#Metadata
1983 | MAXISINGLE | POP

Ms. Got-The-Body Con Funk Shun

216
57974 reproducciones 69 sem. en lista

El disco

Con Funk Shun es una de las bandas más emblemáticas del funk y el R&B de los años 70 y 80, con una trayectoria de más de una década y una docena de álbumes de estudio. Entre sus éxitos más recordados se encuentran Ffun, Chase Me, Too Tight y Electric Lady. Sin embargo, uno de sus trabajos más interesantes y menos conocidos es el maxisingle Ms. Got-The-Body, lanzado en 1982 como parte de su álbum To The Max.

El maxisingle contiene dos versiones de la canción Ms. Got-The-Body, una de ellas con una duración de más de siete minutos y un ritmo más lento y sensual, y la otra con una duración de poco más de cuatro minutos y un ritmo más rápido y bailable. La canción es un homenaje a la belleza y el atractivo de una mujer que tiene el cuerpo perfecto, según el criterio de los miembros de la banda. La letra es una mezcla de halagos, piropos y fantasías, con un toque de humor y picardía. La música es una combinación de funk, disco y pop, con una base rítmica potente, una sección de vientos brillante y unos teclados envolventes. La voz principal es la de Michael Cooper, el líder y fundador de la banda, que demuestra su talento y versatilidad al cantar tanto en tonos altos como bajos. Los coros son los de los otros seis integrantes de la banda: Cedric Martin, Louis A. McCall Sr., Danny Thomas, Paul Harrell, Karl Fuller y Felton Pilate.

El maxisingle de Ms. Got-The-Body es una joya del funk y del R&B, que muestra la creatividad y la calidad de Con Funk Shun, una de las bandas más influyentes y respetadas del género. Es una canción que invita a bailar, a disfrutar y a admirar la belleza femenina, con un estilo único y original. Si te gusta la música funk y el R&B, no puedes dejar de escuchar este maxisingle, que te hará vibrar y te pondrá de buen humor.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Graham Parker • Traveling Wilburys • Gerald Alston • Lionel Richie • Twinkle • Jamaica Girls • Miguel Bosé • Working Week • Van Halen • Sally Timms and The Drifting Cowgirls • Lil Louis • UK Players • Major Harris • Vic Godard & Subway Sect • Hithouse • Lavabos Iturriaga • Robin Trower • Aurra • Nina Simone • Ahab • Virna Lindt • Supermax • Primera Session • Shirley James And Danny Ray • Erasure • The Lilac Time • War • It's Immaterial • Video • Seguridad Social • Graham Parker • Traveling Wilburys • Gerald Alston • Lionel Richie • Twinkle • Jamaica Girls • Miguel Bosé • Working Week • Van Halen • Sally Timms and The Drifting Cowgirls • Lil Louis • UK Players • Major Harris • Vic Godard & Subway Sect • Hithouse • Lavabos Iturriaga • Robin Trower • Aurra • Nina Simone • Ahab • Virna Lindt • Supermax • Primera Session • Shirley James And Danny Ray • Erasure • The Lilac Time • War • It's Immaterial • Video • Seguridad Social •
The Brillant Corners • Musical Youth • Dollar • Small Faces • The O'Jays • Carmel • "Q" • André Cymone • The Communards • Intaferon • Julian Jonah • Herbie Hancock • Outbar • Aswad • The Big Dish • Allez Allez • Radio Futura • Motörhead • General Public • The Alliance • Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew • Stephen Duffy • ZZ Top • Desmond Dekker • The Crooks • La Granja • China Crisis • Boy George • Howard Hewett • Amy Jackson • The Brillant Corners • Musical Youth • Dollar • Small Faces • The O'Jays • Carmel • "Q" • André Cymone • The Communards • Intaferon • Julian Jonah • Herbie Hancock • Outbar • Aswad • The Big Dish • Allez Allez • Radio Futura • Motörhead • General Public • The Alliance • Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew • Stephen Duffy • ZZ Top • Desmond Dekker • The Crooks • La Granja • China Crisis • Boy George • Howard Hewett • Amy Jackson •