#Metadata
1983 | SINGLE | SYNTH-POP

All That Glitters (Rusts In Time) H20

761
54452 reproducciones 55 sem. en lista

El disco

En el mundo del synth-pop y la new wave, hay canciones que trascienden el tiempo y se convierten en verdaderos tesoros musicales. All That Glitters (Rusts In Time), el single de 1983 de la banda británica H2O, es uno de esos temas inolvidables que aún resuenan en los corazones de los aficionados al género.

H2O, conocidos por su habilidad para fusionar melodías pegajosas con letras profundas, lanzaron este single en un momento en que la música electrónica comenzaba a dominar las listas de éxitos. Con All That Glitters (Rusts In Time), la banda no solo capturó la esencia de la época sino que también dejó una marca indeleble en la historia de la música.

La canción, escrita por los miembros de la banda Ian Donaldson, Alan Dorman, Ross Alcock, Colin Ferguson, David Ruffy y Kenny Patterson, es una muestra de la maestría lírica y musical que H2O poseía. La producción estuvo a cargo de Tony Cox, un nombre respetado en la industria, que supo cómo destacar cada elemento sonoro para crear un hit atemporal.

El single se presentó en formato de vinilo de 12", 45 RPM, y fue comercializado por RCA Ltd., una etiqueta que en aquel entonces era sinónimo de calidad y vanguardia. El diseño de la portada, realizado por Shoot That Tiger!, complementa perfectamente la atmósfera de la canción, con un estilo visual que evoca la nostalgia y el glamour de los años 80.

La pista principal, All That Glitters (Rusts In Time), es una odisea sintética que invita a la reflexión sobre la fugacidad de la fama y la fortuna, un tema que sigue siendo relevante en la actualidad. La mezcla extendida del single ofrece una experiencia aún más inmersiva, permitiendo a los oyentes sumergirse completamente en el rico paisaje sonoro que H2O creó.

En resumen, All That Glitters (Rusts In Time) no es solo un single más en la discografía de H2O; es una pieza clave que representa un momento crucial en la música pop. Su influencia se extiende hasta nuestros días, y su mensaje sigue resonando con fuerza. Para aquellos que buscan comprender la esencia del synth-pop de los años 80, este single es una parada obligatoria en su viaje musical.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

The Glove • John Cougar • The Communards • Objetivo Birmania • Crawling Chaos • ABC • Gabinete Caligari • E.U. • Fun Boy Three • Adrian Gurvitz • Ippu-Do • Psychic TV • Mark Knopfler • Bucks Fizz • Colorblind • Legend • Freddie James • WASP • Magia Blanca • The Gun Club • Nik Kershaw • Boy George • Richard Strange • Doc Powell • Adonis • Steve Hackett • Began Began • The Kinks • Bíceps • Imagination • The Glove • John Cougar • The Communards • Objetivo Birmania • Crawling Chaos • ABC • Gabinete Caligari • E.U. • Fun Boy Three • Adrian Gurvitz • Ippu-Do • Psychic TV • Mark Knopfler • Bucks Fizz • Colorblind • Legend • Freddie James • WASP • Magia Blanca • The Gun Club • Nik Kershaw • Boy George • Richard Strange • Doc Powell • Adonis • Steve Hackett • Began Began • The Kinks • Bíceps • Imagination •
Swans • The Gap Band • Eddy Grant • Modern Talking • All Systems Go • Mike Rutherford • Natalie Cole • Zoom Lens • Geneva • London Rhyme Syndicate • Team 3-B • Began Began • John Williams • The Jesus And Mary Chain • Yvonne Gage • Yello • Naisha • Los Lobos • Frida • The Power Station • Boogie Down Productions • Kirk Brandon & The Pack Of Lies • The Family • The Whispers • Blondie • Ray, Goodman & Brown • Ellert • The Undertones • Howard Jones • Limahl • Swans • The Gap Band • Eddy Grant • Modern Talking • All Systems Go • Mike Rutherford • Natalie Cole • Zoom Lens • Geneva • London Rhyme Syndicate • Team 3-B • Began Began • John Williams • The Jesus And Mary Chain • Yvonne Gage • Yello • Naisha • Los Lobos • Frida • The Power Station • Boogie Down Productions • Kirk Brandon & The Pack Of Lies • The Family • The Whispers • Blondie • Ray, Goodman & Brown • Ellert • The Undertones • Howard Jones • Limahl •