#Metadata
1988 | MAXISINGLE | HOUSE

Push The Beat Cappella

262
56109 reproducciones 75 sem. en lista

El disco

En el panorama de la música electrónica de finales de los 80, pocos lanzamientos capturaron la esencia del house y el euro house como lo hizo el maxisingle Push The Beat de Cappella. Este maxisingle, lanzado en 1988, no solo encapsula el sonido característico de la época sino que también sirve como un testimonio del talento y la innovación en la producción musical.

El maxisingle presenta dos mezclas principales que han resistido la prueba del tiempo:

La primera pista, Push The Beat / Bauhaus (Remix), es una explosión de energía desde el primer beat. Con una duración de 6:55, esta versión remixada eleva la pista original a nuevos niveles con su ritmo acelerado y su uso magistral de sintetizadores. La mezcla instrumental, por otro lado, ofrece una duración de 5:50 y permite a los oyentes apreciar la complejidad de la producción sin la distracción de la voz.

Cappella fue conocido por su habilidad para fusionar géneros y Push The Beat es un claro ejemplo de ello. El maxisingle combina elementos del house clásico con el entonces emergente euro house, creando un sonido que era tanto familiar como fresco. La influencia de este maxisingle se puede ver en muchos lanzamientos posteriores y sigue siendo una referencia para los productores actuales.

Aunque Cappella ha lanzado numerosos éxitos a lo largo de los años, Push The Beat se mantiene como un pilar en su discografía. No solo captura el espíritu de una era sino que también demuestra cómo la música electrónica puede ser tanto contagiosa como artísticamente válida.

En resumen, Push The Beat de Cappella es más que un maxisingle; es una pieza clave en la historia de la música electrónica. Su sonido atemporal y su producción innovadora aseguran que seguirá siendo disfrutado por los aficionados al género durante muchos años más.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Corporation Of One • Hothouse Flowers • Cockney Rejects • The Power Station • Graham Parker • Lydia Murdock • The Chain Gang • Vaneese Thomas • Fiordaliso • Infa-Riot • Fonda Rae • Overload • Programa • The Band A.K.A. II • Billy Bragg • Spirit • Malcolm McLaren • Dulce Venganza • Tequila • Patrice Rushen • Belouis Some • Rosario • Magnum • Vicky Larraz • Mike Oldfield • Fra Lippo Lippi • Athletico Spizz 80 • The Bloomsbury Set • Amii Stewart • The Triffids • Corporation Of One • Hothouse Flowers • Cockney Rejects • The Power Station • Graham Parker • Lydia Murdock • The Chain Gang • Vaneese Thomas • Fiordaliso • Infa-Riot • Fonda Rae • Overload • Programa • The Band A.K.A. II • Billy Bragg • Spirit • Malcolm McLaren • Dulce Venganza • Tequila • Patrice Rushen • Belouis Some • Rosario • Magnum • Vicky Larraz • Mike Oldfield • Fra Lippo Lippi • Athletico Spizz 80 • The Bloomsbury Set • Amii Stewart • The Triffids •
Chicasss • Science • JellyBean • The Human League • The DJ Fast Eddie • Sister Sledge • Coil • Candela • The Plasmatics • Emotion Pictures • Doc Powell • Beau Williams • John Lennon • N.T. Gang • Any Trouble • Los Santos • The 45 King • Tullio De Piscopo • Split Enz • The Soup Dragons • Simple Minds • Kiki Dee • Ultravox • Two Minds Crack • The Members • Toni Basil • Falco Meets Brigitte Nielsen • Community People • Círculo Vicioso • Sissi • Chicasss • Science • JellyBean • The Human League • The DJ Fast Eddie • Sister Sledge • Coil • Candela • The Plasmatics • Emotion Pictures • Doc Powell • Beau Williams • John Lennon • N.T. Gang • Any Trouble • Los Santos • The 45 King • Tullio De Piscopo • Split Enz • The Soup Dragons • Simple Minds • Kiki Dee • Ultravox • Two Minds Crack • The Members • Toni Basil • Falco Meets Brigitte Nielsen • Community People • Círculo Vicioso • Sissi •