El disco
Manu Dibango es un músico y compositor camerunés que ha fusionado el jazz, el funk, el afrobeat y la música tradicional africana en su obra. Su single Pata Piya es una muestra de su talento y creatividad, que lo ha convertido en uno de los artistas más influyentes de la música africana.
Pata Piya fue lanzado en 1985 como parte del álbum Electric Africa, que contó con la colaboración de músicos como Herbie Hancock, Bernie Worrell, Bill Laswell y Wally Badarou.
La canción Pata Piya combina elementos del makossa, un género musical originario de Camerún, con el funk y el jazz. El makossa se basa en un patrón rítmico repetitivo que se toca con instrumentos de percusión, guitarras, bajos y saxofones. El funk y el jazz aportan una mayor complejidad armónica y melódica, así como solos improvisados. El resultado es una canción que invita a bailar y a disfrutar de la música.
La letra de Pata Piya está escrita en francés y en un dialecto camerunés llamado duala. La frase “pata piya” significa “no me toques” o “déjame en paz” en duala. La canción habla de una mujer que rechaza a un hombre que la persigue y le pide que la deje tranquila. El hombre insiste en que la ama y que quiere estar con ella, pero ella no le hace caso. La canción tiene un tono humorístico y sarcástico, que contrasta con la alegría de la música.
Pata Piya es una canción que demuestra la versatilidad y originalidad de Manu Dibango, que ha sabido fusionar diferentes estilos musicales sin perder su identidad africana. La canción es un clásico de la música africana, que ha sido versionada por otros artistas como Salif Keita, Angélique Kidjo o Mory Kanté. La canción también ha sido utilizada como banda sonora de películas como Kirikou et les bêtes sauvages o Afro@Digital.
Si deseas más información, puedes visitar:
Los Elegantes •
Cabaret Voltaire •
Danza Invisible •
Marilyn •
'Til Tuesday •
Lisa Lisa & Cult Jam •
Fine Young Cannibals •
Carmel •
The Only Ones •
B T Express •
Shambeko! Say Wah! •
Ray Gomez •
Direct Drive •
ZZ Top •
Frankie Valli •
The Colour Field •
Gordon Haskell •
Lee Kosmin •
Chas Jankel •
Phil Collins •
The Triffids •
Gary Moore •
Doll By Doll •
Luther Vandross •
Womack & Womack •
Earlene Bentley •
Jazzateers •
Krokus •
De La Soul •
Masquerade •
Los Elegantes •
Cabaret Voltaire •
Danza Invisible •
Marilyn •
'Til Tuesday •
Lisa Lisa & Cult Jam •
Fine Young Cannibals •
Carmel •
The Only Ones •
B T Express •
Shambeko! Say Wah! •
Ray Gomez •
Direct Drive •
ZZ Top •
Frankie Valli •
The Colour Field •
Gordon Haskell •
Lee Kosmin •
Chas Jankel •
Phil Collins •
The Triffids •
Gary Moore •
Doll By Doll •
Luther Vandross •
Womack & Womack •
Earlene Bentley •
Jazzateers •
Krokus •
De La Soul •
Masquerade •
Diseño •
Kiki Dee •
Beats Workin’ •
Blue Magic •
The DJ Fast Eddie •
Spear Of Destiny •
Overload •
Fine Young Cannibals •
Fragments •
The Gonads •
Tik & Tok •
Blancmange •
Virgin Prunes •
Jody Watley •
Grandmaster Flash & Melle Mel •
Jo Anna Forte •
Paul Young •
David Paton •
The Jim Carroll Band •
Marillion •
Linda Tillery •
Then Jerico •
The Buggles •
Julie Andrews & Johnny Cash •
Traveling Wilburys •
Derek B. •
Prince Charles And The City Beat Band •
Joe Jackson Band •
Clannad •
Diana Ross •
Diseño •
Kiki Dee •
Beats Workin’ •
Blue Magic •
The DJ Fast Eddie •
Spear Of Destiny •
Overload •
Fine Young Cannibals •
Fragments •
The Gonads •
Tik & Tok •
Blancmange •
Virgin Prunes •
Jody Watley •
Grandmaster Flash & Melle Mel •
Jo Anna Forte •
Paul Young •
David Paton •
The Jim Carroll Band •
Marillion •
Linda Tillery •
Then Jerico •
The Buggles •
Julie Andrews & Johnny Cash •
Traveling Wilburys •
Derek B. •
Prince Charles And The City Beat Band •
Joe Jackson Band •
Clannad •
Diana Ross •