#Metadata
1988 | SINGLE | SYNTH-POP

Turn Around and Count 2 Ten Dead or Alive

993
39854 reproducciones 24 sem. en lista

El disco

El single Turn Around and Count 2 Ten de la banda británica Dead or Alive es una joya del género Hi-NRG y Eurobeat. Lanzado el 3 de septiembre de 1988, este tema se convirtió en el sencillo principal del cuarto álbum de estudio de la banda, Nude. A pesar de que su éxito en el UK Singles Chart fue limitado, alcanzando solo el puesto 70, la canción logró un impresionante número dos en el US Hot Dance Club Songs chart y se mantuvo en el número uno en Japón durante 17 semanas.

El vocalista principal, Pete Burns, junto con los miembros de la banda Mike Percy, Tim Lever y Steve Coy, lograron crear una pista que no solo es pegajosa, sino que también destaca por su producción impecable y su energía contagiosa. La canción tiene una duración de 6:54 minutos en su versión original, pero también se lanzaron varias versiones, incluyendo el Pearl and Dean “I Love” BPM Mix de 8:38 minutos y una versión instrumental de 3:00 minutos.

El video musical de Turn Around and Count 2 Ten es igualmente icónico, con dos ediciones diferentes: una utilizando la versión del single y otra con el “Disco Dream” Mix. Este último es el que se incluye en el DVD de la banda Evolution: The Hits y está disponible en YouTube.

En cuanto a la recepción crítica, Turn Around and Count 2 Ten ha sido elogiado por su capacidad para capturar la esencia del sonido de los años 80 mientras se mantiene fresco y relevante. La voz distintiva de Pete Burns y la producción dinámica de la banda hacen de este single una pieza imprescindible para los amantes de la música dance y pop de esa década.

En resumen, Turn Around and Count 2 Ten de Dead or Alive es un clásico atemporal que sigue resonando con los fans de la música dance y pop. Su éxito en las listas de baile y su impacto duradero en la cultura musical lo convierten en un tema que vale la pena escuchar una y otra vez.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Sham 69 • Pigbag • Blow • Galería De Arte • Yes • Talk Talk • Positive Noise • George Harrison • Arlene • Boyfriends • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Jesse Rae • Robert Marlow • Hot House • Los Cardíacos • Bardo • Heartbeats • Intrigue • Tangerine Dream • Sigue Sigue Sputnik • Wham! • In Camera • Lee Kosmin • Altered Images • Flash And The Pan • Bumble & The Beez • Jah Wobble • Kiss Amc • Bruce Woolley And The Camera Club • Panzer • Sham 69 • Pigbag • Blow • Galería De Arte • Yes • Talk Talk • Positive Noise • George Harrison • Arlene • Boyfriends • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Jesse Rae • Robert Marlow • Hot House • Los Cardíacos • Bardo • Heartbeats • Intrigue • Tangerine Dream • Sigue Sigue Sputnik • Wham! • In Camera • Lee Kosmin • Altered Images • Flash And The Pan • Bumble & The Beez • Jah Wobble • Kiss Amc • Bruce Woolley And The Camera Club • Panzer •
Community People • Corporation Of One • Sharpe & Numan • Clock DVA • Nervous Germans • The Go-Betweens • Arcadia • Blue Mercedes • Splodgenessabounds • Johnny Clegg & Savuka • Meat Loaf • Marshall Crenshaw • Luther Vandross • Discharge • Touch • Forrest • Robbie Nevil • Randy Crawford • Las Chinas • John Dark • Joanna Gardner • Roger Daltrey • Four Tops • Ciudad Jardín • The Whispers • Suzy Q • Major Harris • Shakin' Stevens • Los Ronaldos • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Community People • Corporation Of One • Sharpe & Numan • Clock DVA • Nervous Germans • The Go-Betweens • Arcadia • Blue Mercedes • Splodgenessabounds • Johnny Clegg & Savuka • Meat Loaf • Marshall Crenshaw • Luther Vandross • Discharge • Touch • Forrest • Robbie Nevil • Randy Crawford • Las Chinas • John Dark • Joanna Gardner • Roger Daltrey • Four Tops • Ciudad Jardín • The Whispers • Suzy Q • Major Harris • Shakin' Stevens • Los Ronaldos • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes •