#Metadata
1985 | SINGLE | SYNTH-POP

Help You Out Dark City

881
52321 reproducciones 93 sem. en lista

El disco

Dark City fue un grupo de synth-pop británico que debutó en 1985 con el single Help You Out, publicado por el sello Virgin. El single contenía dos canciones: la homónima Help You Out y What We Had Before. Ambas canciones fueron producidas por Stewart Levine, conocido por su trabajo con Simply Red, Culture Club y Minnie Riperton.

Help You Out es una canción bailable y pegadiza, con un ritmo marcado por los sintetizadores y la batería electrónica. La voz del cantante, Amos Pizzey, es suave y melódica, contrastando con el sonido más frío de la música.

What We Had Before es una balada más lenta y sentimental, con un acompañamiento de piano y cuerdas. La voz del cantante, Cass Lewis, es más grave y emotiva, transmitiendo la tristeza de la canción.

El single Help You Out no tuvo mucho éxito comercial, pero recibió buenas críticas por parte de la prensa especializada. La revista NME lo calificó como "un debut prometedor, con dos canciones bien escritas y producidas, que muestran la versatilidad y el talento de Dark City". La revista Smash Hits le dio cuatro estrellas de cinco y lo describió como "un synth-pop elegante y sofisticado, con influencias de Pet Shop Boys, Depeche Mode y Human League". El single también fue elogiado por el diseño de la portada, realizado por Assorted Images, y por la fotografía de Richard Haughton.

Dark City no volvió a publicar ningún otro single ni álbum, y se disolvió poco después. Sin embargo, sus dos integrantes siguieron vinculados al mundo de la música. Amos Pizzey se convirtió en un exitoso productor musical, trabajando con artistas como Madonna, Seal, George Michael y Cher. Cass Lewis formó parte del grupo Skunk Anansie, una de las bandas más populares del rock alternativo británico en los años 90.

Help You Out es un single que merece ser redescubierto por los amantes del synth-pop y de la música de los 80. Es una muestra del talento y la creatividad de Dark City, un grupo que pudo haber tenido una carrera más larga y exitosa si hubiera tenido más apoyo y difusión.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Loquillo y Los Trogloditas • Electro Hippies • Lizzie Tear • Glamour • Boris Gardiner • Cher • Small Talk • Attitude • Donald Fagen • Joe Ericson • Siouxsie And The Banshees • Began Began • This Way Up • Glenn Jones • The Bolshoi • Zombies • Grace Slick • Depeche Mode • The Slits • TeeRoy Morris • Alaska y Dinarama • Nancy Nova • Joy Division • Central Line • Helen Terry • The Parachute Men • Dee C. Lee • Touch • Lisa Lisa & Cult Jam • The Chain Gang • Loquillo y Los Trogloditas • Electro Hippies • Lizzie Tear • Glamour • Boris Gardiner • Cher • Small Talk • Attitude • Donald Fagen • Joe Ericson • Siouxsie And The Banshees • Began Began • This Way Up • Glenn Jones • The Bolshoi • Zombies • Grace Slick • Depeche Mode • The Slits • TeeRoy Morris • Alaska y Dinarama • Nancy Nova • Joy Division • Central Line • Helen Terry • The Parachute Men • Dee C. Lee • Touch • Lisa Lisa & Cult Jam • The Chain Gang •
Billy Idol • Pee Wee • Queen • Carroll Thompson • Michael Sembello • The Models • Ramoncín • Bette Bright And The Illuminations • The Leather Nun • Presuntos Implicados • Sparks • Sammy Hagar • The Lover Speaks • Carl Carlton • Berlin • Limahl • Duncan Dhu • Minimal Compact • Sister Sledge • Fuzzbox • Chevi • Sheena Easton • The Moss Poles • Katie Kissoon • El Train • Dansette Damage • Laura Branigan • June Lodge And Prince Mohammed • The Bloomsbury Set • La Dama Se Esconde • Billy Idol • Pee Wee • Queen • Carroll Thompson • Michael Sembello • The Models • Ramoncín • Bette Bright And The Illuminations • The Leather Nun • Presuntos Implicados • Sparks • Sammy Hagar • The Lover Speaks • Carl Carlton • Berlin • Limahl • Duncan Dhu • Minimal Compact • Sister Sledge • Fuzzbox • Chevi • Sheena Easton • The Moss Poles • Katie Kissoon • El Train • Dansette Damage • Laura Branigan • June Lodge And Prince Mohammed • The Bloomsbury Set • La Dama Se Esconde •