#Metadata
1986 | MAXISINGLE | SYNTH-POP

Only In My Dreams Debbie Gibson

9
121228 reproducciones 49 sem. en lista

El disco

El maxisingle Only In My Dreams, lanzado por la cantante estadounidense Debbie Gibson, marcó un hito en la música pop de finales de los años 80. Con su lanzamiento oficial por Atlantic Records el 16 de diciembre de 1986, esta obra no solo presentó al mundo el talento vocal de Gibson, sino que también destacó su habilidad como compositora, siendo ella la única escritora de la canción1.

La canción, producida por Fred Zarr y mezclada por “Little” Louie Vega, se convirtió en un éxito durmiente, alcanzando finalmente la cuarta posición en la lista Billboard Hot 100. Este logro fue significativo, ya que Gibson era solo una adolescente de 16 años en el momento del lanzamiento, lo que la convirtió en una de las pocas cantantes adolescentes en tener un éxito entre los cinco primeros en dicha lista1.

El maxisingle incluía varias versiones de la canción, como la Vocal (3:50) y la Dub (4:42) en Estados Unidos, y la Dreamix (4:18) en el Reino Unido. Además, la canción fue remezclada y relanzada en febrero de 1987, lo que ayudó a impulsar su popularidad1.

La recepción crítica de Only In My Dreams fue en su mayoría positiva. Debbi Voller de la revista Number One nombró a la canción como el Sencillo de la Semana, prediciendo su éxito rotundo. La canción también fue votada en el puesto 95 en la lista de las 100 Greatest Songs of the 80s de VH1, lo que demuestra su impacto duradero en la cultura pop1.

Además de su éxito en Estados Unidos, Only In My Dreams también disfrutó de popularidad internacional. Aunque no entró en el top cincuenta en el Reino Unido en su lanzamiento original, fue reeditada en 1988 después del éxito de la siguiente sencillo Shake Your Love, alcanzando el puesto once. La canción también alcanzó el top cinco en Canadá y entró en el top veinte en Nueva Zelanda e Irlanda1.

En resumen, el maxisingle Only In My Dreams de Debbie Gibson es un testimonio del talento precoz de Gibson y su impacto en la música pop. Con su mezcla de freestyle, electropop y bubblegum pop, la canción sigue resonando con los oyentes de hoy y se mantiene como un clásico atemporal1.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

I-Level • Sapphire • Beggars Opera • Herb Alpert • Jona Lewie • Bauhaus • Sheena Easton • Sharon Redd • The Fatback Band • Stephanie Mills • Blue Magic • Julio Iglesias • Bim • Glamour • Linda Tillery • Siouxsie And The Banshees • Tottenham Hotspur F.A. Cup Final Squad 1980/81 Season • Bros • Topo • The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love • Gina X Performance • Hothouse Flowers • Classix Nouveaux • Slaughter • No Way José • Betty Valentino • Gentle Giant • Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew • Yello • Keith Drummond • I-Level • Sapphire • Beggars Opera • Herb Alpert • Jona Lewie • Bauhaus • Sheena Easton • Sharon Redd • The Fatback Band • Stephanie Mills • Blue Magic • Julio Iglesias • Bim • Glamour • Linda Tillery • Siouxsie And The Banshees • Tottenham Hotspur F.A. Cup Final Squad 1980/81 Season • Bros • Topo • The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love • Gina X Performance • Hothouse Flowers • Classix Nouveaux • Slaughter • No Way José • Betty Valentino • Gentle Giant • Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew • Yello • Keith Drummond •
Olé Olé • 9 Below Zero • Simone • ZZ Top • Betty Troupe • Slade • The Psychedelic Furs • Sunset Gun • Spider • Pepsi & Shirlie • Disco Connection • Oingo Boingo • Harry Chapin • Mike Oldfield • Patti Austin & James Ingram • The Sugarcubes • Boris Gardiner • Sabrina • Kreator • The Alarm • Gordon Haskell • Con Funk Shun • Magazine • Martha And The Muffins • Street Angels • The Clash • Four Tops • Christopher Cross • Melody Makers • Annie Whitehead • Olé Olé • 9 Below Zero • Simone • ZZ Top • Betty Troupe • Slade • The Psychedelic Furs • Sunset Gun • Spider • Pepsi & Shirlie • Disco Connection • Oingo Boingo • Harry Chapin • Mike Oldfield • Patti Austin & James Ingram • The Sugarcubes • Boris Gardiner • Sabrina • Kreator • The Alarm • Gordon Haskell • Con Funk Shun • Magazine • Martha And The Muffins • Street Angels • The Clash • Four Tops • Christopher Cross • Melody Makers • Annie Whitehead •