#Metadata
1984 | ÁLBUM | SYNTH-POP

Exorcising Ghosts Japan

270
155040 reproducciones 66 sem. en lista

El disco

Exorcising Ghosts es una compilación que abarca la carrera de la influyente banda británica Japan. Lanzado en 1984, este álbum doble sirve como una retrospectiva de los momentos más destacados del grupo, liderado por el carismático David Sylvian.

El álbum comienza con “Methods of Dance”, una pista que encapsula la habilidad de Japan para fusionar el arte del pop con la experimentación sonora. La canción es un ejemplo perfecto de cómo la banda logró crear música que era tanto comercialmente accesible como artísticamente ambiciosa.

Siguiendo con “Swing”, encontramos una melodía que combina elementos del synth-pop con una sensibilidad new wave, mostrando la destreza de Japan para crear texturas sonoras ricas y evocadoras. La voz de Sylvian se desliza a través de la instrumentación con una calidad etérea que se convirtió en su sello distintivo.

“Gentlemen Take Polaroids”, el título de una de sus obras más conocidas, no solo es una canción, sino una declaración de la estética de Japan. La pista es una mezcla de melancolía y sofisticación, con letras introspectivas y una producción impecable que resalta la evolución musical del grupo.

El álbum también incluye “Nightporter”, una balada sombría que ilustra la habilidad de la banda para crear atmósferas melancólicas. La canción es una muestra de la influencia del jazz y la música clásica en el trabajo de Japan, con un piano melódico que lleva la voz de Sylvian a través de una narrativa emocionalmente cargada.

“Ghosts”, quizás una de las canciones más emblemáticas de Japan, es una obra maestra minimalista que destaca por su uso innovador de la electrónica y la lírica poética. La canción refleja la capacidad de Japan para trascender los géneros y crear una experiencia auditiva que es a la vez íntima y universal.

En resumen, Exorcising Ghosts es una colección esencial para comprender la contribución de Japan al panorama musical de los años 80. Con su combinación de pop inteligente, experimentación audaz y estilismo visual, Japan dejó una marca indeleble en la música y continúa influenciando a artistas contemporáneos.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

(3.5/5.0)

Pet Shop Boys • The Sisters Of Mercy • Hanoi Rocks • Robert Marlow • Don Johnson • Full Force • Barbara Mason • Midge Ure • André Cymone • Big Pig • Errol Brown • Bobby Womack • Elvis Costello • Eurythmics • Robert Ellis Orrall • Robbie Nevil • John Dark • The Barry Gray Orchestra • Cheri • Fuzzbox • Fat Larry James • John Hiatt • Iván • Os Resentidos • Pogue Mahone • Supermax • Hotel • Racey • Indeep • Cockney Rejects • Pet Shop Boys • The Sisters Of Mercy • Hanoi Rocks • Robert Marlow • Don Johnson • Full Force • Barbara Mason • Midge Ure • André Cymone • Big Pig • Errol Brown • Bobby Womack • Elvis Costello • Eurythmics • Robert Ellis Orrall • Robbie Nevil • John Dark • The Barry Gray Orchestra • Cheri • Fuzzbox • Fat Larry James • John Hiatt • Iván • Os Resentidos • Pogue Mahone • Supermax • Hotel • Racey • Indeep • Cockney Rejects •
Greg Kihn Band • Dayton • The Godfathers • Tullio De Piscopo • Erasure • The Animals • Marshall Crenshaw • Boney M. • Tracey Ullman • Clannad • Cuba Gooding • Pedro Marín • The Quick • The Timelords • Jools Holland • Joan Armatrading • The Bloomsbury Set • Godley & Creme • Cousin Rachel • The Models • Dexy's Midnight Runners • Emotion Pictures • Del Amitri • Alvin Stardust • L.L. Cool J • INXS • Hank Wangford • Kiki Dee • Fine Young Cannibals • Silicon Teens • Greg Kihn Band • Dayton • The Godfathers • Tullio De Piscopo • Erasure • The Animals • Marshall Crenshaw • Boney M. • Tracey Ullman • Clannad • Cuba Gooding • Pedro Marín • The Quick • The Timelords • Jools Holland • Joan Armatrading • The Bloomsbury Set • Godley & Creme • Cousin Rachel • The Models • Dexy's Midnight Runners • Emotion Pictures • Del Amitri • Alvin Stardust • L.L. Cool J • INXS • Hank Wangford • Kiki Dee • Fine Young Cannibals • Silicon Teens •