El disco
Perdido En Mi Habitación es el segundo sencillo publicado por el grupo Mecano que formaría parte del álbum homónimo, aunque este sencillo sería publicado antes de dicho álbum. Este tema sería compuesto por Ignacio Cano y sería el primer tema del grupo en tocar el tema de la drogadicción.
La canción narra la historia de un joven que se encierra en su habitación, aburrido y desesperado, y recurre al alcohol y las drogas para escapar de su realidad. El protagonista se siente perdido, solo y sin ilusión, y se comunica con una pared que le habla. La letra refleja el desencanto y la angustia de una generación que vivió la transición democrática en España y que buscaba nuevos horizontes musicales y culturales.
El sencillo se lanzó en febrero de 1982 y tuvo un éxito moderado, alcanzando el puesto número 17 en las listas españolas. Sin embargo, la canción se convirtió en un clásico del pop español y en un referente del movimiento de la movida madrileña, que aglutinaba a bandas como Alaska y los Pegamoides, Radio Futura o Nacha Pop.
El videoclip oficial de Perdido En Mi Habitación fue dirigido por Juan Gatti y Paco Cuevas y se emitió por primera vez en el programa Aplauso el 6 de marzo de 1982. El video muestra a los tres miembros de Mecano (Ana Torroja, José María Cano e Ignacio Cano) interpretando la canción en un escenario oscuro y minimalista, con una estética futurista y vanguardista. El video también incluye imágenes de una habitación desordenada, con discos, revistas, televisores y otros objetos que simbolizan el aislamiento y la alienación del personaje.
Perdido En Mi Habitación es una canción que refleja el espíritu innovador y transgresor de Mecano, que supo fusionar el pop con la electrónica, el rock y la new wave. La canción también es un testimonio de una época marcada por la efervescencia creativa, la libertad expresiva y el cambio social.
Si deseas más información, puedes visitar:
Bok Bok •
APB •
Judie Tzuke •
New York Skyy •
Bryn Haworth •
Joaquín Sabina •
Belouis Some •
UK Players •
The Brillant Corners •
The Gun Club •
Kate Bush •
Bruce Willis •
Shakin' Stevens •
Adam and the Ants •
Seguridad Social •
Swans Way •
Don Henley •
Luz Casal •
George McCrae •
Lloyd Cole And The Commotions •
Kashif •
Bob Marley & The Wailers •
Duffo •
Midge Ure •
Heavy D & The Boyz •
The Q-Tips •
Laura Branigan •
The Truth •
DeBarge •
Working Week •
Bok Bok •
APB •
Judie Tzuke •
New York Skyy •
Bryn Haworth •
Joaquín Sabina •
Belouis Some •
UK Players •
The Brillant Corners •
The Gun Club •
Kate Bush •
Bruce Willis •
Shakin' Stevens •
Adam and the Ants •
Seguridad Social •
Swans Way •
Don Henley •
Luz Casal •
George McCrae •
Lloyd Cole And The Commotions •
Kashif •
Bob Marley & The Wailers •
Duffo •
Midge Ure •
Heavy D & The Boyz •
The Q-Tips •
Laura Branigan •
The Truth •
DeBarge •
Working Week •
The Chi-Lites •
Miguel Ríos •
Martirio •
Positive Noise •
Zodiac Mindwarp And The Love Reaction •
Merc And Monk •
Gillan •
Bunker Kru •
Laura Branigan •
Big Daddy Kane •
Blue In Heaven •
Orange Juice •
David Austin •
One The Juggler •
Patti Austin •
Kiki Dee •
Vice Squad •
Whitesnake •
Grandmaster Flash & Melle Mel •
Statistics •
Rubi Y Los Casinos •
Los Auténticos •
Shop Assistants •
7th Heaven •
The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love •
One Thousand Violins •
The Three Johns •
Lionel Richie •
Scritti Politti •
Textones •
The Chi-Lites •
Miguel Ríos •
Martirio •
Positive Noise •
Zodiac Mindwarp And The Love Reaction •
Merc And Monk •
Gillan •
Bunker Kru •
Laura Branigan •
Big Daddy Kane •
Blue In Heaven •
Orange Juice •
David Austin •
One The Juggler •
Patti Austin •
Kiki Dee •
Vice Squad •
Whitesnake •
Grandmaster Flash & Melle Mel •
Statistics •
Rubi Y Los Casinos •
Los Auténticos •
Shop Assistants •
7th Heaven •
The Increadible T. H. Scratchers Starring Freddy Love •
One Thousand Violins •
The Three Johns •
Lionel Richie •
Scritti Politti •
Textones •