El disco
El single Subliminal / Random Particles es el primer lanzamiento del dúo británico de synth-pop Drinking Electricity, formado por Anne-Marie Heighway y David Rome. Fue publicado en 1981 por el sello independiente Survival Records, fundado por el propio Rome. El single contiene dos temas que muestran la influencia de bandas como The Human League, Cabaret Voltaire o Fad Gadget, con un sonido minimalista, oscuro y experimental.
La canción que da título al single, Subliminal, es una pieza de ritmo lento y atmósfera hipnótica, que combina una línea de bajo sintetizada, una caja de ritmos, unos acordes de teclado y la voz distorsionada de Heighway, que repite frases como "I can't hear you", "I can't see you" o "I can't feel you". La letra parece reflejar una sensación de alienación, incomunicación y paranoia, acorde con el clima social y político de la época.
La cara B, Random Particles, es más animada y bailable, con un ritmo más rápido y unos arreglos más elaborados. La voz de Heighway, más clara y expresiva, canta sobre la física cuántica, la teoría del caos y la incertidumbre. La canción tiene un estribillo pegadizo que dice "Random particles in the air / Random particles everywhere". La música crea un contraste entre el orden y el desorden, la armonía y la disonancia, la simplicidad y la complejidad.
El single Subliminal / Random Particles es una muestra del talento y la originalidad de Drinking Electricity, una banda que se adelantó a su tiempo y que merece ser redescubierta por los amantes de la música electrónica. El single es una joya oculta del synth-pop británico, que combina la experimentación, la creatividad y la emoción.
Si deseas más información, puedes visitar:
Four Tops •
Tullio De Piscopo •
Los Nikis •
The Rock Steady Crew •
Armenta & Majik •
Bardo •
The Joneses •
Los Santos •
The Edge •
Bryn Haworth •
Pure Energy •
Hall & Oates •
Carl Carlton •
Cameo •
Aufnahme •
Python Lee Jackson featured Rod Stewart •
Cristina •
The Media •
Wild Horses •
Mobiles •
The Freshies •
Alphaville •
The Big Dish •
The Funkrew •
Alvin Stardust •
Eric Hine •
Jazzy Dee •
Diseño •
Talking Heads •
Uriah Heep •
Four Tops •
Tullio De Piscopo •
Los Nikis •
The Rock Steady Crew •
Armenta & Majik •
Bardo •
The Joneses •
Los Santos •
The Edge •
Bryn Haworth •
Pure Energy •
Hall & Oates •
Carl Carlton •
Cameo •
Aufnahme •
Python Lee Jackson featured Rod Stewart •
Cristina •
The Media •
Wild Horses •
Mobiles •
The Freshies •
Alphaville •
The Big Dish •
The Funkrew •
Alvin Stardust •
Eric Hine •
Jazzy Dee •
Diseño •
Talking Heads •
Uriah Heep •
The S.O.S. Band •
Dogs •
Shakatak •
Héroes Del Silencio •
Duncan Dhu •
Red Beans And Rice •
Obús •
Jeff Lynne •
Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew •
Ahab •
Frederick •
Tequila •
The O'Jays •
The Chi-Lites •
Belouis Some •
Heroica •
Foghat •
Adam and the Ants •
Stezo •
Silent Running •
Amii Stewart •
Yarbrough & Peoples •
Melon •
WASP •
Troy Tate •
Living In A Box •
Black Box •
The Mad Lads •
Captain Sensible •
Mantronix •
The S.O.S. Band •
Dogs •
Shakatak •
Héroes Del Silencio •
Duncan Dhu •
Red Beans And Rice •
Obús •
Jeff Lynne •
Doug E. Fresh & The Get Fresh Crew •
Ahab •
Frederick •
Tequila •
The O'Jays •
The Chi-Lites •
Belouis Some •
Heroica •
Foghat •
Adam and the Ants •
Stezo •
Silent Running •
Amii Stewart •
Yarbrough & Peoples •
Melon •
WASP •
Troy Tate •
Living In A Box •
Black Box •
The Mad Lads •
Captain Sensible •
Mantronix •