El disco
El mundo de la música fue testigo del nacimiento de un clásico en 1983 cuando Marilyn lanzó su single debut, Calling Your Name. Este tema no solo marcó el inicio de la carrera de Marilyn, sino que también se convirtió en un hit internacional, alcanzando el puesto número 4 en la lista de sencillos del Reino Unido en diciembre de 1983 y el número 3 en Australia en abril de 1984.
Calling Your Name se destaca por su sonido distintivo de la new wave de los años 80, con una producción impecable a cargo de Clive Langer y Alan Winstanley. La canción, escrita por Marilyn y Paul Caplin, es una mezcla perfecta de sintetizadores melódicos y una letra que evoca la nostalgia de una época dorada.
La influencia de Calling Your Name trascendió las listas de éxitos, convirtiéndose en una pieza fundamental en el álbum debut de Marilyn, Despite Straight Lines, lanzado en 1985. La canción ha sido reeditada en varias ocasiones, demostrando su perdurable popularidad y la conexión emocional que sigue generando en los oyentes de todas las edades.
La voz de Marilyn en Calling Your Name es potente y llena de emoción, transmitiendo un sentimiento de anhelo que es universal. La producción de la canción complementa a la perfección la interpretación vocal, con arreglos que son a la vez complejos y accesibles, lo que ha permitido que Calling Your Name se mantenga fresca y relevante incluso décadas después de su lanzamiento.
En resumen, Calling Your Name no es solo un single exitoso de Marilyn, sino un testimonio del talento y la innovación musical que caracterizó a los años 80. Su legado continúa inspirando a artistas y aficionados, y su lugar en la historia de la música está bien asegurado.
Si deseas más información, puedes visitar:
Patti Austin •
Taffy •
Los Ronaldos •
The DTI •
Mark IV •
E.U. •
Bruce Foxton •
Los Rebeldes •
Belouis Some •
La Guardia •
Doug And The Slugs •
Live Wire •
David Grant •
Sabrina •
Armenta & Majik •
The Band Of Holy Joy •
Jocelyn Brown •
Los Flechazos •
The Glove •
Kraftwerk •
Eighth Wonder •
Los Secretos •
Python Lee Jackson featured Rod Stewart •
Liquid Liquid •
The Crooks •
Rick Clarke •
Kirk Brandon & The Pack Of Lies •
Laugh •
Samantha Fox •
Soho •
Patti Austin •
Taffy •
Los Ronaldos •
The DTI •
Mark IV •
E.U. •
Bruce Foxton •
Los Rebeldes •
Belouis Some •
La Guardia •
Doug And The Slugs •
Live Wire •
David Grant •
Sabrina •
Armenta & Majik •
The Band Of Holy Joy •
Jocelyn Brown •
Los Flechazos •
The Glove •
Kraftwerk •
Eighth Wonder •
Los Secretos •
Python Lee Jackson featured Rod Stewart •
Liquid Liquid •
The Crooks •
Rick Clarke •
Kirk Brandon & The Pack Of Lies •
Laugh •
Samantha Fox •
Soho •
Bruce Springsteen •
The Moss Poles •
Julian Cope •
Dogs •
Riuichi Sakamoto •
Punta Galea •
Chicasss •
Orange Juice •
Kenny Lynch •
Tank •
The Gap Band •
Kiss Amc •
Yello •
David Austin •
Qun Qun •
Turntable Terror Trax •
Patti Austin •
Big Daddy Kane •
Los Elegantes •
Mikey Dread •
The Tunes •
Howard Johnson •
Winston Reedy •
Man Klan •
Cuba Gooding •
The Style Council •
Liquid Liquid •
Yarbrough & Peoples •
Menudo •
Los Auténticos •
Bruce Springsteen •
The Moss Poles •
Julian Cope •
Dogs •
Riuichi Sakamoto •
Punta Galea •
Chicasss •
Orange Juice •
Kenny Lynch •
Tank •
The Gap Band •
Kiss Amc •
Yello •
David Austin •
Qun Qun •
Turntable Terror Trax •
Patti Austin •
Big Daddy Kane •
Los Elegantes •
Mikey Dread •
The Tunes •
Howard Johnson •
Winston Reedy •
Man Klan •
Cuba Gooding •
The Style Council •
Liquid Liquid •
Yarbrough & Peoples •
Menudo •
Los Auténticos •