#Metadata
1985 | SINGLE | SYNTH-POP

Hawaii-Bombay Mecano

493
57246 reproducciones 85 sem. en lista

El disco

Hawaii-Bombay es una de las canciones más emblemáticas del grupo español de música tecno-pop Mecano, que formó parte de su tercer álbum de estudio Ya viene el Sol, publicado en 1984. El single, lanzado en 1985, fue el cuarto y último extraído de dicho álbum, y supuso el primer éxito comercial de una canción compuesta por José María Cano, uno de los tres integrantes del grupo junto con su hermano Nacho Cano y la vocalista Ana Torroja.

La canción tiene una letra divertida y surrealista, que habla de dos lugares imaginarios que el autor se inventa en su piso: Hawaii-Bombay, una mezcla de dos ciudades muy distintas, y el Mar de la Tranquilidad, una referencia al lugar donde alunizaron los astronautas del Apolo 11. El estribillo dice: “Hawaii, Bombay, son dos paraísos / Que a veces yo me monto en mi piso / Hawaii, Bombay, son de lo que no hay”. La música combina elementos de pop, rock y música del mundo, con un ritmo pegadizo y una melodía que recuerda a las canciones hawaianas.

El single tuvo una buena acogida por parte del público y de la crítica, y se convirtió en uno de los temas más populares de Mecano, tanto en España como en Latinoamérica. El videoclip fue dirigido por Pedro Lozano y muestra al grupo en una aventura con intento de robo, secuestro y accidente. El single también incluía en su cara B una canción de Nacho Cano, titulada El mapa de tu corazón, una balada romántica con un toque de bossa nova.

Hawaii-Bombay es una canción que refleja el espíritu creativo y original de Mecano, capaz de fusionar diferentes estilos musicales y de crear letras ingeniosas y llenas de humor. Es una canción que invita a soñar y a viajar con la imaginación, y que forma parte de la historia de la música pop española.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Robert Plant • Hazell Dean • Let’s Active • Mobiles • Chris Rea • Nena • Denise Motto • The Rolling Stones • Styx • Kechia Jenkins • John Hiatt • Big Daddy • The Demon Boyz • Victims Of Pleasure • Killermeters • In-House II • Boothill Foot Tappers • Motörhead • Alfie Silas • Paul Young • Collage • The Band A.K.A. II • Light Of The World • AC/DC • Ry Cooder • Doug And The Slugs • Pulse • Gary Glitter • Hardhouse • Gerry Rafferty • Robert Plant • Hazell Dean • Let’s Active • Mobiles • Chris Rea • Nena • Denise Motto • The Rolling Stones • Styx • Kechia Jenkins • John Hiatt • Big Daddy • The Demon Boyz • Victims Of Pleasure • Killermeters • In-House II • Boothill Foot Tappers • Motörhead • Alfie Silas • Paul Young • Collage • The Band A.K.A. II • Light Of The World • AC/DC • Ry Cooder • Doug And The Slugs • Pulse • Gary Glitter • Hardhouse • Gerry Rafferty •
Alton Edwards • Silent Running • Vaneese Thomas • Hollywood Beyond • Michael Jackson • The Flying Pickets • Balaam And The Angel • Indeep • Intaferon • Tippa Irie • Camelot • Classix Nouveaux • The Bad Actors • The Glove • Bloque • Sindicato Malone • D-Train • Doll By Doll • Ten City • Roberta Flack And Peabo Bryson • Expressos • They Might Be Giants • Elvis Costello • Taja Sevelle • Kiss • DeBarge • Dansette Damage • André Cymone • Kikí D'Akí • La Granja • Alton Edwards • Silent Running • Vaneese Thomas • Hollywood Beyond • Michael Jackson • The Flying Pickets • Balaam And The Angel • Indeep • Intaferon • Tippa Irie • Camelot • Classix Nouveaux • The Bad Actors • The Glove • Bloque • Sindicato Malone • D-Train • Doll By Doll • Ten City • Roberta Flack And Peabo Bryson • Expressos • They Might Be Giants • Elvis Costello • Taja Sevelle • Kiss • DeBarge • Dansette Damage • André Cymone • Kikí D'Akí • La Granja •