#Metadata
1989 | MAXISINGLE | SYNTH-POP

I Beg Your Pardon Kon Kan

64
102954 reproducciones 29 sem. en lista

El disco

Kon Kan es un dúo canadiense de música electrónica que alcanzó la fama a finales de los años 80. Su maxisingle I Beg Your Pardon, lanzado en 1988, es una joya del género synth-pop y house. Este maxisingle incluye varias versiones de la canción, cada una con su propio encanto y estilo único.

La canción principal, I Beg Your Pardon (Club Mix), es una mezcla vibrante y energética que captura la esencia de la música de club de la época. Con una duración de 6:39 minutos, esta versión es perfecta para la pista de baile, con sus ritmos pegajosos y sintetizadores envolventes.

La Radio Mix de 3:59 minutos ofrece una versión más accesible y condensada de la canción, ideal para la radio y para aquellos que prefieren una experiencia musical más breve pero igualmente impactante.

En el lado B, encontramos I Beg Your Pardon (I Beg Your House), una versión de 5:16 minutos que incorpora elementos de house, dándole un giro fresco y moderno a la canción original. Esta versión es un testimonio de la versatilidad de Kon Kan y su capacidad para experimentar con diferentes estilos musicales.

Finalmente, la versión Instrumental de 5:42 minutos permite a los oyentes apreciar la complejidad y la riqueza de la producción musical sin la distracción de las voces. Es una pieza que destaca la habilidad de Barry Harris y Kevin Wynne para crear paisajes sonoros envolventes y detallados.

En resumen, el maxisingle I Beg Your Pardon de Kon Kan es una obra maestra del synth-pop y house de finales de los 80. Cada versión de la canción ofrece una experiencia única, desde la energía vibrante del Club Mix hasta la sofisticación instrumental de la versión Instrumental. Este maxisingle es una prueba del talento y la creatividad de Kon Kan, y sigue siendo un clásico atemporal en la historia de la música electrónica.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Bobby McFerrin • Public Image Ltd • The Art Of Noise • Zodiac Mindwarp And The Love Reaction • Lloyd Cole And The Commotions • Today • Queen • Trouble Funk • Central Line • Mink DeVille • Shakatak • Instant Funk • Soul II Soul Featuring Rose Windross • Ilegales • Madeleine Uzho • Doctor and the Medics • Cecil Parker • The Crooks • Mo-Dettes • Duncan Dhu • T'Pau • Sharon Redd • The KLF • The Gap Band • Soft Cell • Sugar Minott • Menta • Toni Basil • The Planets • Sade • Bobby McFerrin • Public Image Ltd • The Art Of Noise • Zodiac Mindwarp And The Love Reaction • Lloyd Cole And The Commotions • Today • Queen • Trouble Funk • Central Line • Mink DeVille • Shakatak • Instant Funk • Soul II Soul Featuring Rose Windross • Ilegales • Madeleine Uzho • Doctor and the Medics • Cecil Parker • The Crooks • Mo-Dettes • Duncan Dhu • T'Pau • Sharon Redd • The KLF • The Gap Band • Soft Cell • Sugar Minott • Menta • Toni Basil • The Planets • Sade •
Cristina • The Ramones • Felt • Merc And Monk • Dead Kennedys • Blue Zoo • Science • Vulpess • Any Trouble • The Jim Carroll Band • Via Vagabond • Black Britain • Pete Shelley • Grandmaster Flash & The Furious Five • Narada Michael Walden • Seguridad Social • Japan • Barbara Mason • Richie Havens • Thompson Twins • Men At Work • Eric Hine • Ana Curra • Dusty Springfield • Toto Coelo • 'Til Tuesday • Stevie Wonder • M-D-Emm • Barrabas • Racey • Cristina • The Ramones • Felt • Merc And Monk • Dead Kennedys • Blue Zoo • Science • Vulpess • Any Trouble • The Jim Carroll Band • Via Vagabond • Black Britain • Pete Shelley • Grandmaster Flash & The Furious Five • Narada Michael Walden • Seguridad Social • Japan • Barbara Mason • Richie Havens • Thompson Twins • Men At Work • Eric Hine • Ana Curra • Dusty Springfield • Toto Coelo • 'Til Tuesday • Stevie Wonder • M-D-Emm • Barrabas • Racey •