#Metadata
1989 | SINGLE | INDIE POP

Shrift Pacific

624
56029 reproducciones 90 sem. en lista

El disco

Shrift es el primer y único single del grupo de indie pop y synth-pop Pacific, lanzado en 1989 por el sello Creation Records. El single contiene tres canciones: Shrift, Autumn Island y Mineral. El single fue producido por Ship To Shore, excepto la canción que le da título, que fue producida por John Rivers. La canción Shrift cuenta además con la colaboración del violinista Richard Leigh.

Pacific fue una banda formada en 1987 por el cantante y guitarrista Denniss, el bajista Andy, el teclista Dave y el baterista Steve. La banda se caracterizó por su sonido melancólico y atmosférico, influenciado por bandas como Cocteau Twins, The Cure o New Order. La banda solo publicó dos singles: Shrift y Sea Of Sand E.P., ambos en 1989. Después de eso, la banda se disolvió y sus miembros siguieron caminos diferentes.

Shrift es una canción de casi ocho minutos de duración, que combina una base rítmica hipnótica con capas de guitarras y teclados envolventes. La voz de Denniss se mezcla con el violín de Richard Leigh, creando una atmósfera etérea y misteriosa. La letra de la canción habla de un amor perdido y de la necesidad de perdón. La palabra “shrift” significa “confesión” o “absolución” en inglés antiguo.

Autumn Island es una canción más breve y directa, que recuerda al sonido de bandas como The Smiths o The House Of Love. La canción tiene un ritmo más animado y una melodía más pegadiza que la anterior. La letra de la canción habla de un lugar imaginario donde escapar de la realidad y encontrar la felicidad.

Shrift es un single que muestra la calidad y la originalidad de Pacific, una banda que no tuvo el reconocimiento que merecía en su época. El single es una joya del indie pop y synth-pop británico, que merece ser redescubierta por los amantes de la música alternativa.

Curiosidades

Canciones

Reviews

Sophie And Peter Johnston • Lee Kosmin • Robbie Nevil • Fad Gadget • Easterhouse • Desperados • Cyndi Lauper • B.B. & Q. Band • Karel Fialka • Desmond Dekker • The Sugarcubes • Cristina • Wild Weekend • Tom Petty And The Heartbreakers • Steve Forbert • Ska-Dows • Linda Tillery • Claire Hamill • Germán Coppini • Go-Go's • Gary U.S. Bonds • The Bloomsbury Set • It's Immaterial • The Police • Chas Jankel • Alphaville • Kajagoogoo • Clock DVA • Antonio Velasquez & Wolfgang Prinz • Patti Austin & James Ingram • Sophie And Peter Johnston • Lee Kosmin • Robbie Nevil • Fad Gadget • Easterhouse • Desperados • Cyndi Lauper • B.B. & Q. Band • Karel Fialka • Desmond Dekker • The Sugarcubes • Cristina • Wild Weekend • Tom Petty And The Heartbreakers • Steve Forbert • Ska-Dows • Linda Tillery • Claire Hamill • Germán Coppini • Go-Go's • Gary U.S. Bonds • The Bloomsbury Set • It's Immaterial • The Police • Chas Jankel • Alphaville • Kajagoogoo • Clock DVA • Antonio Velasquez & Wolfgang Prinz • Patti Austin & James Ingram •
Azucar Moreno • Ska-Dows • Instant Funk • Jazzy Dee • E.U. • Kiki Dee • Germán Coppini • Go West • Joe Walsh • Limahl • Miguel Ríos • Zerra I • Herb Alpert • Tony Cook And Party People • Primera Session • Fat Larry James • Sharon Redd • Tears For Fears • Randy Travis • Círculo Vicioso • Prime Time • Steve Hackett • Snips • Clock DVA • Alexander O'Neal • Hombres G • Frederick • Giorge Pettus • Roger Glover • The Earons • Azucar Moreno • Ska-Dows • Instant Funk • Jazzy Dee • E.U. • Kiki Dee • Germán Coppini • Go West • Joe Walsh • Limahl • Miguel Ríos • Zerra I • Herb Alpert • Tony Cook And Party People • Primera Session • Fat Larry James • Sharon Redd • Tears For Fears • Randy Travis • Círculo Vicioso • Prime Time • Steve Hackett • Snips • Clock DVA • Alexander O'Neal • Hombres G • Frederick • Giorge Pettus • Roger Glover • The Earons •