#Metadata
1984 | SINGLE | FOLK

Robin (The Hooded Man) Clannad

619
55950 reproducciones 47 sem. en lista

El disco

El grupo irlandés Clannad marcó un hito en la música de bandas sonoras con el lanzamiento de su sencillo Robin (The Hooded Man) en abril de 1984. Este tema no solo se convirtió en la melodía característica de la serie de ITV Robin of Sherwood, sino que también consolidó la efectividad de Clannad en la creación de atmósferas únicas a través de su música1.

Grabado en los estudios Windmill de Dublín, Irlanda, y producido por Tony Clarke, el sencillo presenta una mezcla de pop rock y new age, con una duración de 2:54 minutos. La canción fue escrita por Ciarán Brennan, uno de los miembros fundadores de Clannad, y se lanzó bajo el sello BMG1.

La canción Robin (The Hooded Man) es más que un tema musical; es una narrativa que captura la esencia del legendario Robin Hood, presentándolo como un héroe que lucha contra la opresión y la desigualdad. A través de sus letras poéticas y su rica imaginería, Clannad logra transportar al oyente al corazón del Bosque de Sherwood, donde Robin y sus Alegres Compañeros realizan actos valientes de desafío contra el régimen tiránico2.

El sencillo incluye también la pista Lady Marian, otra pieza instrumental que complementa perfectamente la narrativa del álbum Legend, banda sonora de la serie Robin of Sherwood. Este álbum, que es el octavo en la discografía de Clannad, destaca por su fusión de música celta tradicional con elementos contemporáneos, reflejando así las raíces irlandesas del grupo3.

El impacto de Robin (The Hooded Man) trasciende el tiempo y las fronteras, convirtiéndose en un clásico atemporal que resuena con temas de justicia y coraje. La habilidad de Clannad para entrelazar la tradición celta con la modernidad ha inspirado a generaciones y continúa siendo un referente en la música de bandas sonoras.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Héroes Del Silencio • Bob Geldof • The Desert Wolves • Los Inhumanos • Maximum Joy • Grace Jones • Various • Small Faces • The Demon Boyz • Topo • Coil • Kat Mandu • Earlene Bentley • Sinead O'Connor • Tina Turner • Bobby Womack • The Truth • The Animals • Samson • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • Ska-Dows • Agony Bag • The Cool Notes • Rodney Saulsberry • Claire Hamill • Aurra • Jesse Rae • Azucar Moreno • Belouis Some • Third World • Héroes Del Silencio • Bob Geldof • The Desert Wolves • Los Inhumanos • Maximum Joy • Grace Jones • Various • Small Faces • The Demon Boyz • Topo • Coil • Kat Mandu • Earlene Bentley • Sinead O'Connor • Tina Turner • Bobby Womack • The Truth • The Animals • Samson • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • Ska-Dows • Agony Bag • The Cool Notes • Rodney Saulsberry • Claire Hamill • Aurra • Jesse Rae • Azucar Moreno • Belouis Some • Third World •
Black Uhuru • Manía • Tippa Irie • The Gap Band • Fastway • Clannad • Bryn Haworth • Golpes Bajos • Greg Kihn Band • Bernard Edwards • The Valentine Brothers • Split Enz • Chanelle • Tuxedomoon • Os Resentidos • Minuit Polonia • George Darko • Jamaica Girls • Punta Galea • Five Star • Adele Bertei • Newtrament • Cheryl Lynn • Plastic Idols • B.B. & Q. Band • Sade • The Passions • Chris Rea • Stacy Lattisaw • Tom Tom Club • Black Uhuru • Manía • Tippa Irie • The Gap Band • Fastway • Clannad • Bryn Haworth • Golpes Bajos • Greg Kihn Band • Bernard Edwards • The Valentine Brothers • Split Enz • Chanelle • Tuxedomoon • Os Resentidos • Minuit Polonia • George Darko • Jamaica Girls • Punta Galea • Five Star • Adele Bertei • Newtrament • Cheryl Lynn • Plastic Idols • B.B. & Q. Band • Sade • The Passions • Chris Rea • Stacy Lattisaw • Tom Tom Club •