#Metadata
1987 | ÁLBUM | HOUSE

Just Visiting This Planet JellyBean

289
146972 reproducciones 105 sem. en lista

El disco

Just Visiting This Planet es el segundo álbum de Jellybean, el apodo del productor, remezclador y compositor estadounidense John Benitez, que ha trabajado con artistas como Madonna, Whitney Houston, Michael Jackson y Santana. El álbum fue lanzado en 1987 y contiene los sencillos “Who Found Who”, “The Real Thing”, “Jingo” y “Just a Mirage”. En 2012, el álbum fue remasterizado y ampliado por Cherry Red Records, incluyendo cinco remixes, entre ellos uno de la canción “Sidewalk Talk”, escrita por Madonna y con su voz de fondo.

El álbum es una muestra del talento de Jellybean como productor y creador de éxitos bailables, que mezcla estilos como el house, el synth-pop y el dance-pop, con influencias de la música latina, africana y disco. Los vocalistas invitados son Elisa Fiorillo, Adele Bertei y Steven Dante, que aportan personalidad y carisma a las canciones.

El álbum se abre con “Little Too Good to Me”, una canción pop con un toque funky y un estribillo pegadizo, cantada por Elisa Fiorillo, que también interpreta el primer sencillo del álbum, “Who Found Who”, una canción con un ritmo irresistible y un dueto entre Fiorillo y Jellybean. La siguiente canción es “Just a Mirage”, una de las más destacadas del álbum, que cuenta con la voz de Adele Bertei, una cantante y compositora que ha colaborado con artistas como Thomas Dolby, Scritti Politti y The Bloods. La canción tiene un sonido synth-pop con un toque oriental y una letra sobre una relación ilusoria.

La cuarta canción es “Am I Dreaming”, una balada pop con un toque soul, cantada por Adele Bertei, que muestra su lado más dulce y romántico. La canción tiene un sonido más suave y melódico que el resto del álbum. La quinta canción es “The Real Thing”, el segundo sencillo del álbum, que cuenta con la voz de Steven Dante, un cantante británico que ha trabajado con artistas como Swing Out Sister, Lisa Stansfield y George Michael. La canción tiene un ritmo contagioso y una letra optimista sobre el amor verdadero.

La sexta canción es “Walking in My Sleep”, otra canción pop con un toque funky y un estribillo pegadizo, cantada por Steven Dante. La canción tiene un sonido similar al de "Little Too Good to Me y habla sobre la obsesión por alguien. La séptima canción es “Hypnotized (By Your Touch)”, una canción con un sonido más electrónico y oscuro, cantada por Adele Bertei. La canción tiene una atmósfera hipnótica y una letra sobre la atracción irresistible por alguien.

La última canción del álbum original es “Jingo”, una versión del clásico de la música africana del mismo nombre, compuesto por el percusionista nigeriano Babatunde Olatunji en 1959. La versión de Jellybean incorpora elementos del house y el disco, y fue un éxito en las pistas de baile. La canción tiene una duración de casi ocho minutos y cuenta con la participación de Paulinho da Costa en la percusión.

La reedición de 2012 del álbum incluye cinco remixes como bonus tracks, entre ellos uno de la canción “Sidewalk Talk”, escrita por Madonna cuando era una desconocida cantante y bailarina en Nueva York. Jellybean, que era su novio y productor en ese momento, la grabó con la voz de Catherine Buchanan, una cantante de sesión. Madonna solo participó como corista. La canción fue lanzada como sencillo en 1985 y se incluyó como bonus track en la reedición de 2012 del álbum.

Just Visiting This Planet es un álbum divertido y bailable que muestra el talento de Jellybean como productor y creador de éxitos bailables. El álbum mezcla estilos e influencias diversas, creando un sonido único y original. Los vocalistas invitados aportan personalidad y carisma a las canciones, que tienen letras sobre el amor, la ilusión y la obsesión. El álbum es una joya del pop de los años 80 y un clásico de la música dance.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

(3.5/5.0)

Barbara Mason • Sham 69 • Sad Café • Keith Drummond • Kajagoogoo • Tam Tam Go! • Babyface • Paul Young • The Seers • Millie Scott • Wham! • Thin Lizzy • The Dream Syndicate • The Big Store • All About Eve • Tears For Fears • John Lennon • Talking Heads • Alexander O'Neal • The System • Beats Workin’ • Bella Bestia • Tubes • Toyah • Aviador Dro • Limahl • Grace Slick • Pistones • Sharon Redd • The Durutti Column • Barbara Mason • Sham 69 • Sad Café • Keith Drummond • Kajagoogoo • Tam Tam Go! • Babyface • Paul Young • The Seers • Millie Scott • Wham! • Thin Lizzy • The Dream Syndicate • The Big Store • All About Eve • Tears For Fears • John Lennon • Talking Heads • Alexander O'Neal • The System • Beats Workin’ • Bella Bestia • Tubes • Toyah • Aviador Dro • Limahl • Grace Slick • Pistones • Sharon Redd • The Durutti Column •
The DTI • They Might Be Giants • Stevie Wonder • Bruce Hornsby and The Range • Orange Juice • Sapphire • Inner City • Carl Carlton • Central Line • The Beat • Aerolíneas Federales • André Cymone • Severed Heads • Dansette Damage • Hula • Textones • Ry Cooder • In-House II • King • The Tubes • Melba Moore • Westworld • Moris • Go West • Cindy & The Saffrons • Levert • Talk Talk • Roberta Flack And Peabo Bryson • Debbie Gibson • Kool G. Rap & D.J. Polo • The DTI • They Might Be Giants • Stevie Wonder • Bruce Hornsby and The Range • Orange Juice • Sapphire • Inner City • Carl Carlton • Central Line • The Beat • Aerolíneas Federales • André Cymone • Severed Heads • Dansette Damage • Hula • Textones • Ry Cooder • In-House II • King • The Tubes • Melba Moore • Westworld • Moris • Go West • Cindy & The Saffrons • Levert • Talk Talk • Roberta Flack And Peabo Bryson • Debbie Gibson • Kool G. Rap & D.J. Polo •