#Metadata
1983 | SINGLE | NEW WAVE

Sangre Española Gabinete Caligari

519
57118 reproducciones 102 sem. en lista

El disco

Sangre Española es el séptimo tema del álbum Que Dios reparta suerte (1983) de la banda española de rock Gabinete Caligari, formada por Jaime Urrutia (voz y guitarra), Ferni Presas (bajo) y Edi Clavo (batería)1. La canción es una de las más emblemáticas del grupo, que se caracteriza por su estilo ecléctico que fusiona el rock con elementos de la música popular española, como el pasodoble, la copla o el tango.

La letra de Sangre Española hace referencia a dos personajes históricos que representan la pasión y el orgullo de la cultura española: el torero Juan Belmonte y el escritor Ernest Hemingway. El primero fue un revolucionario de la tauromaquia, que dominaba la muerte con su arte y su valentía, y que se suicidó con una pistola en 1962. El segundo fue un admirador de la fiesta nacional, que plasmó su fascinación por España en obras como Por quién doblan las campanas o Fiesta, y que también se quitó la vida con un arma de fuego en 1961. Ambos fueron amigos y compartieron vivencias en la Guerra Civil Española, donde Hemingway fue corresponsal y Belmonte colaboró con la República.

La canción es un homenaje a estos dos iconos de la sangre española, que simbolizan el amor por la vida y la muerte, la libertad y el destino, la tradición y la modernidad. El estribillo dice: “Viva la muerte / Con la ‘luger’ en la mano / Sangre española rodó rabiosa de su sien / Juan Belmonte en el ruedo / una estatua de pasión / sólo él me conmovió”. La música acompaña el tono épico y dramático de la letra, con una melodía pegadiza y una potente base rítmica, que contrastan con la voz grave y melancólica de Urrutia.

Sangre Española es una canción que refleja la identidad y la historia de España, desde una perspectiva crítica y poética, que mezcla la realidad y la ficción, el pasado y el presente, la luz y la sombra. Es una obra maestra de Gabinete Caligari, que ha trascendido el tiempo y el espacio, y que sigue siendo un referente del rock español.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Pebbles • Silent Running • Jona Lewie • Dead or Alive • The Farmer's Boys • The Funkrew • Live Wire • Denise Motto • Eric Clapton • H20 • Toots & The Maytals • The Gap Band • Amy Jackson • Michael Jackson • Let’s Active • Matt Bianco • Kikí D'Akí • The Silencers • Paul Hardcastle • Morris Day • Victims Of Pleasure • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Giorge Pettus • Def Leppard • Wendy And Lisa • Pat & Mick • Jocelyn Brown • Toto Coelo • La Granja • Indigo Girls • Pebbles • Silent Running • Jona Lewie • Dead or Alive • The Farmer's Boys • The Funkrew • Live Wire • Denise Motto • Eric Clapton • H20 • Toots & The Maytals • The Gap Band • Amy Jackson • Michael Jackson • Let’s Active • Matt Bianco • Kikí D'Akí • The Silencers • Paul Hardcastle • Morris Day • Victims Of Pleasure • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Giorge Pettus • Def Leppard • Wendy And Lisa • Pat & Mick • Jocelyn Brown • Toto Coelo • La Granja • Indigo Girls •
Kirsty MacColl • Tuxedomoon • Rick James • Boy Meets Girl • Círculo Vicioso • Samson • Hipsway • Cheryl Lynn • The Art Company • Magazine • Orange Juice • Pure Energy • The DJ Fast Eddie • Klymaxx • The Chords • The Nick Straker Band • Mike McCray • Project Future • Boxcar • Polecats • Specimen • Paul Collins' Beat • Luis Miguel • Gerald Alston • Talulah Gosh • Santana • Rick Springfield • Seguridad Social • The Silencers • John Dark • Kirsty MacColl • Tuxedomoon • Rick James • Boy Meets Girl • Círculo Vicioso • Samson • Hipsway • Cheryl Lynn • The Art Company • Magazine • Orange Juice • Pure Energy • The DJ Fast Eddie • Klymaxx • The Chords • The Nick Straker Band • Mike McCray • Project Future • Boxcar • Polecats • Specimen • Paul Collins' Beat • Luis Miguel • Gerald Alston • Talulah Gosh • Santana • Rick Springfield • Seguridad Social • The Silencers • John Dark •