#Metadata
1980 | SINGLE | SYNTH-POP

Mundo Maravilloso Charol

855
49894 reproducciones 34 sem. en lista

El disco

En el panorama musical de 1980, el grupo español Charol marcó un hito con el lanzamiento de su single Mundo Maravilloso. Este trabajo se distingue por su sonido característico del synth-pop de la época, una fusión de electrónica y pop que estaba en pleno auge en la escena musical.

El single, que incluye la canción homónima Mundo Maravilloso y Pajarillos Electrónicos en su cara B, fue publicado por el sello Movieplay y se convirtió en un reflejo del talento y la innovación de la banda. La canción principal, Mundo Maravilloso, es una composición de 3:12 minutos que encapsula la esencia del grupo con su melodía pegajosa y su ritmo bailable.

Charol, integrado por la cantante May García y el guitarrista Alberto Parra, junto con otros músicos, logró con este single capturar la atención del público y la crítica. La canción Mundo Maravilloso se destaca por su letra optimista y su sonido vanguardista, que invita a los oyentes a sumergirse en un universo musical lleno de posibilidades y fantasía.

La cara B del single, Pajarillos Electrónicos, con una duración de 4:22 minutos, ofrece un contraste perfecto con su atmósfera más introspectiva y experimental. Esta pieza complementa de manera ideal al tema principal, mostrando la versatilidad y la capacidad de Charol para explorar diferentes facetas del synth-pop.

El impacto de Mundo Maravilloso en la cultura pop de España fue significativo, posicionando a Charol como una de las bandas emblemáticas de su tiempo. Su estilo, influenciado por la new wave británica y el punk, junto con elementos del tecno, les permitió crear un sonido distintivo que resonó con la audiencia de la época.

En resumen, el single Mundo Maravilloso de Charol es una pieza clave en la historia de la música española de los años 80. Su legado perdura hasta hoy, siendo recordado como un ejemplo brillante de la creatividad y el espíritu innovador que definió a la Movida Madrileña.

Curiosidades

Canciones

Carmel • Sad Café • Fields Of The Nephilim • The Lambrettas • Beastie Boys • Orchestre Jazira • La B.E.P.S. • Mobiles • 10,000 Maniacs • Rick James • Hollywood Beyond • Bíceps • Kenny G • The Anti-Heroin Project • Arnie's Love • Tears For Fears • Kool G. Rap & D.J. Polo • Kikí D'Akí • The Power Station • Heroica • Funkapolitan • The 45 King • Diseño • Frankie Valli • Marshall Crenshaw • The KLF • Japan • The Associates • Local Boy • Cuba Gooding • Carmel • Sad Café • Fields Of The Nephilim • The Lambrettas • Beastie Boys • Orchestre Jazira • La B.E.P.S. • Mobiles • 10,000 Maniacs • Rick James • Hollywood Beyond • Bíceps • Kenny G • The Anti-Heroin Project • Arnie's Love • Tears For Fears • Kool G. Rap & D.J. Polo • Kikí D'Akí • The Power Station • Heroica • Funkapolitan • The 45 King • Diseño • Frankie Valli • Marshall Crenshaw • The KLF • Japan • The Associates • Local Boy • Cuba Gooding •
Doll By Doll • Pete Shelley • Dianne Reeves • Glutamato Ye-Ye • Duffo • Zombies • Dexy's Midnight Runners • Paul Collins' Beat • Samantha Fox • Tequila • Raven Maize • Orchestre Jazira • Phuture • Bananarama • Pretenders • No Way José • Armenta & Majik • Bruce Willis • Kirk Brandon & The Pack Of Lies • Go-Go's • The Lotus Eaters • Maximum Joy • Fragments • I-Level • Mary Margaret O’Hara • Gordon Haskell • Felt • The J. Geils Band • Levert • The Durutti Column • Doll By Doll • Pete Shelley • Dianne Reeves • Glutamato Ye-Ye • Duffo • Zombies • Dexy's Midnight Runners • Paul Collins' Beat • Samantha Fox • Tequila • Raven Maize • Orchestre Jazira • Phuture • Bananarama • Pretenders • No Way José • Armenta & Majik • Bruce Willis • Kirk Brandon & The Pack Of Lies • Go-Go's • The Lotus Eaters • Maximum Joy • Fragments • I-Level • Mary Margaret O’Hara • Gordon Haskell • Felt • The J. Geils Band • Levert • The Durutti Column •