#Metadata
1980 | SINGLE | POP ROCK

Living In A Fantasy Leo Sayer

537
56836 reproducciones 97 sem. en lista

El disco

Living in a Fantasy es el nombre del primer single del álbum homónimo de Leo Sayer, un cantante y compositor británico que alcanzó la fama en la década de los 70 con éxitos como You Make Me Feel Like Dancing, When I Need You y More Than I Can Say. El single se lanzó el 22 de agosto de 1980 y fue escrito por el propio Leo Sayer y por Alan Tarney, que también fue el productor del álbum y tocó el bajo, la guitarra y los teclados.

La canción tiene un estilo pop rock suave y melódico, con un estribillo pegadizo que dice: “I’m living in a fantasy / No one can share with me / I’m living in a fantasy / Hoping that you’ll come back to me” (Estoy viviendo en una fantasía / Nadie puede compartirla conmigo / Estoy viviendo en una fantasía / Esperando que vuelvas a mí). La letra expresa el sentimiento de nostalgia y soledad de alguien que ha perdido a su amor y se refugia en su imaginación para seguir adelante. La canción tiene una duración de 4 minutos y 23 segundos y se puede escuchar en plataformas como Spotify o YouTube.

La canción fue un éxito moderado en las listas de varios países, alcanzando el puesto número 12 en Australia, el 15 en el Reino Unido y el 23 en los Estados Unidos. La canción fue incluida en el álbum recopilatorio Very Best Of Leo Sayer, que se lanzó en 1993 y contiene sus mayores éxitos. /p>

La canción ha sido versionada por otros artistas, como la banda británica The Shadows, que la incluyó en su álbum Moonlight Shadows de 1986, y el cantante italiano Nek, que la adaptó al italiano con el título Vivere in te en su álbum In due de 1998. Estas versiones muestran la versatilidad y la influencia de la canción original, que sigue siendo una de las más populares y reconocibles de Leo Sayer.

En conclusión, Living in a Fantasy es una canción que combina una melodía agradable y una letra emotiva, que refleja la personalidad y el talento de Leo Sayer. Es una canción que ha resistido el paso del tiempo y que sigue siendo apreciada por los fans del pop rock clásico.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Survivor • Peter Gabriel • Vandaleon • Japan • H20 • Fragments • This Way Up • Albania (grupo español) • James Brown • Mezzoforte • Doctor and the Medics • Clive Langer & The Boxes • Breathe • Olé Olé • Pop Will Eat Itself • The Lambrettas • Del Amitri • Los Elegantes • All About Eve • The Stranglers • Public Image Ltd • Ilegales • Tebeo • Marilyn • Musical Youth • Terri Wells • The Motels • Go-Go's • Lizzie Tear • Sweet Pea Atkinson • Survivor • Peter Gabriel • Vandaleon • Japan • H20 • Fragments • This Way Up • Albania (grupo español) • James Brown • Mezzoforte • Doctor and the Medics • Clive Langer & The Boxes • Breathe • Olé Olé • Pop Will Eat Itself • The Lambrettas • Del Amitri • Los Elegantes • All About Eve • The Stranglers • Public Image Ltd • Ilegales • Tebeo • Marilyn • Musical Youth • Terri Wells • The Motels • Go-Go's • Lizzie Tear • Sweet Pea Atkinson •
Wally Jump Jr & The Criminal Element • Kreator • The Other Ones • XTC • Robert Palmer • Blonde on Blonde • Nik Kershaw • Radio Futura • Oingo Boingo • Hall & Oates • Lene Lovich • Felt • Allez Allez • Phuture • Trastos • Toto Coelo • Bryn Haworth • Fiordaliso • Gentle Giant • Kiss • Linda Tillery • The Lambrettas • Judie Tzuke • The Anti-Heroin Project • Atlantic Starr • Sally Timms and The Drifting Cowgirls • El Pecho De Andy • Dee C. Lee • Un Pingüino En Mi Ascensor • The Members • Wally Jump Jr & The Criminal Element • Kreator • The Other Ones • XTC • Robert Palmer • Blonde on Blonde • Nik Kershaw • Radio Futura • Oingo Boingo • Hall & Oates • Lene Lovich • Felt • Allez Allez • Phuture • Trastos • Toto Coelo • Bryn Haworth • Fiordaliso • Gentle Giant • Kiss • Linda Tillery • The Lambrettas • Judie Tzuke • The Anti-Heroin Project • Atlantic Starr • Sally Timms and The Drifting Cowgirls • El Pecho De Andy • Dee C. Lee • Un Pingüino En Mi Ascensor • The Members •