#Metadata
1988 | SINGLE | REGGAE

How Can We Ease The Pain? Maxi Priest

182
60524 reproducciones 69 sem. en lista

El disco

El single How Can We Ease The Pain? es una de las canciones más exitosas del cantante británico de reggae Maxi Priest. Fue lanzado en 1988 como parte de su tercer álbum de estudio, simplemente llamado Maxi. La canción cuenta con la colaboración del legendario artista de reggae jamaicano Beres Hammond, quien aporta su voz melódica y suave al tema.

How Can We Ease The Pain? es una balada de reggae que habla sobre los problemas sociales y ambientales que afectan al mundo, y se pregunta cómo se puede aliviar el sufrimiento de las personas. La letra refleja una visión crítica y consciente de la realidad, pero también una esperanza de cambio y mejora. La canción tiene un ritmo lento y relajado, con una base de batería y bajo que crea una atmósfera íntima y envolvente. La voz de Maxi Priest es dulce y expresiva, mientras que la de Beres Hammond es más grave y profunda, creando un contraste armónico y emotivo.

How Can We Ease The Pain? fue un éxito comercial y crítico, alcanzando el puesto número 12 en el Reino Unido y el número 6 en los Estados Unidos en las listas de música negra. La canción también recibió elogios de la prensa especializada, que la consideró una de las mejores colaboraciones de reggae de la historia. La canción ha sido versionada por otros artistas, como el grupo de reggae alemán Seeed, que la incluyó en su álbum New Dubby Conquerors en 2001.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Philip Oakey y Giorgio Moroder • Sid Haywoode • The Demon Boyz • Dayton • Mikey D & The LA Posse • Depeche Mode • Atlantic Starr • Greg Kihn Band • Jimmy Pursey • Kid Creole And The Coconuts • Tommy Page • The Jets • The Q-Tips • Brighton 64 • Nacha Pop • Full Force • Barón Rojo • Jona Lewie • Bill Nelson • The Bloomsbury Set • Clive Langer & The Boxes • Naisha • La Dama Se Esconde • Vulpess • Shy • Bob James / David Sanborn • Taffy • Frida • Eric Hine • Fastway • Philip Oakey y Giorgio Moroder • Sid Haywoode • The Demon Boyz • Dayton • Mikey D & The LA Posse • Depeche Mode • Atlantic Starr • Greg Kihn Band • Jimmy Pursey • Kid Creole And The Coconuts • Tommy Page • The Jets • The Q-Tips • Brighton 64 • Nacha Pop • Full Force • Barón Rojo • Jona Lewie • Bill Nelson • The Bloomsbury Set • Clive Langer & The Boxes • Naisha • La Dama Se Esconde • Vulpess • Shy • Bob James / David Sanborn • Taffy • Frida • Eric Hine • Fastway •
The Business • U2 • Today • Aswad • Greg Kihn Band • Maze Featuring Frankie Beverly • Rick Astley • Candela • Pebbles • Michael Sembello • General Public • The Bloomsbury Set • AC/DC • Pete Shelley • Rusty Egan • Glen Goldsmith • Hall & Oates • 7th Heaven • Polecats • Ciudad Jardín • Tanita Tikaram • Herb Alpert • C.T. Satin • Meat Loaf • Duran Duran • Manía • Brass Construction • 9 Below Zero • Santana • Jermaine Stewart • The Business • U2 • Today • Aswad • Greg Kihn Band • Maze Featuring Frankie Beverly • Rick Astley • Candela • Pebbles • Michael Sembello • General Public • The Bloomsbury Set • AC/DC • Pete Shelley • Rusty Egan • Glen Goldsmith • Hall & Oates • 7th Heaven • Polecats • Ciudad Jardín • Tanita Tikaram • Herb Alpert • C.T. Satin • Meat Loaf • Duran Duran • Manía • Brass Construction • 9 Below Zero • Santana • Jermaine Stewart •