#Metadata
1981 | SINGLE | POP ROCK

Sat in Your Lap Kate Bush

1044
34989 reproducciones 24 sem. en lista

El disco

Sat in Your Lap es un single lanzado por la icónica cantante y compositora británica Kate Bush el 29 de junio de 1981. Este tema es el primer sencillo de su cuarto álbum de estudio, The Dreaming, que se publicó en 1982. La canción destaca por su estilo único y experimental, que combina elementos de art rock, pop progresivo y avant-pop.

Musicalmente, Sat in Your Lap es una pieza rápida y percusiva que se aleja de los lanzamientos anteriores de Kate Bush. La canción cuenta con la participación de Preston Heyman en la batería, grabada en la sala de piedra del Townhouse Studio 2 en Londres, y Paddy Bush y Preston en percusiones con cañas de bambú. El crítico Simon Reynolds describió la canción como "una estampida de percusión y gritos desquiciados, una canción hermana de Flowers of Romance de Public Image Ltd"1.

La letra de Sat in Your Lap aborda sentimientos de frustración existencial y la búsqueda del conocimiento. En su biografía sobre Kate Bush, Graeme Thomson sugiere que el título de la canción insinúa la posibilidad de experimentar la iluminación a través del sexo1.

El lanzamiento de Sat in Your Lap marcó un cambio significativo en la carrera de Kate Bush. Fue la primera vez que produjo un single en solitario, lo que le permitió explorar nuevas direcciones musicales sin restricciones. La energía y el impulso de la canción son palpables, y su estilo percutivo y hipnótico ofreció una visión del rumbo que tomaría su álbum The Dreaming2.

El video musical de Sat in Your Lap también es notable por su creatividad y originalidad. Kate Bush se inspiró en un concierto de Stevie Wonder para crear los patrones de piano y la estructura rítmica de la canción. La producción del demo fue rápida, con Kate trabajando en los arreglos de metales y las voces de fondo en poco tiempo2.

En resumen, Sat in Your Lap es una obra maestra de Kate Bush que rompe con las reglas musicales convencionales y ofrece una experiencia auditiva única. Su combinación de ritmos frenéticos, letras profundas y producción innovadora la convierten en una de las canciones más destacadas de su carrera.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Iván • Kate & Anna McGarrigle • David Essex • The DTI • W.Q.B.C. • Colorblind • David Van Day • S’Xpress • Newtrament • Split Enz • London Rhyme Syndicate • Talkback • Desmond Dekker • Attitude • Yarbrough & Peoples • The Style Council • Hot Chocolate • Frankie "Bones" & Lenny "Dee" • Errol Brown • Andy Gibb • Jo Anna Forte • Las Ruedas • Henry Badowski • Gary Numan • Willie Nile • Paul Young • Terence Trent D'Arby • Gerald Alston • L.U.S.T. • Gerry Rafferty • Iván • Kate & Anna McGarrigle • David Essex • The DTI • W.Q.B.C. • Colorblind • David Van Day • S’Xpress • Newtrament • Split Enz • London Rhyme Syndicate • Talkback • Desmond Dekker • Attitude • Yarbrough & Peoples • The Style Council • Hot Chocolate • Frankie "Bones" & Lenny "Dee" • Errol Brown • Andy Gibb • Jo Anna Forte • Las Ruedas • Henry Badowski • Gary Numan • Willie Nile • Paul Young • Terence Trent D'Arby • Gerald Alston • L.U.S.T. • Gerry Rafferty •
Cadillac • The House Of Love • The Funkrew • Kate & Anna McGarrigle • Patti Austin & James Ingram • Fiction Factory • La Trampa • Landro & Co • Almodovar & McNamara • The Big Dish • The Pasadenas • The Blues Band • Zombies • Madness • Holly Johnson • The Seers • Spirit • Full Force • Chevi • Fleetwood Mac • Evo • JellyBean • Peabo Bryson y Roberta Flack • Blonde on Blonde • George McCrae • The Freshies • Bonnie Tyler • The Media • Pogue Mahone • Vº Congreso • Cadillac • The House Of Love • The Funkrew • Kate & Anna McGarrigle • Patti Austin & James Ingram • Fiction Factory • La Trampa • Landro & Co • Almodovar & McNamara • The Big Dish • The Pasadenas • The Blues Band • Zombies • Madness • Holly Johnson • The Seers • Spirit • Full Force • Chevi • Fleetwood Mac • Evo • JellyBean • Peabo Bryson y Roberta Flack • Blonde on Blonde • George McCrae • The Freshies • Bonnie Tyler • The Media • Pogue Mahone • Vº Congreso •