of Chance • Agrimensor K •
Joe Ericson • Mass Extension • Metro • Paul Young • Troy Tate • Colorblind • Gerry Cott • Legend • INXS • Keia Weia • Juliet and Grace • Television Personalities • Nacha Pop • Miguel Bosé • Roberta Flack And Donny Hathaway • Azucar Moreno • The Blasters • Cucharada • Taja Sevelle • The Little Heroes • Barracudas • Anne LeSear • Pretenders • Toto • Fischer-Z • Thrashing Doves • Heart • Boxcar • Tracy Chapman • Terence Trent D'Arby • Joe Ericson • Mass Extension • Metro • Paul Young • Troy Tate • Colorblind • Gerry Cott • Legend • INXS • Keia Weia • Juliet and Grace • Television Personalities • Nacha Pop • Miguel Bosé • Roberta Flack And Donny Hathaway • Azucar Moreno • The Blasters • Cucharada • Taja Sevelle • The Little Heroes • Barracudas • Anne LeSear • Pretenders • Toto • Fischer-Z • Thrashing Doves • Heart • Boxcar • Tracy Chapman • Terence Trent D'Arby •