#Metadata
1989 | SINGLE | SYNTH-POP

My First Night Without You Cyndi Lauper

27
64394 reproducciones 53 sem. en lista

El disco

My First Night Without You es el cuarto y último single del tercer álbum de estudio de la cantante estadounidense Cyndi Lauper, A Night to Remember, lanzado en 1989. El single fue publicado en más de 27 variaciones en todo el mundo, siendo el más común de un single vinilo de dos pistas de 7" (con diferentes versiones). También hubo una versión del single del vinilo 12".

La canción fue escrita por Lauper, Billy Steinberg y Tom Kelly, quienes también escribieron el éxito de Lauper True Colors. La letra habla de la tristeza y el dolor que siente una mujer tras romper con su pareja. La canción tiene un estilo pop rock con influencias de soul y blues, y destaca la voz emotiva de Lauper.

El single tuvo un éxito moderado en las listas de varios países, alcanzando el puesto número 62 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, el número 39 en el UK Singles Chart de Reino Unido, el número 25 en el ARIA Singles Chart de Australia y el número 12 en el RPM Singles Chart de Canadá. La canción recibió críticas positivas de los medios especializados, que elogiaron la interpretación vocal de Lauper y la madurez de la letra.

El video musical de la canción fue dirigido por Andy Morahan y muestra a Lauper en su apartamento, recordando los momentos felices con su exnovio y tratando de superar la ruptura. El video fue nominado a un MTV Video Music Award en la categoría de Mejor Video Femenino en 1989.

La cara B del single es Unabbreviated Love, una canción de estilo funk escrita por Lauper, Dave Micale y Frankie Previte. La canción fue producida por Lauper y E.T. Thorngren, y fue incluida como una pista adicional en la edición japonesa del álbum A Night to Remember. La canción es una oda al amor sin restricciones ni condiciones, y muestra el lado más divertido y desenfadado de Lauper.

My First Night Without You es un single que demuestra la versatilidad y el talento de Cyndi Lauper como cantante y compositora, y que forma parte de su legado musical. Es una canción que transmite sentimientos universales de pérdida y esperanza, y que sigue siendo relevante hoy en día.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

George Benson • Tiffany • Split Enz • Pebbles • Winston Reedy • Jesse Rae • Nautyculture • Saga • Almodovar & McNamara • Direct Drive • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • Willie Clayton • Boris Gardiner • Light Of The World • B.B. & Q. Band • Kechia Jenkins • Inner City • Mercy Ray • Home T-4 • The Bluebells • T.D.K. • Greta • The Buggles • Johnny Clegg & Savuka • Cameo • The Wonder Stuff • Soft Cell • Julian Lennon • New York Gong • Two Minds Crack • George Benson • Tiffany • Split Enz • Pebbles • Winston Reedy • Jesse Rae • Nautyculture • Saga • Almodovar & McNamara • Direct Drive • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • Willie Clayton • Boris Gardiner • Light Of The World • B.B. & Q. Band • Kechia Jenkins • Inner City • Mercy Ray • Home T-4 • The Bluebells • T.D.K. • Greta • The Buggles • Johnny Clegg & Savuka • Cameo • The Wonder Stuff • Soft Cell • Julian Lennon • New York Gong • Two Minds Crack •
Bonnie Tyler • Breathe • Virna Lindt • James Brown • Corporation Of One • The Little Heroes • Taylor Dayne • Machine • Kate & Anna McGarrigle • La Unión • Split Enz • Pointer Sisters • Big Daddy Kane • The Chords • Emotion Pictures • John Foxx • Cutting Crew • I-Level • El Pecho De Andy • Wham! • Bok Bok • Derek B. • Ozo • Raven Maize • Joe Ericson • Radio Futura • Adele Bertei • Big Pig • The Seers • Debbie Gibson • Bonnie Tyler • Breathe • Virna Lindt • James Brown • Corporation Of One • The Little Heroes • Taylor Dayne • Machine • Kate & Anna McGarrigle • La Unión • Split Enz • Pointer Sisters • Big Daddy Kane • The Chords • Emotion Pictures • John Foxx • Cutting Crew • I-Level • El Pecho De Andy • Wham! • Bok Bok • Derek B. • Ozo • Raven Maize • Joe Ericson • Radio Futura • Adele Bertei • Big Pig • The Seers • Debbie Gibson •