#Metadata
1982 | MAXISINGLE | FUNK

Love You Madly Candela

103
60065 reproducciones 35 sem. en lista

El disco

En el panorama musical de los años 80, el maxisingle "Love You Madly" de Candela se alza como un faro de creatividad y estilo. Este disco no es solo un producto de su tiempo, sino una obra que trasciende épocas, ofreciendo una experiencia auditiva que sigue siendo relevante y emocionante.

Lanzado en 1982, en pleno apogeo del funk y el soul, "Love You Madly" captura la esencia de una era marcada por la experimentación y la fusión de géneros. Candela, conocida por su energía y su capacidad para conectar con el público, entrega en este maxisingle una actuación que es testimonio de su arte y su pasión.

Love You Madly (Extended Version) - La versión extendida es una obra maestra de 6:16 minutos que nos lleva a través de un viaje rítmico y melódico. La producción de Adil Bayyan y Amir Bayyan es impecable, creando un sonido que es a la vez clásico y fresco. La masterización de Herb Powers Jr. añade una claridad y una profundidad que hacen que cada nota resuene con intención y propósito.

Love You Madly (Short Version) - Esta edición de 3:39 minutos ofrece una interpretación comercial de la canción que se presentó como single.

El maxisingle "Love You Madly" no solo fue un éxito comercial, sino que también dejó una huella indeleble en la cultura musical. Influenció a artistas y productores, y su sonido se puede escuchar en las obras de muchos músicos contemporáneos. La habilidad de Candela para crear música que es a la vez accesible y artísticamente rica es una de las razones por las que este maxisingle sigue siendo celebrado hoy en día.

El maxisingle "Love You Madly" de Candela es un testimonio del poder transformador de la música. Es un recordatorio de que, a pesar de los cambios en la industria y las tendencias pasajeras, la calidad y la autenticidad nunca pasan de moda. Este disco es una pieza esencial para cualquier aficionado al funk y al soul, y su influencia seguirá sintiéndose en las generaciones venideras.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Talkback • Kon Kan • Mink DeVille • Bryn Haworth • Pee Wee • The Bureau • Doug And The Slugs • Captain Sensible • Los Toreros Muertos • Cristina • Graham Parker • Talk Talk • The Desert Wolves • Pato De Goma • Feel • Crime And The City Solution • The Blasters • The Wonder Stuff • Pet Shop Boys • Arlene • Rosendo • Tone Loc • Slaughter • The Blues Band • Visage • Sally Timms and The Drifting Cowgirls • Split Enz • Howard Jones • Jeffrey Osborne • Atlantic Starr • Talkback • Kon Kan • Mink DeVille • Bryn Haworth • Pee Wee • The Bureau • Doug And The Slugs • Captain Sensible • Los Toreros Muertos • Cristina • Graham Parker • Talk Talk • The Desert Wolves • Pato De Goma • Feel • Crime And The City Solution • The Blasters • The Wonder Stuff • Pet Shop Boys • Arlene • Rosendo • Tone Loc • Slaughter • The Blues Band • Visage • Sally Timms and The Drifting Cowgirls • Split Enz • Howard Jones • Jeffrey Osborne • Atlantic Starr •
Styx • Sade • Howard Jones • Banzai • Donald Fagen • Ana Belén y Víctor Manuel • Neil Young & The Shocking Pinks • Various • Shalamar • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Eskorbuto • Uriah Heep • Heart • Almodovar & McNamara • Third World • Terri Jones • S’Xpress • La Trampa • Toyah • Kim Carnes • Sergio Makaroff • Donna Summer • The Flying Pickets • This Way Up • Street Angels • Claire Hamill • Toney Lee • Prince • Bee Gees • Turley Richards • Styx • Sade • Howard Jones • Banzai • Donald Fagen • Ana Belén y Víctor Manuel • Neil Young & The Shocking Pinks • Various • Shalamar • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • Eskorbuto • Uriah Heep • Heart • Almodovar & McNamara • Third World • Terri Jones • S’Xpress • La Trampa • Toyah • Kim Carnes • Sergio Makaroff • Donna Summer • The Flying Pickets • This Way Up • Street Angels • Claire Hamill • Toney Lee • Prince • Bee Gees • Turley Richards •