#Metadata
1985 | SINGLE | POP ROCK

Princesa Joaquín Sabina

596
56281 reproducciones 83 sem. en lista

El disco

Princesa es una de las canciones más conocidas y emblemáticas de Joaquín Sabina, el cantautor español que ha marcado varias generaciones con su estilo único y personal. Esta canción forma parte del álbum Juez y parte, publicado en 1985, y que contó con la colaboración de su grupo de entonces, Viceversa.

La canción narra la historia de un amor imposible entre el protagonista y una mujer casada, a la que llama princesa. El tono es melancólico y desesperado, y refleja el sentimiento de culpa y frustración del amante, que sabe que su relación no tiene futuro. La letra está llena de metáforas e imágenes poéticas, como cuando dice: “Maldito sea el gurú / que levantó entre tú y yo / un silencio oscuro”.

La canción está inspirada en una experiencia real de Joaquín Sabina, que tuvo una aventura amorosa con una mujer inglesa llamada Arianne Sved, que vivía en Logroño. Su relación con Arianne duró cerca de un año. La mujer le inspiró varias canciones, como Princesa, Y nos dieron las diez o Contigo. Arianne también participó en algunos conciertos de Sabina, tocando el saxofón.

La canción ha sido interpretada por Joaquín Sabina en numerosas ocasiones, tanto en solitario como acompañado por otros músicos. Una de las actuaciones más memorables fue la que realizó en el Luna Park de Buenos Aires en 2012, que quedó registrada en el disco En el Luna Park.

Princesa es una canción que ha trascendido el tiempo y el espacio, y que sigue emocionando a los fans de Joaquín Sabina y de la buena música. Es una canción que habla de amor, de pasión, de dolor y de esperanza, y que muestra la genialidad y el talento de uno de los mejores cantautores de la historia. Sin embargo, la canción también habla de las drogas, y de cómo éstas pueden destruir una relación y una vida. Sabina expresa su dolor por haber perdido a su princesa, que se dejó arrastrar por el oscuro mundo de la heroína en Madrid. La canción es una mezcla de nostalgia, reproche y despedida, en la que Sabina reconoce su impotencia y su culpabilidad por no haber podido salvar a su amada. La canción es un testimonio de la dura realidad de las adicciones, y de cómo éstas pueden afectar a las personas y a sus seres queridos.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Q-Tips • Carmel • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • Kim Wilde • A Flock Of Seagulls • Mass Extension • 9 Below Zero • Tommy Page • Serge Ponsar • La Toya Jackson • Willie Nile • Cyndi Lauper • One Thousand Violins • Brotherhood Of Man • Fun Boy Three • Bad Manners • Tom Tom Club • The Lotus Eaters • Esclarecidos • Con Funk Shun • Los Flechazos • Kenny G • John Hiatt • Qun Qun • Las Ruedas • Fleetwood Mac • The Nick Straker Band • Yukihiro Takahashi • Kat Mandu • Killing Joke • Q-Tips • Carmel • Arthur Baker And The Backbeat Disciples • Kim Wilde • A Flock Of Seagulls • Mass Extension • 9 Below Zero • Tommy Page • Serge Ponsar • La Toya Jackson • Willie Nile • Cyndi Lauper • One Thousand Violins • Brotherhood Of Man • Fun Boy Three • Bad Manners • Tom Tom Club • The Lotus Eaters • Esclarecidos • Con Funk Shun • Los Flechazos • Kenny G • John Hiatt • Qun Qun • Las Ruedas • Fleetwood Mac • The Nick Straker Band • Yukihiro Takahashi • Kat Mandu • Killing Joke •
Helen Chappelle • Los Ronaldos • Bob Marley & The Wailers • Mick Jagger • Love And Money • Sal Solo • Beats Workin’ • The Pogues • Real To Real • Burning • The Media • Liquid Liquid • The Pasadenas • Don Henley • The Questions • Emotion Pictures • Tiffany • Hombres G • Fat Larry James • Bruce Hornsby and The Range • Vic Godard • Jools Holland • Pepsi & Shirlie • Paul McCartney • George McCrae • George Michael • Small Talk • Miguel Ríos • Bryn Haworth • Desperados • Helen Chappelle • Los Ronaldos • Bob Marley & The Wailers • Mick Jagger • Love And Money • Sal Solo • Beats Workin’ • The Pogues • Real To Real • Burning • The Media • Liquid Liquid • The Pasadenas • Don Henley • The Questions • Emotion Pictures • Tiffany • Hombres G • Fat Larry James • Bruce Hornsby and The Range • Vic Godard • Jools Holland • Pepsi & Shirlie • Paul McCartney • George McCrae • George Michael • Small Talk • Miguel Ríos • Bryn Haworth • Desperados •