#Metadata
1981 | SINGLE | SYNTH-POP

Perdido En Mi Habitación Mecano

492
51650 reproducciones 62 sem. en lista

El disco

Perdido En Mi Habitación es el segundo sencillo publicado por el grupo Mecano que formaría parte del álbum homónimo, aunque este sencillo sería publicado antes de dicho álbum. Este tema sería compuesto por Ignacio Cano y sería el primer tema del grupo en tocar el tema de la drogadicción.

La canción narra la historia de un joven que se encierra en su habitación, aburrido y desesperado, y recurre al alcohol y las drogas para escapar de su realidad. El protagonista se siente perdido, solo y sin ilusión, y se comunica con una pared que le habla. La letra refleja el desencanto y la angustia de una generación que vivió la transición democrática en España y que buscaba nuevos horizontes musicales y culturales.

El sencillo se lanzó en febrero de 1982 y tuvo un éxito moderado, alcanzando el puesto número 17 en las listas españolas. Sin embargo, la canción se convirtió en un clásico del pop español y en un referente del movimiento de la movida madrileña, que aglutinaba a bandas como Alaska y los Pegamoides, Radio Futura o Nacha Pop.

El videoclip oficial de Perdido En Mi Habitación fue dirigido por Juan Gatti y Paco Cuevas y se emitió por primera vez en el programa Aplauso el 6 de marzo de 1982. El video muestra a los tres miembros de Mecano (Ana Torroja, José María Cano e Ignacio Cano) interpretando la canción en un escenario oscuro y minimalista, con una estética futurista y vanguardista. El video también incluye imágenes de una habitación desordenada, con discos, revistas, televisores y otros objetos que simbolizan el aislamiento y la alienación del personaje.

Perdido En Mi Habitación es una canción que refleja el espíritu innovador y transgresor de Mecano, que supo fusionar el pop con la electrónica, el rock y la new wave. La canción también es un testimonio de una época marcada por la efervescencia creativa, la libertad expresiva y el cambio social.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Dark City • Esclarecidos • The Blasters • Eddy Grant • Fat Larry's Band • Masquerade • The Stranglers • Grandmaster Flash & The Furious Five • Mikey Dread • Denise Motto • D-Train • The Kinks • Visage • E.U. • Joy Division • The Planets • The Jam • The Very Things • Willie Clayton • Mtume • One Thousand Violins • War • JoBoxers • Menudo • This Mortal Coil • They Might Be Giants • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Blue Feather • Greg Kihn Band • Tracey Ullman • Dark City • Esclarecidos • The Blasters • Eddy Grant • Fat Larry's Band • Masquerade • The Stranglers • Grandmaster Flash & The Furious Five • Mikey Dread • Denise Motto • D-Train • The Kinks • Visage • E.U. • Joy Division • The Planets • The Jam • The Very Things • Willie Clayton • Mtume • One Thousand Violins • War • JoBoxers • Menudo • This Mortal Coil • They Might Be Giants • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Blue Feather • Greg Kihn Band • Tracey Ullman •
Evely King • Polly Browne • Gabinete Caligari • La Dama Se Esconde • Greta • INXS • Frida • Bella Bestia • The Mission • Los Rebeldes • David Essex • Blue Mercedes • Major Harris • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Paul McCartney • Billy Bragg • Steve Hackett • PVP • Holly Johnson • Waterfront • XTC • Icehouse • The Animals • Wild Weekend • Beggars Opera • Mike McCray • Ozo • Love And Money • Boxcar • Pat & Mick • Evely King • Polly Browne • Gabinete Caligari • La Dama Se Esconde • Greta • INXS • Frida • Bella Bestia • The Mission • Los Rebeldes • David Essex • Blue Mercedes • Major Harris • Sharon Paige With Harold Melvin & The Blue Notes • Paul McCartney • Billy Bragg • Steve Hackett • PVP • Holly Johnson • Waterfront • XTC • Icehouse • The Animals • Wild Weekend • Beggars Opera • Mike McCray • Ozo • Love And Money • Boxcar • Pat & Mick •