#Metadata
1984 | SINGLE | POP

Turn To Gold David Austin

191
60395 reproducciones 45 sem. en lista

El disco

En el panorama musical de 1984, un single brilló con luz propia, llevando el nombre de David Austin a las listas de éxitos. Turn To Gold, coescrito por el legendario George Michael, no solo marcó un hito en la carrera de Austin, sino que también dejó una huella indeleble en el género pop.

Desde su lanzamiento en mayo de 1984, Turn To Gold capturó la esencia de una era. Con la producción y acompañamiento vocal de George Michael, el single se convirtió en la pista principal del mini-álbum homónimo de Austin. La colaboración entre Austin y Michael, dos potencias creativas, dio como resultado una pieza que trascendió el tiempo y el espacio.

El single presenta una mezcla de sonidos sintetizados y vocales armoniosos que encapsulan el espíritu de los años 80. La versión extendida del tema, incluida en el álbum, ofrece una experiencia aún más rica y profunda, permitiendo a los oyentes sumergirse completamente en la atmósfera dorada que Austin y Michael crearon.

Aunque Turn To Gold no se lanzó en Norteamérica, encontró su lugar en las listas europeas y japonesas, alcanzando el puesto número 68 en la UK Singles Chart durante el verano de 1984. Este éxito llegó justo semanas antes del lanzamiento del primer gran hit de Wham!, "Wake Me Up Before You Go-Go", coescrito también por George Michael.

Turn To Gold no solo es un testimonio del talento de David Austin como cantante y compositor, sino que también destaca la habilidad de George Michael para producir y elevar una canción a niveles extraordinarios. Juntos, crearon algo más que un single: forjaron un legado que aún resuena en la industria musical.

Hoy en día, Turn To Gold sigue siendo un tesoro para los aficionados al pop y un recordatorio de la época dorada de la música. La colaboración entre David Austin y George Michael demostró ser una combinación ganadora, y su trabajo conjunto sigue inspirando a artistas y oyentes por igual.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Annie Whitehead • Matt Bianco • Tippa Irie • Central Line • Womack & Womack • Zoom Lens • Direct Drive • Cher • Walter Beasley • Big Daddy • The Bluebells • The The • I-Level • Lizzie Tear • Foghat • Mtume • Madeleine Uzho • Héroes Del Silencio • Infa-Riot • Red Beans And Rice • Vulpess • Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew • Misty In Roots • Lyle Lovett And His Large Band • Sid Haywoode • The Players Association • Helen Chappelle • Go-Go's • Marshall Crenshaw • Freddie James • Annie Whitehead • Matt Bianco • Tippa Irie • Central Line • Womack & Womack • Zoom Lens • Direct Drive • Cher • Walter Beasley • Big Daddy • The Bluebells • The The • I-Level • Lizzie Tear • Foghat • Mtume • Madeleine Uzho • Héroes Del Silencio • Infa-Riot • Red Beans And Rice • Vulpess • Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew • Misty In Roots • Lyle Lovett And His Large Band • Sid Haywoode • The Players Association • Helen Chappelle • Go-Go's • Marshall Crenshaw • Freddie James •
Melody Makers • Hue And Cry • Five Star • Living In A Box • Overload • Clock DVA • Duncan Dhu • Lillo Thomas • Riuichi Sakamoto • Spence • The Housemartins • Blue Zoo • Freddy Mercury • ZZ Top • Tim Pope • Kechia Jenkins • Doctor and the Medics • Thomas Dolby • Peabo Bryson y Roberta Flack • Temper • Cheri • The Carpettes • Aviador Dro • Robert Holmes • Four Tops • Mobster • Original Mirrors • Rick Clarke • Spear Of Destiny • Crime And The City Solution • Melody Makers • Hue And Cry • Five Star • Living In A Box • Overload • Clock DVA • Duncan Dhu • Lillo Thomas • Riuichi Sakamoto • Spence • The Housemartins • Blue Zoo • Freddy Mercury • ZZ Top • Tim Pope • Kechia Jenkins • Doctor and the Medics • Thomas Dolby • Peabo Bryson y Roberta Flack • Temper • Cheri • The Carpettes • Aviador Dro • Robert Holmes • Four Tops • Mobster • Original Mirrors • Rick Clarke • Spear Of Destiny • Crime And The City Solution •