#Metadata
1983 | SINGLE | GLAM

White Light/White Heat David Bowie

268
59283 reproducciones 41 sem. en lista

El disco

David Bowie, una de las figuras más influyentes en la música rock y pop, lanzó el single White Light/White Heat, una versión de la icónica canción de The Velvet Underground. Esta canción, originalmente escrita por Lou Reed, fue lanzada por primera vez en el álbum del mismo nombre de The Velvet Underground en 1968. La interpretación de David Bowie aporta una nueva dimensión a esta obra clásica, mezclando su estilo único con la esencia cruda y experimental de la versión original.

White Light/White Heat es una canción que refleja la experimentación sonora de finales de los años 60. Lou Reed y The Velvet Underground crearon una pieza que captura la intensidad de la época, con letras que aluden al uso de anfetaminas y la cultura underground de Nueva York. La canción destaca por su ritmo frenético y su producción lo-fi, elementos que contribuyen a su atmósfera caótica y vanguardista.

En su versión de White Light/White Heat, David Bowie logra mantener la energía desenfrenada del original, a la vez que infunde su propio estilo distintivo. Con una producción más pulida y una interpretación vocal característica, David Bowie revitaliza la canción para una nueva audiencia. Esta versión, grabada durante la gira de despedida de Ziggy Stardust en el Hammersmith Odeon en Londres el 3 de julio de 1973 fue lanzada diez años después para promocionar el álbum en vivo “Ziggy Stardust: The Motion Picture”.

La producción de la versión de David Bowie de White Light/White Heat fue manejada por Mike Moran, un colaborador frecuente de Bowie. La interpretación se caracteriza por su energía inigualable, con guitarras eléctricas prominentes y un ritmo acelerado que rinde homenaje a la versión original de The Velvet Underground. La inclusión de coros y un solo de guitarra electrizante añade profundidad y complejidad a la canción.

La crítica ha sido unánime en elogiar la versión de David Bowie de White Light/White Heat. Muchos críticos destacan cómo Bowie respeta el espíritu de la original mientras añade su toque personal. Esta interpretación ha sido considerada un tributo apropiado y una reimaginación innovadora que muestra la versatilidad y el talento de David Bowie como intérprete y artista.

El impacto de la versión de David Bowie de White Light/White Heat se extiende más allá de su lanzamiento inicial. La canción ha sido incluida en varias recopilaciones y sigue siendo una favorita entre los fans de Bowie y de The Velvet Underground. Esta versión es un testimonio de la capacidad de David Bowie para reinventar y revivir canciones clásicas, manteniendo su relevancia y atractivo a lo largo de las décadas.

La interpretación de White Light/White Heat por David Bowie es una obra maestra que destaca en su vasto repertorio. Este single no solo honra la creación original de The Velvet Underground, sino que también demuestra la habilidad de Bowie para transformar y personalizar cualquier canción. Para los aficionados a la música rock y a la obra de David Bowie, esta versión es imprescindible y sigue siendo un ejemplo del genio creativo de uno de los artistas más importantes de la historia de la música.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Scarlet Fantastic • Heaven 17 • Gaffa • Chas Jankel • Gerald Alston • Team 3-B • Bunker Kru • Comité Cisne • Expressos • Naisha • Pet Shop Boys • Masquerade • Go-Go's • Goodbye Mr. Mackenzie • Adam and the Ants • Doug And The Slugs • Doc Powell • Sid Haywoode • The Mission • Morrissey Mullen • Toto Coelo • Vº Congreso • Philip Lynott • The Seers • Junior Murvin • The Selecter • Musical Youth • Mr. Lee • Tears For Fears • Bruce Foxton • Scarlet Fantastic • Heaven 17 • Gaffa • Chas Jankel • Gerald Alston • Team 3-B • Bunker Kru • Comité Cisne • Expressos • Naisha • Pet Shop Boys • Masquerade • Go-Go's • Goodbye Mr. Mackenzie • Adam and the Ants • Doug And The Slugs • Doc Powell • Sid Haywoode • The Mission • Morrissey Mullen • Toto Coelo • Vº Congreso • Philip Lynott • The Seers • Junior Murvin • The Selecter • Musical Youth • Mr. Lee • Tears For Fears • Bruce Foxton •
A Flock Of Seagulls • The Dancing Did • Allez Allez • Décima Víctima • Buddy Curtess and The Grasshoppers • Shirley James And Danny Ray • Toots & The Maytals • Rick Clarke • Shriekback • Sense • Simply Red • Qun Qun • Hazell Dean • Textones • Touch • Harding And Browne • Bobby McFerrin • Jools Holland • !Action Pact! • Tony Cook And Party People • Miguel Bosé • Gary Numan • The Vaselines • Anti-Nowhere League • The Chain Gang • Nick Lowe • Felix Lebarty (Lover Boy) • Terence Trent D'Arby • The Barry Gray Orchestra • Kirk Brandon & The Pack Of Lies • A Flock Of Seagulls • The Dancing Did • Allez Allez • Décima Víctima • Buddy Curtess and The Grasshoppers • Shirley James And Danny Ray • Toots & The Maytals • Rick Clarke • Shriekback • Sense • Simply Red • Qun Qun • Hazell Dean • Textones • Touch • Harding And Browne • Bobby McFerrin • Jools Holland • !Action Pact! • Tony Cook And Party People • Miguel Bosé • Gary Numan • The Vaselines • Anti-Nowhere League • The Chain Gang • Nick Lowe • Felix Lebarty (Lover Boy) • Terence Trent D'Arby • The Barry Gray Orchestra • Kirk Brandon & The Pack Of Lies •