#Metadata
1987 | ÁLBUM | SYNTH-POP

The Thistle Jesse Rae

101
188628 reproducciones 70 sem. en lista

El disco

The Thistle es el segundo álbum de estudio del cantante escocés Jesse Rae, publicado en 1987 por el sello WEA. Se trata de un disco de funk y synth-pop que combina la influencia de artistas como Prince, Funkadelic y Zapp con la identidad cultural de Escocia. El álbum cuenta con la colaboración de músicos como Steve Ferrone, Hiram Bullock, Michael Hampton y Onnie McIntyre, así como de los hermanos Roger y Lester Troutman, que se encargaron de la producción y los arreglos de la mayoría de las canciones.

El álbum se compone de diez temas que muestran la versatilidad y la originalidad de Jesse Rae, que canta con un acento escocés muy marcado y viste con un peculiar atuendo de guerrero escocés. El primer corte es Inside Out, un tema bailable y pegadizo que fue el primer sencillo del álbum y que tuvo cierto éxito en las listas de baile de Estados Unidos y Reino Unido. Le sigue That Kind O’ Girl, una canción de amor con un ritmo funky y una guitarra distorsionada. El tercer tema es Hou-Di-Ni, una divertida canción que juega con el nombre del famoso mago Houdini y que cuenta con la voz de Raymond Davis, ex miembro de Parliament y Funkadelic. El cuarto corte es Don’t Give Up, una balada soul con un mensaje positivo y una melodía emotiva. El quinto tema es Friend-Ship, una oda a la amistad con un groove contagioso y unos coros animados.

La segunda mitad del álbum empieza con el tema que le da título, The Thistle, una canción que celebra la flor nacional de Escocia y que mezcla el funk con la gaita y el tambor escoceses. El séptimo tema es Be Yer Sel, una invitación a ser uno mismo con un sonido electro-funk y una letra en escocés. El octavo corte es Rusha, una canción instrumental con un ritmo acelerado y unos sintetizadores futuristas. El noveno tema es Over The Sea, una balada romántica con un toque de reggae y una guitarra acústica. El álbum se cierra con Scotland The Brave / Idio-Syn-Crazy, un medley que combina el himno no oficial de Escocia con una canción de rap que habla de la locura y la genialidad de Jesse Rae.

The Thistle es un álbum único y original que refleja la personalidad y el talento de Jesse Rae, un artista que supo fusionar el funk con la cultura escocesa y que creó un estilo propio e inconfundible. El álbum es una joya oculta del funk de los años 80 que merece ser redescubierta y apreciada por los amantes de la música.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Jesse Rae es ese escocés excéntrico y fanático que hace discos de funk. Suena extraño, ¡y lo es! Aún más extraño es la revolución que escribió hace unos años, ese brillante éxito de Oddysey, 'Inside Out', y su versión abre el álbum. La melodía del original se contrapone con ruidos de fondo extraños cortesía del productor del álbum, Roger Troutman de Zapp. El funk y la extraña melodía continúan a lo largo del álbum, con un descanso para la peculiar 'Rusha', ¡cantada principalmente en ruso!

Al final, 'The Thistle' es una especie de equivalente británico del estilo de Clinton, pero se queda a medio camino. Su voz no es lo suficientemente fuerte, con las excentricidades escocesas demasiado distantes para el público del funk, y es simplemente demasiado extraño para las listas de éxitos pop. Sin embargo, este es el tipo de material del que se hacen los cultos.

(3.5/5.0)

Jermaine Jackson • Temper • Los Inhumanos • Hanson & Davis • Obús • Ernesta Dunbar • John Cougar • Rick Astley • Dianne Reeves • The Paranoids • Discharge • Paraíso • Randy Crawford • King Sunny Adé and His African Beats • Gillan • Liquid Liquid • Bananarama • Décima Víctima • Hi-Tension • Melody Makers • Iggy Pop • The Godfathers • Bernard Edwards • Punta Galea • Coati Mundi • Plastic Idols • Reluctant Stereotypes • Robert Palmer • Qun Qun • The Darling Buds • Jermaine Jackson • Temper • Los Inhumanos • Hanson & Davis • Obús • Ernesta Dunbar • John Cougar • Rick Astley • Dianne Reeves • The Paranoids • Discharge • Paraíso • Randy Crawford • King Sunny Adé and His African Beats • Gillan • Liquid Liquid • Bananarama • Décima Víctima • Hi-Tension • Melody Makers • Iggy Pop • The Godfathers • Bernard Edwards • Punta Galea • Coati Mundi • Plastic Idols • Reluctant Stereotypes • Robert Palmer • Qun Qun • The Darling Buds •
Jermaine Jackson • The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love • Pato De Goma • Elton John • Ian Matthews • Delegation • Kinky Foxx • Madness • Attitude • Dead Kennedys • Vandaleon • Clint Eastwood & General Saint • Annabella • The Refrescos • Go-Go's • Mötley Crüe • Wendy & Lemmy • Silent Running • Monsoon • The The • Chic • Richie Havens • Toyah • Arrow • Avenue B Boogie Band • Toto Coelo • Leo Sayer • Grace Slick • Billy Joel • The Primitives • Jermaine Jackson • The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love • Pato De Goma • Elton John • Ian Matthews • Delegation • Kinky Foxx • Madness • Attitude • Dead Kennedys • Vandaleon • Clint Eastwood & General Saint • Annabella • The Refrescos • Go-Go's • Mötley Crüe • Wendy & Lemmy • Silent Running • Monsoon • The The • Chic • Richie Havens • Toyah • Arrow • Avenue B Boogie Band • Toto Coelo • Leo Sayer • Grace Slick • Billy Joel • The Primitives •