#Metadata
1983 | SINGLE | DISCO

Communication Breakdown Junior

308
58421 reproducciones 43 sem. en lista

El disco

El año 1983 marcó un hito en la historia de la música con el lanzamiento del single Communication Breakdown del artista británico Junior. Este tema se convirtió rápidamente en un favorito entre los aficionados al funk y al soul, y es recordado hoy como uno de los clásicos indiscutibles de la década.

Publicado por el sello Mercury Records, Communication Breakdown destacó por su fusión de ritmos contagiosos y letras que exploran las complejidades de las relaciones humanas. La canción principal, que lleva el mismo nombre que el single, fue arreglada por Junior Giscombe y Ronald Bell de Kool & The Gang, y mezclada por Bob Carter, Junior Giscombe, y Steve Thompson.

La cara B del vinilo presentaba la canción Fame, que complementaba perfectamente al hit principal con su estilo y substancia. Juntas, estas dos pistas encapsulan el espíritu de una era y el talento excepcional de Junior como artista.

Communication Breakdown no solo fue un éxito en las listas de éxitos, sino que también se ganó un lugar en el corazón de los DJs y en las pistas de baile de todo el mundo. La habilidad de Junior para crear un sonido que es a la vez universal y personal es lo que hace que este single sea tan especial y perdurable.

La influencia de Junior en la música de los años 80 y su legado en el género del funk y del soul es innegable. Con Communication Breakdown, dejó una marca imborrable en la industria musical que sigue resonando en la actualidad. Este single no solo es un testimonio del talento de Junior, sino también de la época vibrante y emocionante en la que fue creado.

En resumen, Communication Breakdown es más que un simple single; es una pieza de historia musical que sigue siendo relevante y poderosa. La capacidad de Junior para conectar con su audiencia a través de la música es lo que hace que este lanzamiento sea tan significativo, incluso décadas después de su debut.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

The Motels • Freeez • Mark Knopfler • Philip Jap • Killing Joke • Thin Lizzy • Nena • Hot Gossip • The New Jersey Connection • Trevor Herion • Heaven 17 • Clint Eastwood & General Saint • The Cover Girls • Candela • Iván • Q-Tips • Punta Galea • Lime • Rodney Saulsberry • Paul Jabara & Donna Summer • The Passions • Wendy And Lisa • Os Resentidos • The Gap Band • Sabrina • Local Heroes • Pedro Marín • The Paranoids • Vulpess • Willie Clayton • The Motels • Freeez • Mark Knopfler • Philip Jap • Killing Joke • Thin Lizzy • Nena • Hot Gossip • The New Jersey Connection • Trevor Herion • Heaven 17 • Clint Eastwood & General Saint • The Cover Girls • Candela • Iván • Q-Tips • Punta Galea • Lime • Rodney Saulsberry • Paul Jabara & Donna Summer • The Passions • Wendy And Lisa • Os Resentidos • The Gap Band • Sabrina • Local Heroes • Pedro Marín • The Paranoids • Vulpess • Willie Clayton •
The Edge • Chas Jankel • Parálisis Permanente • Project Future • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • 'Til Tuesday • One Thousand Violins • Silent Running • Alarma • Fuzzbox • Tina Turner • Ilegales • Paul Rutherford • Real To Reel • Full Force • Yarbrough & Peoples • The Power Station • Nolan Thomas • Rufus & Chaka Khan • Mick Jagger • Hithouse • Panzer • Agrimensor K • John Hiatt • Alphaville • Various • Cadillac • Age Of Chance • Richard Bone • Wendy And Lisa • The Edge • Chas Jankel • Parálisis Permanente • Project Future • Nexus 1 Featuring Steve Simmons • 'Til Tuesday • One Thousand Violins • Silent Running • Alarma • Fuzzbox • Tina Turner • Ilegales • Paul Rutherford • Real To Reel • Full Force • Yarbrough & Peoples • The Power Station • Nolan Thomas • Rufus & Chaka Khan • Mick Jagger • Hithouse • Panzer • Agrimensor K • John Hiatt • Alphaville • Various • Cadillac • Age Of Chance • Richard Bone • Wendy And Lisa •