#Metadata
1986 | SINGLE | FUNK

How Do You Stop James Brown

1146
6400 reproducciones 9 sem. en lista

El disco

El icónico James Brown, conocido como el Padrino del Soul, lanzó el single “How Do You Stop” en 1986 bajo el sello Scotti Bros. Records. Este tema se erige como una obra maestra dentro del género del funk y el soul, encapsulando la esencia del talento innato de Brown para transmitir emociones profundas a través de su música.

La canción “How Do You Stop” fue escrita por Dan Hartman y Charlie Midnight, quienes también se encargaron de la producción junto a Hartman. Este equipo ya había trabajado anteriormente con Brown, aportando una cohesión estilística que se evidencia en la impecable producción del single. La grabación contó con la colaboración de músicos destacados como Steve Winwood en los synthesizers, T. M. Stevens en el bajo y Ray Marchica en la batería, quienes contribuyeron a crear una atmósfera rica y envolvente.

La letra de “How Do You Stop” explora la lucha interna de alguien que se enfrenta a la indecisión y la inevitabilidad del cambio. Utilizando metáforas potentes, Brown reflexiona sobre los desafíos de frenar el curso de la vida y las emociones. La interpretación vocal de Brown es magistral, capturando la intensidad y la vulnerabilidad que la letra exige. Su voz, reconocida por su capacidad de transmitir una amplia gama de emociones, se mezcla perfectamente con los arreglos instrumentales, creando una experiencia auditiva profunda y conmovedora.

“How Do You Stop” logró un éxito considerable en Europa, alcanzando el puesto número 28 en las listas alemanas y el número 27 en las listas belgas. La crítica elogió la capacidad de James Brown para reinventarse constantemente y mantenerse relevante en una industria musical en constante evolución. Este single, en particular, destacó por su producción sofisticada y su profunda carga emocional, consolidando aún más el legado de Brown como una de las figuras más influyentes del soul y el funk.

El lado B del single, “Repeat The Beat (Faith)”, también merece una mención especial. Con una duración de 4:18 minutos, esta canción muestra otra faceta del talento de Brown. La colaboración con Dan Hartman en la guitarra y los teclados, junto con la sección de viento proporcionada por los Uptown Horns, añade una capa adicional de riqueza a la composición. La combinación de guitarras, teclados, bajo y batería crea un sonido vibrante y energético, destacando la versatilidad de Brown y su capacidad para dominar diversos estilos musicales.

A lo largo de su carrera, James Brown dejó una huella indeleble en la música y la cultura popular. “How Do You Stop” es un testimonio de su habilidad para conectarse con el público a través de letras sinceras y actuaciones apasionadas. La canción ha sido interpretada y versionada por varios artistas a lo largo de los años, destacando su impacto duradero y su relevancia continua.

En resumen, el single “How Do You Stop” de James Brown es una obra maestra del funk y el soul. Con una producción impecable, una interpretación vocal poderosa y letras profundas, esta canción sigue siendo una joya apreciada por los aficionados a la música. La combinación de talentosos músicos y la producción magistral de Dan Hartman hacen de este single una adición esencial a cualquier colección de música.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Suzy Q • Freddie James • The Parachute Men • Graham Parker • The Buggles • S’Xpress • Zodiac Mindwarp And The Love Reaction • Freeez • Rachel Sweet • Vic Godard & Subway Sect • Derribos Arias • Joyce Sims • The Seers • Carlene Carter • River City People • King Sunny Adé and His African Beats • Cilla Black • Shalamar • The Nick Straker Band • Scritti Politti • Mink DeVille • Womack & Womack • Stars On 45 • Bubba Lou & The Highballs • Arlene • Madeleine Uzho • Aswad • Los Inhumanos • The Wee Papa Girl Rappers • J.M.B.I. • Suzy Q • Freddie James • The Parachute Men • Graham Parker • The Buggles • S’Xpress • Zodiac Mindwarp And The Love Reaction • Freeez • Rachel Sweet • Vic Godard & Subway Sect • Derribos Arias • Joyce Sims • The Seers • Carlene Carter • River City People • King Sunny Adé and His African Beats • Cilla Black • Shalamar • The Nick Straker Band • Scritti Politti • Mink DeVille • Womack & Womack • Stars On 45 • Bubba Lou & The Highballs • Arlene • Madeleine Uzho • Aswad • Los Inhumanos • The Wee Papa Girl Rappers • J.M.B.I. •
The Lilac Time • Sheena Easton • Blondie • Bros • Fat Larry James • Betty Troupe • Billy Joel • Mamá • Jazzy Dee • Pointer Sisters • Ceejay • Kadetes • Glen Goldsmith • Esclarecidos • Eddy Grant • Fission • Steve Harvey • Blue In Heaven • Vic Godard & Subway Sect • All Systems Go • Mo-Dettes • Siedah Garrett • Lyle Lovett And His Large Band • Canute • The Sisters Of Mercy • Antonio Velasquez & Wolfgang Prinz • Original Mirrors • Ska-Dows • Phil Collins • Natalie Cole • The Lilac Time • Sheena Easton • Blondie • Bros • Fat Larry James • Betty Troupe • Billy Joel • Mamá • Jazzy Dee • Pointer Sisters • Ceejay • Kadetes • Glen Goldsmith • Esclarecidos • Eddy Grant • Fission • Steve Harvey • Blue In Heaven • Vic Godard & Subway Sect • All Systems Go • Mo-Dettes • Siedah Garrett • Lyle Lovett And His Large Band • Canute • The Sisters Of Mercy • Antonio Velasquez & Wolfgang Prinz • Original Mirrors • Ska-Dows • Phil Collins • Natalie Cole •