El disco
En el vasto panorama del rock, pocos grupos han logrado encender la chispa de la innovación con la intensidad de Budgie. Este conjunto galés, formado en 1967, ha sido una fuerza constante en la escena del heavy metal, y su single Wild Fire es una muestra incandescente de su poderío musical.
Wild Fire apareció como un bonus track en ediciones posteriores del octavo disco de estudio de Budgie, titulado Power Supply. Este tema no es solo una canción, es una declaración de principios, un grito de guerra que resuena con la voz y el bajo de Burke Shelley, la guitarra de Big John Thomas y la batería de Steve Williams.
La producción de Dave Charles y la banda, lanzada por Active, captura la esencia del heavy metal desde Inglaterra con una maestría que solo Budgie podría ofrecer. Wild Fire es un tema que arde con pasión, con riffs que son como llamas que se elevan y una base rítmica que golpea como un martillo forjador.
La influencia de Budgie es innegable, y Wild Fire es una pieza clave en su legado. Aunque el grupo nunca alcanzó el estrellato masivo de contemporáneos como Cream o Deep Purple, su impacto en el heavy metal es profundo y duradero. Wild Fire es una prueba de fuego que demuestra que Budgie no solo conocía el género, sino que lo dominaba con una habilidad que pocos han igualado.
En resumen, Wild Fire de Budgie es un single que no solo representa el espíritu de una era, sino que también sigue ardiendo con fuerza en el corazón de los aficionados al rock. Es un tema que, como el fuego salvaje que le da nombre, no puede ser contenido y seguirá propagándose, asegurando que el legado de Budgie nunca se apague.
Si deseas más información, puedes visitar:
Al Jarreau •
Jo Anna Forte •
Yvonne Gage •
Psychic TV •
Grandmaster Flash •
T.H.S. The Horne Section •
Rubi •
Gang of Four •
Blue In Heaven •
The Durutti Column •
Man Klan •
Luther Vandross •
Danza Invisible •
Junior Murvin •
Girl •
Clint Eastwood & General Saint •
Four Tops •
Ray, Goodman & Brown •
A Flock Of Seagulls •
Tebeo •
Philip Bailey •
Sammy Hagar •
The Sinister Cleaners •
The J. Geils Band •
Catherine Howe •
Felix Lebarty (Lover Boy) •
Gary Numan •
Vicky Larraz •
The Dream Syndicate •
Fragments •
Al Jarreau •
Jo Anna Forte •
Yvonne Gage •
Psychic TV •
Grandmaster Flash •
T.H.S. The Horne Section •
Rubi •
Gang of Four •
Blue In Heaven •
The Durutti Column •
Man Klan •
Luther Vandross •
Danza Invisible •
Junior Murvin •
Girl •
Clint Eastwood & General Saint •
Four Tops •
Ray, Goodman & Brown •
A Flock Of Seagulls •
Tebeo •
Philip Bailey •
Sammy Hagar •
The Sinister Cleaners •
The J. Geils Band •
Catherine Howe •
Felix Lebarty (Lover Boy) •
Gary Numan •
Vicky Larraz •
The Dream Syndicate •
Fragments •
Nash The Slash •
Kajagoogoo •
Roxy Music •
Boogie Down Productions •
Aswad •
Cucharada •
JellyBean •
The Fallout Club •
Sheila & B. Devotion •
U2 •
Animotion •
Kalima •
Westworld •
Prefab Sprout •
This Mortal Coil •
T. And The Unknown •
Al Jarreau •
Pebbles •
Cristina •
Boney M. •
Bubba Lou & The Highballs •
The Woodentops •
Natasha •
Boris Gardiner •
Jazz Warriors •
Mary Margaret O’Hara •
Juana La Loca •
Chris Rea •
The Earons •
Kenny "Jammin" Jason y "Fast" Eddie Smith •
Nash The Slash •
Kajagoogoo •
Roxy Music •
Boogie Down Productions •
Aswad •
Cucharada •
JellyBean •
The Fallout Club •
Sheila & B. Devotion •
U2 •
Animotion •
Kalima •
Westworld •
Prefab Sprout •
This Mortal Coil •
T. And The Unknown •
Al Jarreau •
Pebbles •
Cristina •
Boney M. •
Bubba Lou & The Highballs •
The Woodentops •
Natasha •
Boris Gardiner •
Jazz Warriors •
Mary Margaret O’Hara •
Juana La Loca •
Chris Rea •
The Earons •
Kenny "Jammin" Jason y "Fast" Eddie Smith •