#Metadata
1983 | SINGLE | NEW WAVE

Johnny Friendly JoBoxers

32
64600 reproducciones 99 sem. en lista

El disco

JoBoxers fue un grupo británico de new wave que se formó en 1982, cuando antiguos miembros de Subway Sect se unieron al cantante estadounidense Dig Wayne. El grupo tuvo varios éxitos en el Reino Unido y Estados Unidos, entre ellos Boxerbeat, Just Got Lucky y Johnny Friendly. Este último fue el tercer single extraído de su álbum debut, Like Gangbusters, que alcanzó el puesto 18 en la lista de álbumes del Reino Unido.

Johnny Friendly es una canción que rinde homenaje a la película Al frente del muelle, protagonizada por Marlon Brando. El título hace referencia al nombre del personaje que interpreta Lee J. Cobb, el jefe de la mafia portuaria que controla el sindicato de estibadores. La letra narra la historia de un joven que se enamora de una chica que trabaja para Johnny Friendly, y que tiene que enfrentarse a las amenazas y chantajes de este. La canción tiene un ritmo animado y contagioso, con influencias del soul y el rockabilly. El estribillo dice: “Johnny Friendly no es mi amigo / Él me quiere fuera de la ciudad / Él dice que si no me voy / Voy a terminar bajo el suelo”.

El single se lanzó en 1983 por el sello RCA, y contó con la colaboración del boxeador británico Frank Bruno, que apareció en el vídeo promocional de la canción. El single alcanzó el puesto 31 en la lista de singles del Reino Unido, y recibió buenas críticas por parte de la prensa musical. La revista Smash Hits le dio un 8 sobre 10, y dijo que era “una canción divertida y pegadiza, con un toque de humor negro”. La revista NME también le dio una buena valoración, y destacó la voz de Dig Wayne, que calificó de “sensual y expresiva”.

Johnny Friendly es una canción que demuestra el talento y la originalidad de JoBoxers, un grupo que supo fusionar diferentes estilos musicales y crear temas memorables. Si te gusta el new wave, el soul o el rockabilly, no te pierdas esta joya musical de los años 80.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Light Of The World • La Toya Jackson • Devo • B.E.F. Presents Tina Turner • Altered Images • The Blues Band • Juliet and Grace • The Lambrettas • Vaughan Mason And Crew • Live Wire • Mecano • Toyah • David Grant • Lisa Mitchell • Laín • Freddy Mercury • Iván • Lift Up • Bobby Womack • Stevie Wonder • Fra Lippo Lippi • DJ Chuck Chillout & Kool Chip • Simone • Sheila & B. Devotion • Velma Wright • Panzer • Los Auténticos • Shox • The KLF • Prince And The Revolution • Light Of The World • La Toya Jackson • Devo • B.E.F. Presents Tina Turner • Altered Images • The Blues Band • Juliet and Grace • The Lambrettas • Vaughan Mason And Crew • Live Wire • Mecano • Toyah • David Grant • Lisa Mitchell • Laín • Freddy Mercury • Iván • Lift Up • Bobby Womack • Stevie Wonder • Fra Lippo Lippi • DJ Chuck Chillout & Kool Chip • Simone • Sheila & B. Devotion • Velma Wright • Panzer • Los Auténticos • Shox • The KLF • Prince And The Revolution •
Colors • Willie Nile • Canute • Annie Whitehead • Naisha • DeBarge • Dead or Alive • Anne LeSear • Sweet Pea Atkinson • Deacon Blue • Morris Day • Paul McCartney • 9 Below Zero • Snips • Full Force • Fields Of The Nephilim • Bíceps • Galería De Arte • Keith Drummond • Hollywood Beyond • Leño • The Members • Taffy • Matt Bianco • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • "Q" • Desperados • T'Pau • Tears For Fears • Pop Will Eat Itself • Colors • Willie Nile • Canute • Annie Whitehead • Naisha • DeBarge • Dead or Alive • Anne LeSear • Sweet Pea Atkinson • Deacon Blue • Morris Day • Paul McCartney • 9 Below Zero • Snips • Full Force • Fields Of The Nephilim • Bíceps • Galería De Arte • Keith Drummond • Hollywood Beyond • Leño • The Members • Taffy • Matt Bianco • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • "Q" • Desperados • T'Pau • Tears For Fears • Pop Will Eat Itself •