El disco
¿Te gustaría conocer más sobre uno de los singles más icónicos de la historia de la música electrónica? Entonces no te pierdas esta reseña sobre Pocket Calculator, la canción que lanzó al estrellato a la banda alemana Kraftwerk en 1981.
Pocket Calculator es el tercer tema del álbum Computer World, que trata sobre el auge de los ordenadores en la sociedad y sus implicaciones para el individuo y la comunicación. La canción es una oda a la tecnología y a la creatividad, en la que el narrador expresa su fascinación por su calculadora de bolsillo, que le permite hacer música y divertirse.
La canción tiene varias versiones en diferentes idiomas: alemán (Taschenrechner), inglés (Pocket Calculator), francés (Mini Calculateur), japonés (Dentaku) e italiano (Mini Calcolatore). Cada versión tiene su propia portada y diseño, adaptados al mercado correspondiente. La versión japonesa, por ejemplo, tiene una imagen de un abaco en lugar de una calculadora.
La canción utiliza un instrumento llamado Stylophone, que es un pequeño sintetizador que se toca con un lápiz óptico. El sonido del Stylophone se puede escuchar al principio y al final de la canción, así como en algunos momentos intermedios. La canción también incluye efectos de sonido de una calculadora de bolsillo real, que la banda usaba en sus conciertos para interactuar con el público. La calculadora era una Casio FX-501P, que tenía funciones de programación y podía generar sonidos al pulsar las teclas.
Pocket Calculator fue un éxito comercial y crítico, alcanzando el puesto 36 en las listas del Reino Unido y el número 1 en las listas de Alemania Occidental. La canción fue considerada como una obra maestra de la música electrónica y una muestra de la innovación y el humor de Kraftwerk. La banda era consciente de la influencia compleja de la tecnología en la sociedad, y buscaba usarla de forma creativa y resistente, rompiendo el orden normal.
Si deseas más información, puedes visitar:
Cashmere •
Shirley Brown •
Orchestre Jazira •
Silent Running •
Platino •
Morris Day •
Melba Moore •
Prince Charles And The City Beat Band •
The Chain Gang •
Krokus •
Mike McCray •
Velma Wright •
Falco •
Randy Crawford •
Level 42 •
Galería De Arte •
Pointer Sisters •
Tone Loc •
Cutting Crew •
Adrian Gurvitz •
Felt •
Kenny G •
Foghat •
N.T. Gang •
Agony Bag •
Philip Lynott •
Hotel •
Tommy Page •
Survivor •
El Pecho De Andy •
Cashmere •
Shirley Brown •
Orchestre Jazira •
Silent Running •
Platino •
Morris Day •
Melba Moore •
Prince Charles And The City Beat Band •
The Chain Gang •
Krokus •
Mike McCray •
Velma Wright •
Falco •
Randy Crawford •
Level 42 •
Galería De Arte •
Pointer Sisters •
Tone Loc •
Cutting Crew •
Adrian Gurvitz •
Felt •
Kenny G •
Foghat •
N.T. Gang •
Agony Bag •
Philip Lynott •
Hotel •
Tommy Page •
Survivor •
El Pecho De Andy •
Screaming Dead •
Falco Meets Brigitte Nielsen •
Depeche Mode •
Robin Trower •
Morris And The Minors •
Grandmaster Flash & Melle Mel •
Viola Wills •
Cabaret Voltaire •
In Tua Nua •
The Barry Gray Orchestra •
A Guy Called Gerald •
Rick Springfield •
The Wonder Stuff •
Karel Fialka •
Attitude •
The Mood Elevators •
The Cookie Crew •
Animal Nightlife •
Marc And Mambas •
Joe Jackson Band •
The Carpettes •
Jermaine Stewart •
John Rocca •
Bronski Beat •
Wendy & Lisa •
Buddy Curtess and The Grasshoppers •
Clannad •
Sharpe & Niles •
The Rock Steady Crew •
Tony Cook And Party People •
Screaming Dead •
Falco Meets Brigitte Nielsen •
Depeche Mode •
Robin Trower •
Morris And The Minors •
Grandmaster Flash & Melle Mel •
Viola Wills •
Cabaret Voltaire •
In Tua Nua •
The Barry Gray Orchestra •
A Guy Called Gerald •
Rick Springfield •
The Wonder Stuff •
Karel Fialka •
Attitude •
The Mood Elevators •
The Cookie Crew •
Animal Nightlife •
Marc And Mambas •
Joe Jackson Band •
The Carpettes •
Jermaine Stewart •
John Rocca •
Bronski Beat •
Wendy & Lisa •
Buddy Curtess and The Grasshoppers •
Clannad •
Sharpe & Niles •
The Rock Steady Crew •
Tony Cook And Party People •