#Metadata
1986 | EP | NEW WAVE

El Primer Cruce Los Secretos

257
164614 reproducciones 81 sem. en lista

El disco

El Primer Cruce es el tercer álbum de estudio de la banda española de rock Los Secretos. Fue lanzado en 1986 por el sello Producciones Twins y producido por Juan Luis Izaguirre. El álbum supuso un cambio de estilo respecto a sus anteriores trabajos, adoptando un sonido más cercano al country y al rock americano. El disco está dedicado a la memoria de Canito y Pedro, dos miembros fundadores de la banda que fallecieron en 1980 y 1984 respectivamente.

El Primer Cruce consta de seis canciones, todas compuestas por Enrique Urquijo, el líder y vocalista de Los Secretos, excepto San José, que es obra de Ramón Arroyo, el guitarrista del grupo. Las canciones reflejan el estado de ánimo de Enrique, marcado por la pérdida de sus amigos y la soledad. El álbum tiene un tono melancólico y nostálgico, pero también muestra la esperanza y el deseo de seguir adelante.

El single del álbum fue Quiero beber hasta perder el control, una canción que se convirtió en un himno generacional y en uno de los mayores éxitos de Los Secretos. La letra habla de la necesidad de evadirse de la realidad y de olvidar los problemas mediante el alcohol. La música combina el rock con la mandolina, creando un contraste entre la alegría y la tristeza.

Otras canciones destacadas del álbum son No me falles, una canción que expresa el miedo al abandono y la falta de confianza; Cerrar los bares, una versión adaptada al español de Close Up The Honky Tonks, un clásico del country de Red Simpson; Sin dirección, un tema que refleja la sensación de estar perdido y sin rumbo; El primer cruce, que da título al álbum y que habla de la dificultad de tomar decisiones; y San José, una canción instrumental con influencias del blues y del folk.

El Primer Cruce es un álbum que muestra la madurez y la evolución de Los Secretos como grupo. Es un disco que combina el rock con otros estilos musicales, dando lugar a un sonido personal y original. Es un disco que habla de sentimientos universales, como el amor, el dolor, la soledad y la esperanza. Es un disco que merece la pena escuchar y disfrutar.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Dollar • Juan Carlos Valenciaga • Bette Bright And The Illuminations • Lloyd Cole And The Commotions • The Lilac Time • Joe Ericson • Fastway • Joe Jackson • Cheetah • Thomas Dolby • The Primitives • Soho • Collage • Eric B. & Rakim • Dismasters • Bruce Springsteen • Cozy Powell • La B.E.P.S. • The Go-Betweens • XTC • The Gun Club • Las Ruedas • Keith Drummond • Clint Eastwood & General Saint • Miki Howard • The Demon Boyz • The Lambrettas • Bronski Beat • Sabrina • Azucar Moreno • Dollar • Juan Carlos Valenciaga • Bette Bright And The Illuminations • Lloyd Cole And The Commotions • The Lilac Time • Joe Ericson • Fastway • Joe Jackson • Cheetah • Thomas Dolby • The Primitives • Soho • Collage • Eric B. & Rakim • Dismasters • Bruce Springsteen • Cozy Powell • La B.E.P.S. • The Go-Betweens • XTC • The Gun Club • Las Ruedas • Keith Drummond • Clint Eastwood & General Saint • Miki Howard • The Demon Boyz • The Lambrettas • Bronski Beat • Sabrina • Azucar Moreno •
Real To Real • Peor Impossible • Heartbeats • White Soxx • Inner City • The Whispers • Los Auténticos • Graham Parker • Forrest • Dynasty • John Lennon • Sinead O'Connor • Joan Jett And The Blackhearts • War • Lift Up • The Sugarcubes • Anti-Nowhere League • Loose Ends • Bronski Beat • Magnum • David Austin • Mink DeVille • Ultravox • Philip Oakey y Giorgio Moroder • Comateens • Hi-Tension • Lizzie Tear • Walter Beasley • La Mode • Bob James / David Sanborn • Real To Real • Peor Impossible • Heartbeats • White Soxx • Inner City • The Whispers • Los Auténticos • Graham Parker • Forrest • Dynasty • John Lennon • Sinead O'Connor • Joan Jett And The Blackhearts • War • Lift Up • The Sugarcubes • Anti-Nowhere League • Loose Ends • Bronski Beat • Magnum • David Austin • Mink DeVille • Ultravox • Philip Oakey y Giorgio Moroder • Comateens • Hi-Tension • Lizzie Tear • Walter Beasley • La Mode • Bob James / David Sanborn •