#Metadata
1982 | SINGLE | POP ROCK

Make A Move On Me Olivia Newton-John

912
48201 reproducciones 30 sem. en lista

El disco

La icónica cantante Olivia Newton-John nos regaló uno de los temas más vibrantes de los años 80 con su single Make A Move On Me. Este tema, lanzado tras el éxito arrollador de Physical, se convirtió en un himno que capturó la esencia de una era marcada por la energía y la libertad de expresión musical.

Desde los primeros acordes, Make A Move On Me invita a los oyentes a sumergirse en un ritmo contagioso y una melodía que incita al movimiento. La voz de Newton-John se desliza suavemente sobre la base rítmica, demostrando su habilidad para adaptarse a diferentes estilos y géneros musicales. Su interpretación en este single es una muestra de su versatilidad y talento inconfundible.

La producción del single estuvo a cargo de John Farrar, colaborador habitual de Newton-John y artífice de muchos de sus éxitos. En Make A Move On Me, Farrar logra un equilibrio perfecto entre la instrumentación electrónica y los elementos del pop rock, creando un sonido que es tanto fresco como nostálgico.

El single no solo fue un éxito comercial, alcanzando posiciones privilegiadas en las listas de éxitos internacionales, sino que también se ganó el corazón de los fans y críticos por igual. La letra de la canción, que habla de la anticipación y el juego previo al romance, es directa pero elegante, un reflejo de la personalidad carismática de Newton-John.

En resumen, Make A Move On Me es una pieza clave en la discografía de Olivia Newton-John y un recordatorio del talento que la hizo brillar en la industria musical. Este single no solo define un momento de su carrera, sino que también se mantiene como un clásico atemporal que sigue poniendo a bailar a generaciones de fans alrededor del mundo.

Si deseas más información, puedes visitar:

Curiosidades

Canciones

Reviews

Dogs • Glenn Medeiros • REO Speedwagon • Blue Mercedes • X-Y-Zee • Melba Moore • Los Inhumanos • Shakatak • Public Image Ltd • The Hitmen • The Darling Buds • Tino Casal • La Orquesta Mondragón • La B.E.P.S. • Os Resentidos • Bubba Lou & The Highballs • Jazzateers • Galería De Arte • The Edge • The Chi-Lites • Cindy & The Saffrons • The Big Store • Statistics • Depeche Mode • Curtis Hairston • Peter Tosh • Heaven 17 • Alan Rankine • Kadenza • Stars On 45 • Dogs • Glenn Medeiros • REO Speedwagon • Blue Mercedes • X-Y-Zee • Melba Moore • Los Inhumanos • Shakatak • Public Image Ltd • The Hitmen • The Darling Buds • Tino Casal • La Orquesta Mondragón • La B.E.P.S. • Os Resentidos • Bubba Lou & The Highballs • Jazzateers • Galería De Arte • The Edge • The Chi-Lites • Cindy & The Saffrons • The Big Store • Statistics • Depeche Mode • Curtis Hairston • Peter Tosh • Heaven 17 • Alan Rankine • Kadenza • Stars On 45 •
General Accident • Laugh • Duncan Dhu • Gang of Four • Melba Moore • La B.E.P.S. • Wendy And Lisa • Parálisis Permanente • Eric Hine • M|A|R|R|S • 'Til Tuesday • The Meteors • Subhumans • Naisha • B T Express • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • Stezo • Azucar Moreno • JoBoxers • S’Xpress • D-Train • Shalamar • Rick Astley • Ángeles del Infierno • Serge Ponsar • DeBarge • Blue Magic • Ana Curra • Helen Chappelle • New York Skyy • General Accident • Laugh • Duncan Dhu • Gang of Four • Melba Moore • La B.E.P.S. • Wendy And Lisa • Parálisis Permanente • Eric Hine • M|A|R|R|S • 'Til Tuesday • The Meteors • Subhumans • Naisha • B T Express • Freddy Mercury y Montserrat Caballé • Stezo • Azucar Moreno • JoBoxers • S’Xpress • D-Train • Shalamar • Rick Astley • Ángeles del Infierno • Serge Ponsar • DeBarge • Blue Magic • Ana Curra • Helen Chappelle • New York Skyy •