#Metadata
1984 | SINGLE | SYNTH-POP

Pearl In The Shell Howard Jones

195
60210 reproducciones 78 sem. en lista

El disco

Howard Jones es un cantante, compositor y teclista británico, que se hizo famoso en los años 80 como uno de los pioneros del synth-pop, un género musical que combina el uso de sintetizadores, cajas de ritmos y otros instrumentos electrónicos. Entre sus canciones más conocidas se encuentran What Is Love?, New Song, No One Is to Blame o Things Can Only Get Better.

En 1984, Howard Jones lanzó su primer álbum de estudio, titulado Human’s Lib, que fue producido por Rupert Hine y grabado en los estudios Farmyard Studios de Buckinghamshire. El álbum fue un éxito comercial y crítico, alcanzando el número uno en el Reino Unido y el número 59 en los Estados Unidos, y vendiendo más de dos millones de copias en todo el mundo. El álbum contenía cuatro sencillos: New Song, What Is Love?, Hide and Seek y Pearl In The Shell.

Pearl In The Shell fue el cuarto y último sencillo del álbum y el menos exitoso, llegando al número siete en el Reino Unido y al número 65 en los Estados Unidos. La canción fue escrita por Howard Jones y habla sobre cómo encontrar la belleza y el valor en las cosas simples de la vida, como una perla en una concha. La canción tiene un ritmo alegre y una melodía contagiosa que mezcla elementos del synth-pop, el funk y el soul. La canción cuenta con un solo de saxofón de Davey Payne, miembro de la banda de rock The Blockheads.

El videoclip de la canción fue dirigido por Steve Barron y filmado en una playa de Brighton. En el video aparece Howard Jones cantando mientras camina por la playa, acompañado de unos niños que juegan con una cometa. También se ven imágenes de Howard Jones tocando el teclado en un escenario frente a un público entusiasta. La portada del sencillo mostraba a Howard Jones con una camisa blanca y una corbata roja sobre un fondo azul. La canción y el videoclip fueron utilizados en un anuncio de televisión de los años 80 para la marca de refrescos Sprite.

Pearl In The Shell es una de las canciones más optimistas y divertidas de Howard Jones, y ha sido interpretada en numerosos conciertos a lo largo de su carrera. En 1985, Howard Jones la cantó en vivo en el estadio de Wembley como parte del concierto Live Aid, que recaudó fondos para combatir la hambruna en África. En 2018, Howard Jones la incluyó en el álbum recopilatorio Best: 1983-2017, que repasa los mayores éxitos de su trayectoria musical.

Pearl In The Shell es una canción que demuestra la creatividad y el talento de Howard Jones como artista, capaz de crear obras musicales que transmiten optimismo y alegría a generaciones de oyentes.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Minuit Polonia • Midas Touch • Kenny G • Zerra I • Brighton 64 • Spandau Ballet • Esclarecidos • Kiss Amc • Joe Jackson • Phuture • Science • Budgie • The Gap Band • Donna Summer • Alphaville • Frida • Lizzy Mercier Descloux • Southside Johnny & The Asbury Jukes • Iván • Ippu-Do • Jazzy Dee • Wild Weekend • Carl Carlton • Peor Impossible • Alton Edwards • Transvision Vamp • Taja Sevelle • Sad Café • Samantha Fox • 10,000 Maniacs • Minuit Polonia • Midas Touch • Kenny G • Zerra I • Brighton 64 • Spandau Ballet • Esclarecidos • Kiss Amc • Joe Jackson • Phuture • Science • Budgie • The Gap Band • Donna Summer • Alphaville • Frida • Lizzy Mercier Descloux • Southside Johnny & The Asbury Jukes • Iván • Ippu-Do • Jazzy Dee • Wild Weekend • Carl Carlton • Peor Impossible • Alton Edwards • Transvision Vamp • Taja Sevelle • Sad Café • Samantha Fox • 10,000 Maniacs •
Electro Hippies • The Crooks • Men At Work • Pete Townshend • Gabinete Caligari • Joaquín Sabina • Boney M. • Space Monkey • Reluctant Stereotypes • Arlene • King Sunny Adé and His African Beats • Will Downing • Killermeters • Robin Trower • Gang of Four • Burning • Bryan Adams • Dazz Band • Lene Lovich • Marshall Crenshaw • The Beat • The Freshies • Candela • The Chain Gang • Pepsi & Shirlie • Japan • Derek B. • Corporation Of One • Marc Almond • La Unión • Electro Hippies • The Crooks • Men At Work • Pete Townshend • Gabinete Caligari • Joaquín Sabina • Boney M. • Space Monkey • Reluctant Stereotypes • Arlene • King Sunny Adé and His African Beats • Will Downing • Killermeters • Robin Trower • Gang of Four • Burning • Bryan Adams • Dazz Band • Lene Lovich • Marshall Crenshaw • The Beat • The Freshies • Candela • The Chain Gang • Pepsi & Shirlie • Japan • Derek B. • Corporation Of One • Marc Almond • La Unión •