El disco
El single Superstar de Lydia Murdock, lanzado en 1983, es una obra maestra del synth-funk y la música electrónica. Con su ritmo contagioso y su producción de alta calidad, este single se convirtió rápidamente en un éxito en las discotecas y en las listas de éxitos de la época.
El título del single, Superstar, refleja perfectamente el espíritu del álbum, que celebra la grandeza y la superación personal. La canción es una respuesta ingeniosa y empoderadora a la misoginia presente en la música de los años 80, especialmente en comparación con temas como Billie Jean de Michael Jackson.
Superstar se destaca por su fusión de synth-pop y disco, creando un sonido único y vibrante que sigue siendo relevante hasta el día de hoy. La combinación de ritmos electrónicos y elementos de funk crea una experiencia auditiva inolvidable.
La producción del single estuvo a cargo de Michael Burton, quien también escribió la canción. La mezcla y el corte de láser fueron realizados por Gerry Gabinelli. La calidad de producción es evidente en cada pista, con un sonido limpio y nítido que resalta la voz poderosa de Lydia Murdock.
Aunque Lydia Murdock no alcanzó la misma fama que otros artistas de su tiempo, Superstar sigue siendo una canción icónica que ha sido revalorizada en los últimos años. Su mensaje de empoderamiento y su sonido innovador la convierten en una joya del synth-funk que merece ser descubierta y apreciada por nuevas generaciones.
En resumen, Superstar de Lydia Murdock es un single que combina synth-funk y música electrónica de una manera que sigue resonando hoy en día. Con su producción de alta calidad y su mensaje empoderador, este single es una joya de la música de los años 80 que merece un lugar en cualquier colección de aficionados a la música retro.
Si deseas más información, puedes visitar:
Trevor Herion •
Gary Glitter •
Dr. Livingstone, Supongo •
The Blue Nile •
Then Jerico •
Los Rebeldes •
Joaquín Sabina •
Tom Petty And The Heartbreakers •
Shakin' Stevens •
King Sunny Adé and His African Beats •
Debbie Gibson •
The Paranoids •
Lisa Mitchell •
Graham Parker •
Boxcar •
DeBarge •
Melba Moore •
Germán Coppini •
Sharpe & Numan •
Dionne Warwick •
Andy Gibb •
Bobby McFerrin •
Kate & Anna McGarrigle •
The Communards •
Buddy Curtess and The Grasshoppers •
Tiffany •
Prince •
Bronski Beat •
Talking Heads •
Tom Tom Club •
Trevor Herion •
Gary Glitter •
Dr. Livingstone, Supongo •
The Blue Nile •
Then Jerico •
Los Rebeldes •
Joaquín Sabina •
Tom Petty And The Heartbreakers •
Shakin' Stevens •
King Sunny Adé and His African Beats •
Debbie Gibson •
The Paranoids •
Lisa Mitchell •
Graham Parker •
Boxcar •
DeBarge •
Melba Moore •
Germán Coppini •
Sharpe & Numan •
Dionne Warwick •
Andy Gibb •
Bobby McFerrin •
Kate & Anna McGarrigle •
The Communards •
Buddy Curtess and The Grasshoppers •
Tiffany •
Prince •
Bronski Beat •
Talking Heads •
Tom Tom Club •
ABBA •
The Members •
Freda Payne •
Tom Dickie And The Desires •
Mandy Smith •
Dogs •
The Very Things •
Lorna Right •
Jah Wobble •
Rosie Vela •
The Fall •
Morrissey Mullen •
Screaming Dead •
Blaze •
Gary Numan •
The Art Of Noise •
Leño •
Patrice Rushen •
Roman Holliday •
The J. Geils Band •
Greg Kihn Band •
The Godfathers •
Rufus & Chaka Khan •
Mobiles •
Pauli Carman •
Natalie Cole •
Flame With Tony Terry •
Roberta Flack And Donny Hathaway •
Atlantic Starr •
Joe Ericson •
ABBA •
The Members •
Freda Payne •
Tom Dickie And The Desires •
Mandy Smith •
Dogs •
The Very Things •
Lorna Right •
Jah Wobble •
Rosie Vela •
The Fall •
Morrissey Mullen •
Screaming Dead •
Blaze •
Gary Numan •
The Art Of Noise •
Leño •
Patrice Rushen •
Roman Holliday •
The J. Geils Band •
Greg Kihn Band •
The Godfathers •
Rufus & Chaka Khan •
Mobiles •
Pauli Carman •
Natalie Cole •
Flame With Tony Terry •
Roberta Flack And Donny Hathaway •
Atlantic Starr •
Joe Ericson •