#Metadata
1987 | SINGLE | HOUSE

Who Found Who JellyBean

8
67987 reproducciones 72 sem. en lista

El disco

La década de los 80 fue testigo de una revolución musical, donde el pop y la música de baile se fusionaron para crear himnos que definirían una generación. En el centro de esta revolución estaba el sencillo "Who Found Who", una colaboración entre el productor John 'Jellybean' Benitez y la talentosa cantante Elisa Fiorillo. Este tema no solo capturó la esencia de la época, sino que también se convirtió en un estandarte de la innovación en la producción musical.

Jellybean, un maestro en el arte de la mezcla y la producción, ya era una figura respetada en la industria por su trabajo con artistas como Madonna y Whitney Houston. Con "Who Found Who", Jellybean exploró nuevos territorios sonoros, incorporando elementos de synth-pop con ritmos bailables que resonarían en los clubes nocturnos y radios por igual. La canción se destacó por su melodía pegadiza, que invitaba a los oyentes a sumergirse en un mundo de sintetizadores brillantes y líneas de bajo vibrantes.

Por su parte, Elisa Fiorillo aportó una dimensión adicional al sencillo con su voz clara y potente. Su interpretación vocal no solo complementó la producción de Jellybean, sino que también le dio vida a la narrativa de la canción. La letra de "Who Found Who" habla de un amor encontrado, de la conexión inesperada entre dos personas que se descubren mutuamente en un mundo caótico. Fiorillo logró transmitir esa emoción y ese sentido de descubrimiento con cada nota que cantaba.

El impacto de "Who Found Who" fue inmediato. Se disparó en las listas de éxitos, convirtiéndose en un favorito tanto en Estados Unidos como en Europa. La canción demostró ser un éxito transatlántico, consolidando la reputación de Jellybean como un productor capaz de crear éxitos globales y solidificando la posición de Elisa Fiorillo en la industria musical.

Además de su éxito comercial, "Who Found Who" también fue un triunfo artístico. La canción fue elogiada por su producción impecable y su capacidad para capturar la alegría y el optimismo de la época. Fue una de esas raras canciones que lograron trascender las barreras del tiempo, manteniéndose relevante y disfrutable incluso décadas después de su lanzamiento.

En retrospectiva, "Who Found Who" es un reflejo de una era dorada de la música pop y de baile. Es un testimonio del talento y la visión de Jellybean y Elisa Fiorillo, y de su capacidad para crear una obra que no solo definiría un momento en el tiempo, sino que también inspiraría a futuras generaciones de músicos y productores. A día de hoy, sigue siendo una pieza fundamental en la historia de la música y un recordatorio de la magia que puede surgir cuando dos talentos se unen en perfecta armonía.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Es un tío muy guapo, pero solo mide como metro veinte, ¿no? Ja, ja, se lo tiene merecido por ser tan guapo. La chica que canta está para mojar pan - la dejaría limpiar mi piso cualquier día. Y la canción es un temita disco bastante agradable.

Me gusta la música disco. Soy un bailarín tremendamente bueno y me gusta marcar mi estilo en la pista de baile. Soy un buen bailarín cuando estoy borracho - entonces me pongo realmente guarro y hago mi baile reggae, lo llamo ‘perreo’, cuando rozas tus partes contra chicas que no están por la labor. No estoy seguro de que me llamen ‘jellybean’, la verdad. ¡Vaya nombre más tonto! ¡Casi tan tonto como el mío!

Lou Reed • Doug E. Fresh And The Get Fresh Crew • Pet Shop Boys • The Nits • La Unión • The Big Dish • Vic Godard & Subway Sect • The Citizens • Screamin' Lord Byron • Derribos Arias • The Players Association • Sad Café • The Clark Sisters • Wild Horses • Los Coyotes • Graham Parker • L.L. Cool J • John Dark • Whirlwind • Patrice Rushen • Inner City • Eddie & Sunshine • Shirley James And Danny Ray • Trúpita • Paul Haig • Mike Rutherford • Oliver Cheatham • Lyle Lovett And His Large Band • Hue And Cry • Doc Powell • Lou Reed • Doug E. Fresh And The Get Fresh Crew • Pet Shop Boys • The Nits • La Unión • The Big Dish • Vic Godard & Subway Sect • The Citizens • Screamin' Lord Byron • Derribos Arias • The Players Association • Sad Café • The Clark Sisters • Wild Horses • Los Coyotes • Graham Parker • L.L. Cool J • John Dark • Whirlwind • Patrice Rushen • Inner City • Eddie & Sunshine • Shirley James And Danny Ray • Trúpita • Paul Haig • Mike Rutherford • Oliver Cheatham • Lyle Lovett And His Large Band • Hue And Cry • Doc Powell •
Pogue Mahone • 091 • The Fatback Band • Pebbles • The Band Of Holy Joy • Magic Lady • Mobiles • Vic Godard & Subway Sect • The Demon Boyz • Fat Larry's Band • La Toya Jackson • Azul y Negro • E.U. • Feargal Sharkey • Sammy Hagar • Sweet Tee • Pink Floyd • Rick Astley • Behaviour Red • Curtis Hairston • Reluctant Stereotypes • George Harrison • Lorna Right • Heath Brothers • Rockhouse • Lisa Lisa & Cult Jam • Paul Simon • The Durutti Column • Age Of Chance • Vaneese Thomas • Pogue Mahone • 091 • The Fatback Band • Pebbles • The Band Of Holy Joy • Magic Lady • Mobiles • Vic Godard & Subway Sect • The Demon Boyz • Fat Larry's Band • La Toya Jackson • Azul y Negro • E.U. • Feargal Sharkey • Sammy Hagar • Sweet Tee • Pink Floyd • Rick Astley • Behaviour Red • Curtis Hairston • Reluctant Stereotypes • George Harrison • Lorna Right • Heath Brothers • Rockhouse • Lisa Lisa & Cult Jam • Paul Simon • The Durutti Column • Age Of Chance • Vaneese Thomas •